Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ciberseguridad en salud: Chile estrena blindaje cuántico contra ciberataques
    Comunicados de Prensa

    Ciberseguridad en salud: Chile estrena blindaje cuántico contra ciberataques

    9 julio, 2025 - 01:003 Mins Lectura
    • La alianza entre las empresas nacionales SeQure Quantum y MMRAD marca un hito en la protección de datos clínicos sensibles, con una solución basada en llaves cuánticas auto certificadas y cifrado de extremo a extremo, resistente incluso a las amenazas más sofisticadas del futuro digital.

    Santiago, julio de 2025 – Ambulancias obligadas a cambiar de ruta en 19 estados de Estados Unidos, cirugías cardíacas suspendidas en Londres, historiales clínicos recuperados a mano en Colombia y más de 150 operaciones médicas aplazadas en Barcelona, son parte del mapa de ciberataques que han puesto en jaque a los sistemas de salud del mundo durante los últimos dos años.

    Aunque parezcan episodios lejanos, Chile no está al margen. El Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de Ciberinteligencia de Entel Digital, sitúa a la salud entre los sectores más vulnerados: el 7% de los incidentes de ransomware registrados en 2024 tuvieron como blanco servicios sanitarios, una proporción solo superada por el comercio y el sector TI.

    Frente a esta amenaza creciente, una alianza entre las empresas chilenas SeQure Quantum, pionera en cifrado cuántico y post-cuántico, y MMRAD, experto en el desarrollo de sistemas informáticos para la salud desde 2006, irrumpe con la primera implementación clínica en Chile de llaves cuánticas auto certificadas y cifrado post-cuántico de extremo a extremo.

    “Proteger la salud digital de las personas no puede esperar. Esta sinergia responde al deber de anticiparse y actuar hoy frente a los riesgos del nuevo escenario cuántico. No se trata solo de datos: se trata de vidas”, agrega Luis Meneses, CEO y cofundador de MMRAD.

    La solución, ya operativa en la plataforma de teleradiología Universitas, de MMRAD, protege mamografías, fichas electrónicas y otras imágenes diagnósticas con claves imposibles de descifrar, incluso frente a la amenaza inminente de la computación cuántica, una tecnología capaz de romper los algoritmos criptográficos actuales en segundos.

    “Estamos construyendo el nuevo estándar de seguridad para los datos médicos. Las llaves cuánticas están diseñadas para resistir lo que viene en materia de ciberataques. Esta tecnología ya no es opcional, es infraestructura crítica para el país y un modelo que Chile puede exportar al resto de la región”, afirma Paulina Assmann, CEO y cofundadora de Sequre Quantum.

    Cómo funciona

    El corazón de esta defensa es un generador cuántico desarrollado por Sequre Quantum, capaz de producir números aleatorios verdaderamente impredecibles, e integrado con protocolos criptográficos actuales y post-cuánticos en colaboración con Thales, empresa global especializada en ciberseguridad y tecnologías de defensa.

    MMRAD incorpora estas llaves criptográficas en su software médico, de modo que cada mamografía, imagen radiológica y registro clínico viaja y se almacena cifrado desde el equipo de diagnóstico hasta el servidor y la estación de trabajo. Si un ciberataque intercepta el archivo o compromete un servidor, lo único accesible será una cadena de códigos indescifrables: los datos permanecen protegidos en todo momento, sin interrumpir el flujo clínico.

    El desarrollo e implementación de tecnologías de cifrado post-cuántico en entornos reales es una línea que hoy siguen, principalmente, países reconocidos por liderar tendencias en innovación y anticiparse a los desafíos tecnológicos globales. De acuerdo con Assmann y Meneses, que Chile avance en esta dirección no solo reafirma el potencial de su ecosistema científico y tecnológico, sino que posiciona al país entre quienes están tomando acción temprana para proteger infraestructuras críticas como la salud.

    Fuente: Corpo.

    Articulo AnteriorBanco Central de Chile inicia vigésimo segunda versión del concurso escolar “Economía más cerca” en Viña del Mar con foco en su centenario
    Articulo Siguiente Radiografía del nuevo viajero: más del 59 % ya prefiere comprar sus pasajes en bus de forma online

    Contenido relacionado

    Banco Central de Chile publica Estudio de Comportamiento de Pagos

    9 julio, 2025 - 11:02

    Gobierno de Santiago y Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana coordinan segunda fase del programa “Fortalecimiento de la Denuncia”

    9 julio, 2025 - 10:50

    Consejo para la Transparencia: “Los WhatsApp de funcionarios públicos son privados bajo la Ley de Transparencia”

    9 julio, 2025 - 09:46

    Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

    9 julio, 2025 - 09:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?