Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CAF y Grupo de Coordinación Árabe crean comité de inversiones para América Latina y el Caribe
    Comunicados de Prensa

    CAF y Grupo de Coordinación Árabe crean comité de inversiones para América Latina y el Caribe

    1 julio, 2025 - 10:173 Mins Lectura

    CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- y el Grupo de Coordinación
    Árabe crearán un grupo entre países e instituciones de América Latina y el Caribe y diez
    fondos árabes para diseñar instrumentos financieros e identificar proyectos de
    financiamiento en 2025 y 2026.
    Países de América Latina y el Caribe, el Grupo de Coordinación Árabe (ACG, por sus
    siglas en inglés) y el Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional crearon un
    comité de inversiones para impulsar proyectos en áreas críticas de América Latina y el
    caribe, como infraestructura, transición energética, seguridad alimentaria y
    digitalización.
    El comité, que será presidido por CAF, analizará instrumentos como los bonos verdes y
    los fondos mixtos público-privados; facilitará el intercambio de tecnología y
    conocimiento; y priorizará proyectos resilientes al clima y con impacto social. Este
    grupo es resultado de una mesa de trabajo organizada por CAF en el marco del FfD4 de
    Sevilla.
    Durante la mesa de trabajo, Santiago Peña, presidente de Paraguay, dijo que su país y
    toda la región tienen el compromiso en avanzar en la cooperación estratégica entre los
    dos bloques en medio de una coyuntura geopolítica inestable.
    El presidente del Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional, Abdulhamid
    Alkhalifa, aseguró que “CAF tiene un rol estratégico como puente entre América Latina
    y el Caribe y los fondos árabes, como un aliado clave del OPEC Fund y del ACG”.
    Abdulhamid Alkhalifa también dijo que trabajando juntos, ambos bloques pueden
    asegurar una cooperación Sur-Sur que impulse la resiliencia económica y financiera, y
    que, con este espíritu de conexión y colaboración, estamos moldeando el futuro.
    América Latina y el Caribe tiene promesas inmensas”.
    Por su parte, Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, dijo que “al fomentar
    el intercambio de tecnología y talento, ambas regiones pueden acelerar su transición
    hacia economías más diversificadas y resistentes”.
    Además, el presidente de CAF dijo que la naturaleza simbiótica de esta relación
    subraya su importancia y valor estratégico para ambas regiones, y que para maximizar
    el potencial, debemos superar desafíos clave como la ineficiencia logística y la falta de
    infraestructura adecuada. “Las inversiones en puertos, centros de almacenamiento y

    sistemas de transporte por parte de los Fondos Soberanos de los países del Golfo son
    esenciales para garantizar cadenas de suministro ágiles y resilientes”, concluyó.
    El Grupo Árabe de Coordinación (ACG) está formado por diez instituciones de
    desarrollo: el Fondo de Abu Dhabi para el Desarrollo, el Banco Árabe para el Desarrollo
    Económico en África, el Fondo Árabe para el Desarrollo Económico y Social, el
    Programa Árabe para el Desarrollo del Golfo, el Fondo Monetario Árabe, el Banco
    Islámico de Desarrollo, el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, el Fondo
    de la OPEP para el Desarrollo Internacional, el Fondo de Qatar para el Desarrollo y el
    Fondo Saudita para el Desarrollo.

    Potencial de la colaboración entre ambas regiones
    Un informe reciente de CAF destaca que Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos,
    Qatar y Kuwait pueden generar beneficios significativos para ambas regiones, basados
    en tres pilares. El primero son las relaciones económicas en sectores tradicionales
    como la agricultura y la energía. América Latina, como principal exportador de
    alimentos, ofrece soluciones clave para la seguridad alimentaria: en 2022, las
    importaciones árabes de productos agropecuarios latinoamericanos alcanzaron los
    9.500 millones de dólares, lideradas por Argentina y Brasil, que concentran el 80% de
    este comercio con exportaciones de carne, soja y cereales.
    Los países del Golfo también son clave para la agricultura latinoamericana, exportando
    1.100 millones de dólares en fertilizantes, esenciales para la productividad. Además, el
    Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF) planea invertir 15.000 millones de
    dólares en el sector de energías limpias de Brasil, mientras que una filial del PIF formó
    una joint venture con la procesadora brasileña BRF para producir aves en Arabia
    Saudita, reflejando una cooperación económica diversificada.

    Fuente: Ek.

    Articulo AnteriorEsto es lo que pasa cuando tu gato no toma suficiente agua (y cómo evitarlo)
    Articulo Siguiente Investigadores Usach ponen a disposición de la industria láctea tecnología que incorpora material reciclado en envases para yogur

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?