Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Nueva concentradora de Minera Centinela contará con tecnología de molinos sin engranajes
    Comunicados de Prensa

    Nueva concentradora de Minera Centinela contará con tecnología de molinos sin engranajes

    3 julio, 2025 - 10:203 Mins Lectura
    • Dos sistemas de molinos sin engranajes (GMD) hechos a medida preparan su llegada al Proyecto Nueva Centinela.
    • Tecnología proveerá información en tiempo real que impulsará una mejor toma de decisiones y minimizará tiempos de inactividad.
    •  

    Minera Centinela y Antofagasta Minerals prefirieron el sistema de accionamiento de molino sin engranajes (GMD) para la concentradora de cobre que construye el proyecto Nueva Centinela, y que utilizará esta tecnología para mejorar la eficiencia, proveer información en tiempo real, impulsar la toma de decisiones informada y minimizar los tiempos de inactividad.

    Esta moderna tecnología fue encargada a la medida a la empresa ABB, completando en febrero las Pruebas de Aceptación en Fábrica (FAT) para los estatores que impulsarán los motores de los molinos de bolas del proyecto, encargados de la última fase de reducción de tamaño del mineral en el proceso.

    Los estatores fueron fabricados en Bilbao, España, y recorrieron su ruta en barco hasta llegar al Puerto Angamos (en Mejillones) para ser trasportados posteriormente al Distrito Minero Centinela. Allí desempeñarán un papel clave en el sistema de accionamiento eléctrico del GMD, generando el campo magnético necesario para mover los molinos de bolas.

    Principales atributos

    La apuesta por estos equipos también considera la variable de las condiciones ambientales de operación al aire libre en medio del desierto, cuentan con motores de anillo de 27 pies de diámetro, 19.6 MW de potencia (asociado con un control-block) y tres transformadores de cicloconvertidores que en conjunto apuestan a obtener el máximo rendimiento.

    Una de las características más atractivas de esta tecnología es la velocidad variable, que permitirá a los operadores de la planta reaccionar más rápido a los cambios en la composición del mineral, mientras que las funciones de optimización del proceso maximizarán la disponibilidad y la eficiencia de la molienda y minimizarán el uso de energía y emisiones.

    Con el aumento en la demanda de cobre proyectado para las próximas décadas, la construcción del proyecto de expansión de Minera Centinela, también conocido como Nueva Centinela, es clave para Antofagasta Minerals. Con ello, la nueva concentradora aumentará en 144.000 toneladas al año la producción de cobre y extenderá la vida útil de la compañía en al menos 30 años más.

    Sistemas GMD

    Antofagasta Minerals seleccionó los GMD de la empresa suiza ABB para optimizar la productividad de su planta y aprovechar la infraestructura existente.

    Dado que cada hora de tiempo de inactividad cuesta a las compañías mineras cientos de miles de dólares, minimizar estos incidentes también es crucial para mejorar la productividad. Según el fabricante, los nuevos equipos entregan un mayor conjunto de información de datos en tiempo real para reducir fallos no planificados. En combinación con las capacidades de monitorización remota de ABB, los encargados de la operación podrán predecir mejor los requisitos de mantenimiento del sistema y tomar decisiones más informadas.

    “La decisión de Antofagasta Minerals de encargar nuestra tecnología de accionamiento de molinos sin engranajes es un importante paso adelante para ABB dentro del sector minero de América del Sur”, dijo Wilson Monteiro, Gerente de la Línea de Negocios Globales de GMD en ABB.

    Fuente: Junkoagencia.

    Articulo AnteriorUTalca abre convocatoria a sus estudiantes para ser parte de la COP30 en Brasil  
    Articulo Siguiente Mercado Libre fue la única empresa de América Latina reconocida como una de las 100 Empresas Más Influyentes del Mundo según TIME 2025

    Contenido relacionado

    Científicos de Chile y España abordan la vulnerabilidad de los bosques ante la sequía y el cambio climático

    2 noviembre, 2025 - 10:34

    Ministro de Ciencia destaca labor de divulgación científica de la Universidad de Talca

    2 noviembre, 2025 - 09:45

    Día de Todos Los Santos: Cementerios de Grupo Nuestros Parques y Pudahuel firman alianza con beneficios para vecinos de la comuna

    1 noviembre, 2025 - 19:49

    En World Dairy Summit 2025: Tetra Pak reafirmó su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria láctea

    1 noviembre, 2025 - 11:57
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?