Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»20 películas de 15 países competirán en FEMCINE 2016
    Comunicados de Prensa

    20 películas de 15 países competirán en FEMCINE 2016

    10 febrero, 2016 - 16:015 Mins Lectura
    • Más de 100 obras, provenientes de 37 lugares del mundo, postularon a la 6ª edición del Festival de Cine de Mujeres que se llevará a cabo del 29 de marzo al 3 de abril.
    • Hay tres secciones competitivas: la Internacional, la Iberoamericana y la Nacional de Cortometrajes de Escuela de Cine.
    • Están abiertas las convocatorias para el Work in Progress y el DOC LAB.

     

    Este año, FEMCINE, el Festival de Cine de Mujeres, decidió ampliar sus fronteras e incluir en su competencia películas de latitudes remotas, más allá de Iberoamérica. Recibieron más de 100 postulaciones, provenientes de 37 países.

    Finalmente, 20 títulos -ficción y documentales- llenaron los cupos de las tres secciones competitivas que integran el certamen: la Competencia Internacional de Largometrajes, la Competencia Iberoamericana de Largometrajes y la Competencia Nacional de Cortometrajes de Escuela de Cine.

    La sexta edición del festival, centrado en el cine realizado por mujeres como también en películas que abordan temáticas de mujeres, se realizará entre el 29 de marzo y el 3 de abril.

    WIP y DOCLAB: Apoyando proyectos

    FEMCINE, extiende sus respectivas convocatorias para el Work in Progress y al DOCLAB, dos importantes secciones para el desarrollo de proyectos.

    EL WIP se realizará por segunda vez y abre su convocatoria para realizadoras que tengan películas documentales o de ficción, que hayan terminado su etapa de filmación y que se encuentren en etapa de montaje o postproducción.

    El objetivo del espacio es entregarle a las realizadoras observaciones y consejos profesionales respecto al estado y desarrollo de su trabajo. Entre los requisitos se encuentra que las obras no hayan sido exhibidas públicamente en ninguna muestra o festival de cine, ni en televisión abierta ni por cualquier otra vía tecnológica (en internet, video on demand, streaming, etc) anteriormente a las fechas en que se realizará este Work in Progress.

    Entre los premios para la obra destacan Convenio de Co – Producción de Libelula Post, aporte del 50% de Diseño y Mezcla de post de sonido 2.0 HD para Documental y Mezcla y Masterización 5.1 para Ficción; Participación de la ganadora y su proyecto en VENTANA SUR 2016 como parte de la comitiva chilena a ese mercado; Estudio Mestizo entregará una Propuesta de diseño de afiche de la película y la Agencia Plaza Espectáculos desarrollará una jornada de asesoría en Comunicación y Difusión para el equipo central del filme. La convocatoria se cerrará el 16 de marzo.

    El DOCLAB, por su parte, está orientado a largometrajes documentales en etapa inicial. Se trata de un taller y plataforma que selecciona futuros films con potencial internacional que necesiten perfeccionamiento en el área del cine de No Ficción desde sus propios cimientos, tanto en la escritura como en los modos de producción. Los postulantes participarán de un pitch en el que optarán a una beca para desarrollar su película en el Posgrado Documental de Creación 2016 de OBSERVATORIO, Escuela de Cine Documental y la Universidad Metropolitana de Buenos Aires, Argentina.

    Hay cupo para 6 proyectos documentales. El cierre de convocatoria es el 4 de marzo.

    “Las películas enriquecen la percepción que tenemos del mundo”

    Antonella Estévez, Directora FEMCINE, celebra el exitoso resultado que ha tenido esta convocatoria.

    “Estamos muy contentas por la potente convocatoria nacional e internacional que tuvo la competencia de FEMCINE este año”, destaca. “Para ser la primera vez que hacemos un llamado más allá de Iberoamérica, recibimos películas de lugares tan lejanos como Japón, Argelia y Sudáfrica, lo que demuestra que internacionalmente se está reconociendo lo que hacemos por difundir el cine de mujeres desde este lugar del mundo”.

    Estévez resalta también la gran variedad de temas e inquietudes que abordan las obras en competencia.

    “Las películas seleccionadas dan cuenta de la diversidad y calidad que hoy existe en el cine hecho por mujeres, tanto en ficción como en documental. Como hemos insistido desde nuestra primera versión creemos que no existe un único cine de mujeres, sino miradas distintas a diferentes temas que vale la pena conocer y que, desde su particularidad, enriquecen la percepción que tenemos del mundo que nos rodea”.

    FEMCINE 2016 contó con postulaciones de Argelia, Argentina, Australia, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Guatemala, Holanda, Irak, Irán, Islas Feroe, Israel, Italia, Japón, México, Nicaragua, Palestina, Paraguay, Perú, Portugal, Reino Unido, República Dominicana, Suecia, Suiza, Turquía, Uruguay y Venezuela.

    SELECCIÓN OFICIAL 2016

    COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES

    “Harut Begufi”, de Nili Tal. Israel.
    “Ma Folie”, de Andrina Mracnikar. Austria.
    “Nude Area”, de Urszula Anoniak. Holanda/Polonia.
    “Olmo and the Seagull”, de Ana Petra Costa y Lea Glob. Brasil/Dinamarca/Francia y Portugal.
    “Our City”, de Maria Tarantino. Bélgica.
    “Uruu Doshi No Shojo”, de Chihiro Amano. Japón.

    COMPETENCIA IBEROAMERICANA DE LARGOMETRAJES

    “Atrapados en Japón”, de Vivienne Barry. Chile.
    “Dreams Behind The Wall”, de Elena Herreros. España/ Palestina.
    “En la Sangre”, de Jimena Montemayor Loyo. México.
    “La Niña de Tacones Amarillos”, de Luján Loioco. Argentina.
    “Porque Tenemos Esperanza”, de Susanna Lira. Brasil.
    “Reflejo Narcisa”, de Silvina Szperling. Argentina.

    COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOMETRAJES DE ESCUELAS DE CINE

    “23”, de Valentina Sepúlveda. Universidad Católica de Chile.
    “A Distancia”, de Catalina Saavedra Reyes. Universidad Mayor.
    “Crianza Anónima”, de Laura Martina Skewes Guerra. Universidad Católica de Chile.
    “El Hombre que Planta Arboles”, de María Hurtado Izquierdo. Universidad Católica de Chile.
    “En Primavera Cae un Pájaro”, de Erika Sánchez. Universidad de Chile.
    “Halahaches”, de Alejandra Jaramillo. Universidad Católica de Chile.
    “Lumi Videla”, de Pax Xabiera Ahumada Muñoz. Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
    “Raíces Negras”, de Valeria Fuentes Briones. Universidad de Chile.

     

    Fuente: Plaza Espectáculos. 

    Articulo AnteriorAutoridades lanzan Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento (PRAE)
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Detallan plan de participación ciudadana para incorporar a usuarios en rediseño del Transantiago.

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?