● Actualmente, cerca de 100 profesionales chilenos trabajan en establecimientos educativos a lo largo del estado de California. A ellos se sumarán otros 100 especialistas, quienes completarán los cupos disponibles para lo que queda del año.
● Los expertos pueden llegar a ganar anualmente entre $70.000.000 y $75.000.000 al integrarse al sistema educativo de Estados Unidos.
El Programa de Desarrollo de Talentos, impulsado por BMR, acompaña a fonoaudiólogos latinoamericanos, en su mayoría chilenos, en el proceso de preparación para ejercer en contextos escolares multiculturales, con altos estándares y un enfoque inclusivo.
“Nuestro foco está en acompañar y preparar a los profesionales antes de su llegada a Estados Unidos, fortaleciendo sus habilidades lingüísticas, clínicas y culturales”, señala Camila Aguilera, fonoaudióloga y gerente de reclutamiento para Latinoamérica. “Sabemos que el talento existe, pero debe ir de la mano con la preparación adecuada para que pueda desarrollarse plenamente en otro país.”
El programa incluye clases de inglés, formación basada en casos reales del sistema escolar estadounidense y sesiones de mentoría personalizada a cargo de profesionales del equipo clínico de BMR. Cada etapa se adapta a las necesidades de los participantes, brindando acompañamiento continuo hasta su inserción laboral.
“Desde el entrenamiento clínico buscamos que los fonoaudiólogos no solo comprendan el contexto educativo de EE.UU., sino que puedan intervenir de forma efectiva, respetando las leyes del estado y particularidades de cada estudiante”, explica Michelle Bonelly, fonoaudióloga y coordinadora del equipo clínico de BMR. “Nuestra preparación contempla las herramientas, pero también la confianza.”
Gracias a esta iniciativa, la empresa se ha convertido en un referente para quienes buscan internacionalizar su carrera en fonoaudiología. Actualmente, colabora con profesionales de diversas regiones de Chile y mantiene vínculos con universidades e instituciones.
Además de responder a la creciente demanda por profesionales bilingües en EE.UU., el programa representa una oportunidad concreta de desarrollo para quienes deseen aportar sus conocimientos en un nuevo entorno, sin perder de vista la vocación de servicio y la calidad del trabajo clínico.
Cabe señalar que, en California, el sueldo inicial anual de un fonoaudiólogo es entre $70.000.000 y $75.000.000. Profesional que en Chile recibe en promedio entre $10.800.000 y $12.000.000 anuales, diferencia considerable y una oportunidad económica muy atractiva para quienes buscan proyectarse en el extranjero.
Fuente: Comunicate360.