Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ventas presenciales del Comercio Minorista de la RM cayeron en mayo debido a las altas bases de comparación y mayor cautela por parte de los consumidores
    Comunicados de Prensa

    Ventas presenciales del Comercio Minorista de la RM cayeron en mayo debido a las altas bases de comparación y mayor cautela por parte de los consumidores

    27 junio, 2025 - 12:185 Mins Lectura
    • Según el Índice que elabora mensualmente el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, las ventas presenciales minoristas de la Región Metropolitana marcaron en mayo una baja real anual de 2,9%[1], acumulando de esta manera en los cinco primeros meses del año un crecimiento de 0,7%.
    • En términos de locales equivalentes el indicador marcó en el quinto mes del año un crecimiento en el margen de 0,6% real anual, acumulando entre enero y mayo un incremento de 1,5%.
    • Al analizar el comportamiento de los trimestres móviles se evidencia un alza de 1,0%, resultado en línea con el período anterior y con una tendencia bastante plana en los últimos períodos.

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Perspectivas por Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC

    El resultado negativo de mayo se explica, en primer lugar, por una alta base de comparación: mayo de 2024 fue el segundo mes con mayores ventas del año, después de diciembre, con incrementos superiores al 30% en la mayoría de las categorías de bienes durables y semidurables (Vestuario y Calzado)

    También incidió el efecto calendario. Si bien este año se registró un sábado adicional, el feriado del 1 de mayo cayó en jueves, a diferencia de 2024 cuando fue miércoles, lo que pudo haber incentivado una mayor salida de santiaguinos durante el fin de semana largo, reduciendo el flujo de compradores en la capital.

    A esto se sumó el adelanto de promociones asociadas al CyberDay, que tuvo lugar a principios de junio. Muchos consumidores probablemente postergaron sus compras presenciales de mayo a la espera de las rebajas online, afectando particularmente a las categorías de tecnología y hogar.

    Por último, el entorno económico sigue marcado por la cautela. La confianza del consumidor (IPEC) permanece en terreno pesimista y volvió a caer en mayo, reflejando una menor disposición a comprar bienes durables, una percepción negativa sobre la situación económica personal y del país, y una mayor incertidumbre frente al futuro. Factores como el débil dinamismo del mercado laboral y el contexto externo desafiante podrían también estar limitando una recuperación sostenida del consumo.

    Evolución por Categorías[2]

    A excepción de la Línea Tradicional de Supermercados, todas las demás categorías marcan bajas de distinta magnitud, afectadas en parte por altas bases de comparación.

    Vestuario marcó una caída de 3,6% real anual en mayo, acumulando en los cinco primeros meses del año un crecimiento real de 4,0 %. Dentro de la categoría, Vestuario Mujer marcó un alza real marginal de 0,2% anual y Vestuario Infantil un incremento de 1,4%. Por su parte, Vestuario Hombre marcó una baja de 9,8% real anual en mayo.

    Calzado marcó una caída anual de 14,8% en el quinto mes del año, acumulando entre enero y mayo una baja de 4,5%.

    Por su parte, Artefactos Eléctricos marcó una contracción de 12,1% real anual en mayo, cerrando los cinco meses con un alza en el margen de 0,3%. Dentro del rubro destaca la caída de 26% real anual en Electrodomésticos, dada la altísima base de comparación. Por su parte, Línea Blanca marcó una baja de 13,7% real en mayo y Electrónica un incremento real de 1,5% anual.

    Línea Hogar evidenció en el quinto mes del año una contracción de 5,6% real anual en sus ventas y Muebles cayó 4,5%. Dado estos resultados Línea Hogar acumula un alza de 5,3% real entre enero y mayo, mientras que Muebles una caída de 3,6%.

    Finalmente, la Línea Tradicional de Supermercados, marcó un alza de 4,3% real anual en sus ventas de mayo, donde Abarrotes creció 4,2% y Perecibles marcó un incremento de 4,6% real anual. Así, entre enero y mayo la categoría alcanzó un crecimiento en el margen de 0,2% real, donde Abarrotes acumuló una baja de 0,3% y Perecible un alza de 1,1%.

    Ventas Presenciales del Comercio Mayo 2025 – Evolución Categorías

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Ventas del Comercio Acumuladas Mayo 2025 – Evolución Sectores

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Variaciones Ventas Totales Presenciales del Comercio Minorista RM por Categoría (%)

    Var. Anual (%) Total ÍndiceVestuarioCalzadoArtefac. EléctricosLínea HogarMueblesLínea Tradicional Supermercados
    AbarrotesPereciblesTotal
    Ene.2023/2022-12,83,71,9-34,8-23,7-32,0-16,9-6,1-12,5
    Feb-13,2-7,8-1,2-27,7-22,2-28,1-16,6-2,9-11,4
    Mar-16,0-22,7-18,4-27,7-19,4-24,5-15,93,6-8,5
    Abr-12,3-17,7-19,4-23,3-19,2-33,3-12,712,9-3,3
    May-12,0-14,9-19,6-23,0-21,2-26,0-12,612,4-3,3
    Jun-11,7-14,9-16,8-21,5-20,9-31,4-7,5-0,9-5,1
    Jul-9,8-13,5-19,2-12,2-15,2-20,9-9,31,0-5,4
    Ago-10,3-12,6-17,3-9,6-14,0-18,9-12,0-2,3-8,4
    Sep-5,1-9,7-10,2-2,55,4-6,6-7,32,5-3,7
    Oct-10,9-12,6-22,5-5,3-5,9-4,7-14,5-4,0-10,6
    Nov-5,8-7,9-17,0-6,7-2,5-3,3-6,91,6-3,7
    Dic-2,4-3,4-13,52,33,4-7,0-4,23,1-1,5
    Ene.2024/20235,210,8-2,121,0-0,9-2,81,4-0,40,5
    Feb8,811,90,021,38,38,17,62,75,3
    Mar13,624,39,214,010,45,714,67,511,2
    Abr2,311,36,613,71,5-1,6-5,8-3,6-5,3
    May16,834,334,629,829,1-3,32,51,71,8
    Jun9,817,39,617,023,228,42,82,31,9
    Jul3,04,2-3,86,93,98,21,02,81,2
    Ago12,317,52,423,422,030,75,88,06,3
    Sep6,011,0-0,28,08,610,92,36,53,9
    Oct4,38,76,712,04,72,4-1,94,20,6
    Nov8,912,614,018,510,29,62,46,64,1
    Dic2,21,3-2,515,615,114,3-4,51,2-1,8
    Ene.2025/20243,74,8-1,29,29,6-2,21,33,12,2
    Feb-3,3-2,2-4,8-1,56,6-2,5-6,5-2,2-4,6
    Mar2,913,24,811,19,9-0,6-4,7-1,4-3,4
    Abr3,610,2-2,2-1,49,3-9,15,01,43,2
    May-2,9-3,6-14,8-12,1-5,6-4,54,24,64,3

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Variaciones Ventas del Comercio Minorista RM (%)

     Índice Total Locales – Variación (%)Índice Local Equivalente – Variación (%)
     AnualTrimestralSemestralAcumuladaAnualTrimestralSemestralAcumulada 
    2019   -4,5   -5,3 
    2020   -18,0   -21,3 
    2021   32,3   28,9 
    2022   -7,8   -6,4 
    2023   -10,0   -8,6 
    2024   7,4   8,2 
              
    ENE.2023-12,8  -12,8-11,4  -11,4 
    FEB-13,2  -13,0-11,5  -11,4 
    MAR-16,0-14,1 -14,1-13,5-12,2 -12,2 
    ABR-12,3  -13,6-13,1  -12,4 
    MAY-12,0  -13,3-10,0  -11,9 
    JUN-11,7-12,0-13,0-13,0-9,6-10,9-11,5-11,5 
    JUL-9,8  -12,5-6,7  -10,8 
    AGO-10,3  -12,3-7,5  -10,4 
    SEP-5,1-8,5 -11,5-4,4-6,3 -9,8 
    OCT-10,9  -11,5-10,2  -9,9 
    NOV-5,8  -11,0-5,3  -9,5 
    DIC-2,4-5,8-7,1-10,0-2,3-5,5-5,8-8,6 
    ENE.20245,2  5,27,0  7,0 
    FEB8,8  7,09,7  8,4 
    MAR13,69,3 9,313,710,3 10,3 
    ABR2,3  7,44,4  8,7 
    MAY16,3  9,315,4  10,1 
    JUN9,89,69,59,59,510,010,110,1 
    JUL3,0  8,53,7  9,1 
    AGO12,3  8,913,1  9,6 
    SEP6,07,0 8,65,37,3 9,2 
    OCT4,3  8,23,9  8,6 
    NOV8,9  8,29,1  8,7 
    DIC2,24,65,77,44,95,86,58,2 
    ENE.20253,7  3,73,0  3,0 
    FEB-3,3  0,2-3,4  -0,2 
    MAR2,91,2 1,23,31,1 1,1 
    ABR3,6  1,83,4  1,7 
    MAY-2,9  0,70,6  1,5 

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Fuente: CNC

    Articulo AnteriorPresentación del Consejero del Banco Central, Claudio Soto, en evento organizado por Barclays en Brasil
    Articulo Siguiente Hitachi Energy nuevamente presente en Seminario Internacional de Innovaciones en la Industria Ferroviaria

    Contenido relacionado

    El salario pretendido promedio disminuye un 1,2% en el primer semestre del 2025

    14 julio, 2025 - 22:50

    Deloitte adquiere Virtus Partners y potencia consultoría estratégica integral en Chile

    14 julio, 2025 - 22:42

    METRO INVITA A DISEÑAR LA ÚLTIMA TARJETA BIP DE LA COLECCIÓN 50 AÑOS

    14 julio, 2025 - 15:29

    Emprendedores de Paredones cumplen el sueño de contar con sala de proceso comunitaria

    14 julio, 2025 - 15:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?