Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»“Arquitectura y Territorio”: un proyecto académico que vincula a los estudiantes USerena con las necesidades reales de la comunidad
    Académicas

    “Arquitectura y Territorio”: un proyecto académico que vincula a los estudiantes USerena con las necesidades reales de la comunidad

    13 junio, 2025 - 14:033 Mins Lectura
    • La Escuela de Arquitectura de la Universidad de La Serena y la Seremi de Bienes Nacionales desarrollan una iniciativa de vinculación con el medio que consiste en identificar las necesidades de los vecinos para proponer futuros proyectos para posibles usos de inmuebles fiscales ubicados en Tongoy y Guanaqueros con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

    Identificar los posibles usos que pueden tener a futuro los inmuebles fiscales ubicados en Tongoy y Guanaqueros, y los potenciales proyectos que se puedan desarrollar en ellos, es parte del trabajo que realiza un grupo de estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de La Serena en el marco de un proyecto conjunto con la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de Bienes Nacionales.

    La iniciativa de vinculación con el medio es parte del proyecto “Arquitectura y Territorio”, que se encuentra en su segunda etapa, que consiste en el trabajo de los estudiantes en terreno pesquisando las necesidades de los lugareños que podrían ser atendidas por futuros proyectos desarrollados en inmuebles fiscales, destinados a mejorarles la calidad de vida. Para ello han desarrollado una metodología que consiste en obtener la información mediante encuestas y estudios de campo.

    Para la Seremi de Bienes Nacionales de Coquimbo, Mabel Iturrieta, esta experiencia ha sido gratificante: “Estoy muy complacida, contenta porque la inspiración que los estudiantes tenían en el territorio se concretó en ideas que tienen que ver con la idiosincrasia, con el lugar y con el espacio que se les podría entregar para completarlo”.

    Ante la posibilidad de concretar alguno de los proyectos, la autoridad señaló que “tienen altas posibilidades de que una vez terminados este trabajo podríamos evaluar con el resto de las autoridades lo necesario para implementarlo, esta siempre ha sido la idea y que ojalá sea el mejor proyecto que reúna las condiciones que la Universidad de La Serena como sello de su gran prestigio le da a sus estudiante”.

    Metodología de obtención de datos

    Transcurrido un mes desde la puesta en marcha de la iniciativa se dieron a conocer los primeros avances del proyecto, desarrollado colaborativamente por la Escuela de Arquitectura, adscrita a la Facultad de Ingeniería ULS y la Seremi de Bienes Nacionales. Así, se conocieron las ideas preliminares de los estudiantes y dentro del próximo mes los estudiantes deberán presentar las propuestas finales, para la selección del proyecto que podría ser implementado en cada localidad.

    La forma de obtener los datos es una metodología co-construida por los académicos de Arquitectura Joaquín Oportus y María Macarena Díaz, La académica explica “se trata de obtener la información mediante encuestas y estudios de campo. Los estudiantes obtienen la información mediante estas herramientas, la analizan y en base a esas necesidades reales proyectan equipamiento para la comunidad”, además detalla que “lo que conocimos en esta presentación son las maquetas iniciales, las ideas iniciales o gestos, luego serán perfeccionadas hasta que, finalmente, transcurrido un mes, son computarizadas para obtener la maqueta final del proyecto”.

    Por otro lado, la estudiante de Arquitectura Abigail Perry, quien participa en el proyecto trabajando una propuesta para Guanaqueros, señaló que “esta forma metodológica de trabajo cambió la manera en que me aproximo, con las encuestas, el conocimiento en terreno, y por sobre todo, las conversaciones y la forma en que nos recibió la gente, facilitó que nos conectemos con sus raíces, con su forma de vivir y transitar por los espacios y entregarles una solución apropiada para ellos”.

    Fuente: Universidad de La Serena

    Articulo AnteriorRadio Usach cumple 66 años: La mirada al futuro de un clásico de la radiofonía nacional
    Articulo Siguiente SKY Airline celebra el Día del Padre con hasta 20% de descuento en todas sus rutas

    Contenido relacionado

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?