Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Cáncer de riñón: Advierten incremento de casos por envejecimiento poblacional
    Académicas

    Cáncer de riñón: Advierten incremento de casos por envejecimiento poblacional

    23 junio, 2025 - 15:333 Mins Lectura
    Aunque no es una enfermedad frecuente, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), advirtió su aumento para el 2030. Lo principal es la detección temprana, explicó académico de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Talca. 
    De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para el año 2030 se incrementará en un 32% el diagnóstico de personas con cáncer de riñón a causa del envejecimiento de la población y la modificación de hábitos que incrementan el riesgo de padecerlo.Además, más del 25% de los pacientes son diagnosticados tardíamente, debido a que no se presentan síntomas claros en sus etapas iniciales.El académico del departamento de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Talca, Ulises Novoa Flores, detalló que en Chile “las estadísticas de 2019 señalan que los afectados fueron 8 a 9 por cada 100 mil habitantes, lo que implicaba un alza sostenida en relación a años anteriores. En hombres tenemos 12 casos en 100 mil habitantes, y en mujeres, 6 entre 100 mil habitantes. En 2022 hubo 1.490 nuevos casos en hombres y 743 en mujeres”.El cáncer renal “no es uno de los tumores más frecuentes, afortunadamente. Ocupa la posición 12 a 14 en incidencia, tanto en el mundo como en Chile. Es más común en hombres que en mujeres en una relación 12 a 1, y la mayoría de los casos se diagnostica entre los 60 y 70 años. Es raro verlo antes de los 40, salvo en casos hereditarios que es muy raro encontrar”, aclaró el profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud de la casa de estudios.No hay un factor de riesgo claramente establecido -agregó- como sí ocurre con otro tipo de tumores. “Aunque tiene asociación con el tabaquismo, cálculos renales recurrentes, consumo excesivo de analgésicos, hipertensión arterial no controlada y -sobre todo- la obesidad. También podría existir un componente hereditario, pero es extremadamente raro”.Sobre la detección y síntomas, indicó que “la mayoría de los pacientes son asintomáticos o presentan detalles generales como baja de peso, pérdida de apetito y decaimiento. Antes se hablaba de una triada de síntomas, que eran dolor en el costado, masa palpable en el mismo lado y orina con sangre, pero esos son características de la enfermedad cuando está más avanzada. Hoy se puede detectar antes, con ultrasonido o escáner que se realizan por otra causa, como pérdida de apetito o problemas digestivos, por lo tanto se trata de un tumor de descubrimiento incidental”.No es un tumor prevenible, “aunque evidentemente evitar los factores de riesgo es primordial: dejar de fumar, controlar el peso corporal y la presión arterial, y evitar el consumo excesivo de algunos medicamentos. Sin embargo, la clave es detectarlo a tiempo”, precisó el docente.TratamientoLo primero es la cirugía, para extirpar la totalidad del tumor. “Sin embargo, si es muy grande y supera los 7 centímetros, se extirpa el riñón completo. Hay alternativas para pacientes de edad muy avanzada en que se recurre a técnicas de criocirugía destruyendo el tumor de forma local con congelamiento. Luego del tratamiento generalmente la sobrevida es bastante buena y se puede retomar una normalidad aceptable”, dijo.Otras cifras“A nivel Latinoamericano las cifras son muy similares a las de Chile, y a nivel mundial se diagnostican unos 200 mil casos de cáncer renal cada año. Actualmente viven en el planeta medio millón de personas con esta enfermedad y en 2018 fallecieron casi 180 mil personas por este tipo de padecimiento”, detalló. 

    Fuente: U. Talca.

    Articulo AnteriorMujeres en la ingeniería: avanzar con equidad hacia una transformación sostenible
    Articulo Siguiente Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio de 2025, en Universidad de los Andes

    Contenido relacionado

    Chañaral: Imputado por grave atropello fue formalizado y quedó en prisión preventiva

    13 agosto, 2025 - 14:47

    Día Nacional del Vino celebra su décima edición con fiesta urbana en Providencia

    13 agosto, 2025 - 13:54

    Plan Atacama busca revertir el rezago educativo en la región

    13 agosto, 2025 - 13:52

    Vallenar: Fiscalía obtuvo pena efectiva de cárcel en causa por tráfico ilícito de droga

    13 agosto, 2025 - 13:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?