Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»AB CHILE LANZA PRIMER ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIASOBRE PÉRDIDA Y DESPERDICIO DE ALIMENTOS DE LA INDUSTRIA
    Comunicados de Prensa

    AB CHILE LANZA PRIMER ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIASOBRE PÉRDIDA Y DESPERDICIO DE ALIMENTOS DE LA INDUSTRIA

    3 julio, 2025 - 15:122 Mins Lectura

     El gremio inició la fase de negociaciones para avanzar en un APL que busca ayudar a las
    empresas del sector a reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos (PDA) en sus
    procesos productivos, promoviendo una industria más eficiente, sostenible y alineada
    con los compromisos ambientales de Chile.

    En Chile se pierden o se desperdician, cada año, cerca de 1,62 millones de toneladas de
    alimentos; es decir, una quinta parte del volumen total disponible, desde la obtención de las
    materias primas hasta el consumo en los hogares. Para enfrentar esta realidad, el gremio AB Chile,
    que agrupa a las principales fabricantes de alimentos y bebidas del país, lanzó esta mañana el
    Primer Acuerdo de Producción Limpia (APL) del sector en el país.
    “Nuestra industria es la segunda más relevante en Chile, después de la minería, y además
    de representar cerca del 4% del PIB nacional, genera sobre 67 mil empleos y trabaja con más de 39
    mil proveedores. Con este APL, queremos contribuir a reducir la pérdida y el desperdicio de
    alimentos (PDA) en los procesos productivos, promoviendo una industria más eficiente, sostenible
    y alineada con los compromisos ambientales de Chile”, destacó el presidente del gremio, Gonzalo
    Uriarte.
    El Acuerdo de Producción Limpia partió con la fase de negociaciones con diversos actores
    del sector público, tras lo cual se avanzará en su implementación, con metas, acciones concretas y
    objetivos medibles. Previamente, se desarrolló la fase de diagnóstico, que consideró una
    exhaustiva revisión de las condiciones existentes, junto con encuestas y entrevistas a actores
    clave, como el Ministerio del Medio Ambiente, Odepa y Red Alimentos, así como también
    empresas del sector.
    Esto permitió detectar que existe información escasa y desagregada sobre dónde y cómo
    ocurren las PDA en la cadena de valor, especialmente en etapas intermedias como procesamiento
    y distribución. Asimismo, se identificaron puntos críticos en las líneas de producción; brechas
    tecnológicas y de infraestructura para la revalorización de los alimentos descartados, y se
    recogieron las distintas acciones e iniciativas que han tomado las empresas para enfrentar el
    tema, como donaciones, compostaje o valorización energética, entre otros.
    “Este APL nos entrega oportunidades de mejora ambiental, social y económica mediante la
    valorización de PDA y junto con ello, nos permitirá evitar emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), que en el caso del desperdicio de alimentos genera entre el 8% y 10% de las
    emisiones globales, así como reducir costos operativos y de disposición final, aumentar las
    donaciones a bancos de alimentos y mejorar la seguridad alimentaria”, agregó Gonzalo Uriarte.

    Fuente: Nexos.

    Articulo AnteriorINDAP abre llamado a segundo concurso público para recuperar y/o mantener los suelos agropecuarios
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?