Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»2º Día Contra el Comercio Ilícito y el Crimen Organizado: líderes nacionales e internacionales debaten sobre la urgencia de reforzar la seguridad y combatir la economía ilegal y el contrabando
    Comunicados de Prensa

    2º Día Contra el Comercio Ilícito y el Crimen Organizado: líderes nacionales e internacionales debaten sobre la urgencia de reforzar la seguridad y combatir la economía ilegal y el contrabando

    11 junio, 2025 - 18:494 Mins Lectura

    Autoridades, sector privado y expertos internacionales se reunirán este jueves para exigir mayor acción estatal, coordinación público-privada y respuestas concretas ante el avance del crimen organizado, el comercio ilegal y la informalidad en Chile, en el principal encuentro multisectorial sobre seguridad y economía ilícita del año.

    Este miércoles comenzaron las actividades del 2º Día Contra el Comercio Ilícito y el Crimen Organizado, el foro más relevante del año para abordar la amenaza creciente del crimen organizado, el contrabando y la economía ilegal. En dos jornadas, organizadas en conjunto con la Cámara Nacional de Comercio (CNC), líderes políticos, representantes empresariales y especialistas nacionales e internacionales analizarán propuestas y debatirán respuestas frente a uno de los desafíos más complejos que enfrenta Chile.

    La jornada inaugural contempló un diagnóstico a cargo de los investigadores Pablo Zeballos y Douglas Farah, y del exministro del Interior Rodrigo Delgado. Posteriormente, en mesas redondas temáticas se profundizó en la colaboración público-privada, las brechas del ordenamiento jurídico, la estrategia regional y la cooperación internacional, moderadas por referentes de organismos internacionales, el sector público y el mundo académico. El encuentro contempla la suscripción de un documento de acuerdos y lineamientos para enriquecer la discusión pública.

    Este jueves 12, en tanto, la agenda principal reunirá al ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, autoridades nacionales, líderes del sector privado, parlamentarios y especialistas internacionales. El hito del día será el panel entre Evelyn Matthei, candidata presidencial de la coalición Chile Vamos, y Carolina Tohá, candidata presidencial del Socialismo Democrático, quienes presentarán sus propuestas para enfrentar la inseguridad y fortalecer la respuesta institucional frente al crimen organizado y la economía ilegal.

    Durante la jornada, se abordarán temas críticos como el crimen organizado, el comercio informal, el financiamiento ilícito y cooperación internacional, con la participación de la senadora RN Paulina Núñez y su par y presidente del PPD, Jaime Quintana; el diputado UDI Jorge Alessandri; el alcalde de Zapallar y presidente la ACHM, Gustavo Alessandri; el Fiscal Regional Metropolitano Occidente,  Marcos Pastén; y Mauricio Jorquera, jefe de la Prefectura contra el Crimen Organizado de la PDI. Entre los expositores internacionales estarán el ex ministro del Interior de Perú, Rubén Vargas; la secretaria de Seguridad de la Nación de Argentina, Alejandra Monteoliva; el analista Douglas Farah; el consultor colombiano Daniel Rico; la representante de la OCDE Leonor Sanhueza; y el jefe de estudios del SII, Jorge Bravo.

    “Este Segundo Día Contra el Comercio Ilícito y el Crimen Organizado es una oportunidad irrepetible para que el Estado, el sector privado y la comunidad internacional muestren un frente común. Hoy buscamos avanzar con medidas prácticas: más recursos para la fiscalización, cooperación interinstitucional, endurecimiento de sanciones y campañas educativas. El desafío es pasar del diagnóstico a la acción y devolver seguridad y confianza a las personas”, afirmó José Pakomio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio.

    Julio Vandorsee, gerente de Asuntos Corporativos y Externos BAT Chile agregó que “la evasión tributaria provocada por el comercio ilegal priva al Estado de fondos esenciales: solo en cigarrillos, fueron US$ 2.800 millones en los últimos tres años. Exigimos un compromiso real del sector privado para colaborar con la autoridad y la sociedad civil en enfrentar este flagelo”. 

    Por su parte, Pablo Zeballos, investigador experto en crimen organizado apuntó que “tenemos que ser capaces de crear un modelo chileno de resiliencia contra el crimen organizado y las economías ilícitas”.

    Entre las novedades de este año, destaca que el encuentro servirá como plataforma para compartir experiencias de éxito en la persecución penal y el fortalecimiento de la fiscalización a nivel local y regional, además de poner sobre la mesa propuestas para endurecer sanciones y modernizar la colaboración entre instituciones públicas y privadas.

    Pakomio cerró recordando la principal preocupación de la ciudadanía: “Nueve de cada diez personas en Chile demandan hoy más fiscalización y control del comercio ilícito, lo que refleja una urgencia por recuperar la seguridad y mejorar la calidad de vida en las comunidades”.

    Este jueves, las actividades se realizarán en el hotel Intercontinental de Vitacura, a partir de las 8:30 horas.

    Fuente: Vía Central.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 11 de junio de 2025
    Articulo Siguiente Aprueban financiamiento para Centro Tecnológico de Economía Circularen Los Lagos con una inversión pública de $9.700 millones

    Contenido relacionado

    INDRA GROUP GANA UN 58% MÁS Y ADELANTA UN AÑO ELCUMPLIMIENTO DE LA PRIMERA FASE DEL PLAN ESTRATÉGICO

    3 noviembre, 2025 - 13:04

    Los 80′ no pasan de moda… y tampoco en la pantalla

    3 noviembre, 2025 - 13:03

    7 de cada 10 personas trabajadoras en Chile fueron discriminadas por su edad o conoce a alguien que lo fue

    3 noviembre, 2025 - 13:01

    ¿Cómo la inteligencia artificial impulsa una aviación más sostenible?

    3 noviembre, 2025 - 12:59
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?