Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»U. de Chile distingue a Rafael Otano y Juan Cristóbal Peña con el Premio Libertad de Expresión 2025
    Académicas

    U. de Chile distingue a Rafael Otano y Juan Cristóbal Peña con el Premio Libertad de Expresión 2025

    24 junio, 2025 - 11:115 Mins Lectura

    En su segunda versión, el premio otorgado por la Escuela de Periodismo más antigua de Chile reconoció a Otano por su aporte a la libertad de expresión en el proceso histórico entre la dictadura y la transición a la democracia, mientras que Juan Cristóbal Peña fue distinguido por su calidad narrativa e investigativa en la construcción del perfil de Mariana Callejas.

    Este 19 de junio la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile dio a conocer el nombre de los ganadores de la segunda versión del Premio Libertad de Expresión José Carrasco Tapia, en las categorías trayectoria y libro periodístico.

    El periodista Rafael Otano fue reconocido en la categoría trayectoria por ser calificado por el jurado como “un ejemplo de ética profesional que distingue y honra al premio José Carrasco Tapia”. Su trayectoria ha significado un aporte al periodismo, siendo un pilar en los años ochenta en la lucha por la libertad de expresión a partir de su trabajo en la revista APSI. En la década de los noventa, tanto la publicación de su libro Crónicas de la transición como la docencia universitaria, marcaron la formación de periodistas en la postdictadura. Rafael Otano, afirmó la mesa deliberante, también representa la figura de un periodista que sale del esquema de lo convencional, buscando nuevas perspectivas y revelando el necesario carácter ilustrado de un profesional de las comunicaciones.

    Por otra parte, el premio al mejor libro periodístico fue para Letras torcidas. Un perfil de Mariana Callejas, del periodista Juan Cristóbal Peña, el que, a juicio del jurado, destacó por su notable nivel de escritura, sustentado en una amplia y rigurosa investigación que permite una experiencia de lectura fluida. El jurado lo calificó como “un texto muy bien estructurado que le permite al autor decir cosas nuevas respecto a un caso y a un personaje de la historia reciente del país ampliamente conocido. Eso, sin duda, constituye un aporte al periodismo”.

    Al igual que en la primera versión, otorgaron dos menciones honrosas a libros periodísticos. La primera fue conferida a La niña Ámbar. Crónica del horror de un psicópata y las fallas del Estado, de la periodista Ivonne Toro, quien en su investigación logró que Hugo Bustamante –asesino y violador de Ámbar Cornejo– confesara dos crímenes que la Justicia desconocía. El jurado argumentó que este libro “está basado en una investigación profunda que abre la mirada a los horrores de los que son víctimas menores de edad de situación vulnerable, desprotegidos por el Estado y abusados por sus familias y entorno. Además, cumple con el objetivo de visualizar un tema doloroso cuyo mérito es exponer, a través del caso de Ámbar, lo que ocurre con otros niños vulnerados y a lo que puede llegar el ser humano en su crueldad”.

    La segunda mención fue para el libro de Érika Montecinos, Con mi recuerdo encendí el fuego. Mónica Briones Puccio, una biografía personal, que fue reconocido como “un libro que advierte una ágil escritura que contribuye a recrear escenas significativas sobre un crimen que marca la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQA”.

    El jurado estuvo compuesto por la decana de la Facultad de Comunicación e Imagen, Loreto Rebolledo; el director de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, José Miguel Labrín; las Premios Nacionales de Periodismo Faride Zerán, Patricia Stambuk y María Olivia Mönckeberg; la periodista Premio Lenka Franulic 2018, Marcia Scantlebury; y la presidenta del Colegio de Periodistas, Rocío Alorda.

    La instancia que nació en la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile con motivo del 70° aniversario de su Escuela de Periodismo y la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, lleva el nombre y recuerda al periodista titulado en esta casa de estudios y asesinado por agentes de la CNI en septiembre de 1986, José “Pepe” Carrasco. La decana de nuestra facultad, profesora Loreto Rebolledo, explicó que la importancia de que este premio conmemorativo lleve su nombre está ligada a lo que Carrasco representaba. “Por eso destacamos la trayectoria de periodistas que han sido capaces de demostrar un ejercicio ético vinculado a temas de derechos humanos y libertad de expresión, valores que Pepe defendió en vida y que para nosotros, como facultad, son tremendamente importantes”, afirmó Rebolledo. 

    El director de la Escuela de Periodismo, profesor José Miguel Labrín, se sumó a las palabras de la decana, afirmando que “estos temas, desde múltiples perspectivas, siguen siendo ámbitos relevantes de discusión pública, y el libro periodístico cumple un rol sumamente importante para poder instalarlos”. Además, señaló que este premio “así como en su primera versión, hoy instala desde la escuela de periodismo más antigua de Chile un soporte para el desarrollo de nuestra profesión, que es tan importante de fortalecer en defensa de la democracia, sobre todo cuando se ve amenazada por discursos que la ponen en peligro (…) Los ganadores cumplen con este espíritu a cabalidad”.

    La premiación se llevará a cabo el 12 de agosto a las 18:00 horas en una ceremonia abierta al público en el auditorio Libertad de Expresión Periodista José Carrasco Tapia de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile. 

    Fuente: U. de Chile.

    Articulo AnteriorAtención guías de turismo y estudiantes: últimos días para participar en concurso que busca fortalecer el sector
    Articulo Siguiente La CCS llama a abrir diálogo por la multifuncionalidad por unamodernización laboral más inclusiva y necesaria

    Contenido relacionado

    Líderes Educativos PUCV trabaja junto a comunidades educativas en el contexto del Plan Atacama

    21 agosto, 2025 - 16:05

    Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños, Niñas y Adolescentes con libros ilustrados gratuitos

    21 agosto, 2025 - 16:03

    Chía o linaza: descubre cuál aporta más fibra y beneficios

    21 agosto, 2025 - 16:01

    SKY y UCSC impulsan proyecto para producir combustible sostenible de aviación en Chile

    21 agosto, 2025 - 15:59
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?