Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»GOBIERNO POTENCIARÁ UTILIZACIÓN DE PIEDRA COMBARBALITA COMO INSUMO PARA LA CONSTRUCCIÓN
    Comunicados de Prensa

    GOBIERNO POTENCIARÁ UTILIZACIÓN DE PIEDRA COMBARBALITA COMO INSUMO PARA LA CONSTRUCCIÓN

    2 febrero, 2016 - 16:084 Mins Lectura

    Intendente Regional, Claudio Ibáñez, expresó que la idea es trabajar con la Cámara Chilena de la Construcción, para incorporar su utilización en proyectos inmobiliarios.

     

    La Serena, 02-02-2015. En el marco de la ceremonia de Certificación del Programa de Apoyo a la Inversión Productiva para la Reactivación (IPRO) que beneficio a 47 empresas de Coquimbo, La Serena, Canela, Combarbalá, Punitaqui y Monte Patria, ejecutada por la Corfo- por un total de 788 millones de pesos- el Intendente Ibáñez expresó que se duplicarán los esfuerzos del Gobierno Regional y Corfo, para generar mayores fuentes productivas; empleos y una reconversión productiva que favorezca a dar dinamismo a la economía.

    “En estos momentos no sólo nos dedicamos a la construcción de figuras (como pirámides con Combarbalita), sino que estamos confeccionado: vanitorios,  mesones, revestimientos -para cocinas. La idea no es quedarse sólo con la artesanía tradicional, sino apuntar a nuevos mercados” Fueron las palabras de Jorge Castillo, uno de los 13 beneficiarios del Programa de Apoyo a la Inversión Productiva para la Reactivación (IPRO)  de Zonas Rezagadas, de la Subdere y ejecutada por la Corfo”

    El empresario indica que: se hace necesario ampliar un mercado que por años se ha dedicado a la confección de diversas figuras, pero que ahora debe abrirse paso a nuevos sectores productivos. Al respecto el Intendente Claudio Ibáñez, declaró que  “Nuestro desafío es generar inversiones productivas con valor agregado, que impliquen no solamente generar un producto artesanal, como una pirámide, sino que aspiramos a que sea un  insumo para la construcción; que sea utilizado en los baños, en las cocinas, en los revestimientos cerámicos de muchas viviendas de lujo. Con Combarbalita, con lapislázuli, podemos generar mayor valor.

    El Intendente Regional, añadió que, “hay una mayor movilidad en los flujos de venta en la Cámara Chilena de la construcción, los empresario regionales va a estar bien dispuestos a usar las piedras regionales en función con las construcciones y las inversiones inmobiliarias por lo tanto hay una gran posibilidad de desplegarse no solo a nivel regional a nivel nacional , incluso de llegar a exportar esos insumos para la construcción”

    Juan Frívola, también beneficiario de la Comuna de Combarbalá, artesano que confecciona diversos trabajos con Combarbalita, así como la extracción de la Piedra- y que se dedica al turismo en Combarbalita- indicó que “siempre fue un sueño hacer turismo en la mina, ahora con este beneficio hemos podido ir concretándolo. Mostrar el proceso, desde su extracción de la mina, hasta su confección. Con el terremoto quedó muy dañada, ahora con este apoyo, pudimos despejarla y estamos trabajando en los baños que se harán con Piedra Combarbalita, bancas y diversos insumos para el Hogar. Con esto le daremos otro toque al turismo de la zona, para que lleguen más visitantes. Añadiendo que “antes Combarbalá no contaba con ningún hotel y ahora hay 4, y están por construir otro más, y eso quiere decir que hay turismo”

    Con respecto a los beneficios entregados, el Director Regional de Corfo Coquimbo, Andrés Sánchez, indicó que: la lógica es seguir dando dinamismo a nuestra economía, nuestra región tiene mucho potencial y a nosotros como Corfo nos corresponde orientarlos para generar un valor agregado que les permita ampliar su cadena productiva y de esa manera gestar empresas con dinamismo económico y nuestra región lo tiene.

    “El foco es seguir apalancando recursos que vayan en el área de la innovación y el emprendimiento, para así apoyar en el manejo y mejora de algunas líneas productivas. Tal como indicaba nuestro intendente, con respecto a la construcción de infraestructuras en base a Combarbalita, es poder trabajar con la Cámara Chilena de la Construcción y porque no pensar en el día de mañana que la gente de Combarbalá ya deje de  producir artesanía menor y que pueda ligarse a áreas productivas más grandes” finalizó Sánchez

    Apoyo a la Inversión Productiva para la Reactivación (Emergencia Coquimbo)

    A nivel Regional, a través de Corfo se destinaron 643 millones de pesos para Proyectos de Inversión Productiva (Línea Recuperación de Inversiones) para  34 empresas de Coquimbo, La Serena,  Illapel y Salamanca. Lo anterior, de la siguiente forma:

    21 de Coquimbo

    3 de La Serena

    4 de Illapel

    6 de Salamanca                                    

    Apoyo a la Inversión Productiva para la Reactivación (Zonas Rezagadas)

    A través del Programa Zonas Rezagadas de la Subdere, se transfirieron 168 millones para 13 proyectos de las Comunas de Canela, Punitaqui, Combarbalá y  Monte Patria.

    Financiamiento

    Las empresas obtuvieron beneficios de hasta 20 millones (Emergencia Coquimbo) y hasta 30 millones de pesos (Zonas Rezagadas).

     

    Fuente: Prensa Corfo. 

    Articulo Anterior“LAS DECLARACIONES DE CAMILO SON INACEPTABLES”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Martes 02 de febrero de 2016.

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?