Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ley de Fraccionamiento:  Sonapesca advierte que las empresas tendrán que ajustarse por menor cuota y que la incertidumbre persiste en el sector
    Comunicados de Prensa

    Ley de Fraccionamiento:  Sonapesca advierte que las empresas tendrán que ajustarse por menor cuota y que la incertidumbre persiste en el sector

    19 junio, 2025 - 00:333 Mins Lectura

    ●      El presidente del gremio criticó que el Gobierno no estuviera disponible para dictar una norma que asegure que no habrá más modificaciones de la nueva distribución fijada hasta 2040.

    Esta jornada la Ley de Fraccionamiento Pesquero culminó su trámite legislativo y fue despachada del Congreso, luego que se aprobara el informe de la comisión mixta en la sala del Senado.

    Ante este hecho, el presidente de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), Felipe Sandoval, sostuvo que “esta ley fue presentada por el Gobierno como una conquista en pos de la equidad y la legitimidad institucional, pero tal como pasó con el proceso constitucional, no cualquier ley es mejor que la anterior, especialmente si se realiza sin informes técnicos que muestren sus verdaderos impactos en la inversión, el empleo y la estabilidad de un sector clave para miles de familias chilenas”.

    Asimismo, el líder gremial señaló que “las pesquerías se han recuperado en los últimos 10 años gracias a un esfuerzo de todos los actores, impulsados por una industria que ha estado muy comprometida en cuidar el recurso, en base a una ley anterior que creó las condiciones y un ordenamiento pesquero correcto. Hoy vemos que todo ese esfuerzo se castiga, desconociendo los derechos asignados, mediante un traspaso de 450 mil toneladas anuales a la pesca artesanal, valoradas en 162 millones de dólares”.

    Sobre el nuevo fraccionamiento, el líder gremial criticó que no haya quedado una norma explícita que entregue certeza jurídica de que la nueva distribución no va a ser cambiada nuevamente antes de 2040. “Primero nos dijeron que el fraccionamiento duraba hasta 2032, pero lo cambiaron a mitad de camino. Ahora nos fijan nuevas reglas del juego supuestamente hasta 2040, pero el Gobierno no estuvo disponible para dictar un artículo que asegure que no habrá más modificaciones. Esto genera incertidumbre no solo para las empresas, sino para sus trabajadores, tripulantes, proveedores y comunidades enteras que viven de la pesca”, señaló Sandoval.

    Asimismo, el presidente del gremio pesquero industrial explicó que con el nuevo fraccionamiento, todas las empresas van a tener que ajustar sus operaciones a la baja producto de la menor cantidad de recursos disponibles. “Es bastante insólito que el Gobierno celebre que evitó el cierre de una empresa, cuando lo que se necesita es fortalecer el sector privado para generar más empleo formal”.

    Finalmente, el líder gremial señaló que la normativa representaba una ocasión para impulsar la modernización del sector, fortalecer la cooperación entre la pesca artesanal e industrial y avanzar hacia una institucionalidad con base técnica y sólida. Sin embargo, lamentó que se haya optado por un enfoque que divide a dos sectores que debieran complementarse, no confrontarse.

    “Más allá de las legítimas acciones legales que puedan emprender algunas empresas, lo fundamental es avanzar en una visión de largo plazo para el desarrollo sostenible del sector pesquero en su conjunto, y no solo de una parte de él”, concluyó Felipe Sandoval, presidente de Sonapesca.

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorMallplaza implementa “Hora Silenciosa” para avanzar en inclusión y accesibilidad
    Articulo Siguiente Portadas Prensa Nacional – Jueves 19 de junio de 2025

    Contenido relacionado

    Usach participó en masiva Feria SIAD 2025

    27 septiembre, 2025 - 13:23

    PUCV colabora en la realización del Concurso Internacional de Ejecución Musical Dr. Luis Sigall

    27 septiembre, 2025 - 13:22

    Programa “Quédate” del Gobierno de Santiago fortalece atenciones en prevención del suicidio y fomento de la salud mental en la Región Metropolitana

    27 septiembre, 2025 - 11:56

    UTalca invita a escolares a vivir la experiencia universitaria en “Abre Puertas 2025”

    27 septiembre, 2025 - 09:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 07:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 16:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 12:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 08:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 22:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 20:07

    BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?