Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Dónde invertir bajo 4.000 UF? Las comunas emergentes de la RM con más potencial inmobiliario
    Comunicados de Prensa

    ¿Dónde invertir bajo 4.000 UF? Las comunas emergentes de la RM con más potencial inmobiliario

    23 junio, 2025 - 22:013 Mins Lectura
    • Mercado Libre Inmuebles analizó más de 20 mil viviendas bajo las 4.000 UF, identificando las comunas de Santiago con mayor potencial de crecimiento para quienes buscan invertir aprovechando el subsidio estatal para créditos hipotecarios.

    Santiago, 23 de junio de 2025. El reciente estudio realizado por Mercado Libre Inmuebles, contempló a más de 20.000 unidades nuevas con un valor de 4.000 UF o menos que están publicadas en la plataforma. Este análisis ofreció una visión detallada de la disponibilidad, las características de las propiedades y su distribución a lo largo del país, con un enfoque en la región Metropolitana.

    En cuanto al alcance y la composición de la oferta, actualmente hay 20.018 propiedades en venta que cumplen con el rango de precio para el subsidio, lo que representa el 59,1% de toda la oferta de propiedades nuevas en Chile. Estas se encuentran distribuidas en 793 proyectos inmobiliarios, lo que constituye el 62,2% del total de 1.274 proyectos existentes.

    “En la región Metropolitana, actualmente se disponen de 10.974 unidades que califican para el subsidio, lo que representa un 54,82% de la oferta que se ajusta a la ley. Estos pertenecen a 397 proyectos inmobiliarios”, destaca Gianfranco Aste, gerente comercial de Mercado Libre Inmuebles.

    ¿Qué tipo de viviendas predominan?

    En el mercado de casas, las de 3 dormitorios y 3 baños concentran la gran mayoría de la oferta, dejando en un segundo peldaño a las de 3 dormitorios y 4 baños; en departamentos, en cambio, la oferta se reparte con mayor equilibrio, liderada por las unidades de 1 dormitorio y 1 baño, seguidas por las de 2 dormitorios y 2 baños y, luego, por las de 2 dormitorios y 1 baño.

    ¿Qué comunas predominan en la región Metropolitana?

    En la región Metropolitana, la comuna de Santiago se anota como el sector con más unidades que califican para el subsidio, con un total de 1.970, pertenecientes a 64 proyectos inmobiliarios. Seguido, aparece La Florida, donde se encuentran 1.826 viviendas disponibles, en 62 proyectos. A esta le sigue Ñuñoa, que cuenta con 838 unidades con un valor bajo las 4.000 UF, en 57 proyectos. Un tanto más atrás, le siguen La Cisterna, con 652 viviendas en 25 obras, y Independencia, con 709 correspondientes a 16 proyectos.

    Los departamentos entre los inmuebles con la mayor cantidad de oferta

    Al hacer zoom en el tipo de unidades disponibles que se adecúan a este subsidio en la región Metropolitana, los departamentos abarcan el 96,17% de la oferta (10.554 unidades). Por su parte, las casas abarcan el 3,83% (420 unidades)

    En Santiago, predominan los departamentos de 1B/1D, con 1.227 unidades. En La Florida, los inmuebles de este mismo tipo de tipología llegan a 751. Por su parte, Ñuñoa y La Cisterna disponen de 598 y 345 unidades de este tipo respectivamente. En Independencia, los departamentos de 2B/2D son los que representan l amayor cantidad de la oferta, con 242 unidades.

    Con más de 20.000 propiedades en la plataforma cumplen con el rango de precio para el subsidio, este beneficio tiene el potencial de impulsar el mercado y, al mismo tiempo, contribuir a disminuir el déficit habitacional que existe actualmente en el país.

    Fuente: Parla.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 24 de junio de 2025
    Articulo Siguiente Vacaciones de invierno: expertos entregan recomendaciones para evitar pantallas y aprovechar la naturaleza

    Contenido relacionado

    Alcalde Iglesias por final de Supercopa entre la U y Colo Colo en el Santa Laura: “Si ocurren hechos de violencia, los responsables serán la ANFP y el Gobierno”

    21 agosto, 2025 - 17:40

    PUCV abordó oportunidades del Acuerdo Comercial Interino entre la Unión Europea y Chile

    21 agosto, 2025 - 17:39

    Huawei promete revolucionar el mercado de wearables en su próximo lanzamiento global de productos

    21 agosto, 2025 - 17:37

    Agricultores de Mejillones buscan diversificar negocio y ser centro de distribución local

    21 agosto, 2025 - 17:35
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?