Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Académico de la Usach publica en Nature pionero estudio sobre transformación climática del planeta durante la última Edad de Hielo
    Académicas

    Académico de la Usach publica en Nature pionero estudio sobre transformación climática del planeta durante la última Edad de Hielo

    11 junio, 2025 - 15:433 Mins Lectura

    Enormes cantidades de Dióxido de Carbono, (CO2) que anteriormente estaban almacenados en las profundidades del océano, afloraron en el océano austral y se liberaron a la atmósfera. Esta fue una de las principales causas del calentamiento global, explicó el profesor del Departamento de Ingeniería Geoespacial y Ambiental de la Usach, Dr. Cyrus Karas sobre su investigación.

    Un estudio pionero publicado recientemente en la revista científica Nature Communications, en el que participó el académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago, Dr. Cyrus Karas, reveló nuevos antecedentes sobre cómo se transportó el carbono a través del Océano Pacífico durante el período deglacial, época de profunda transformación climática que vivió el planeta en la última Edad de Hielo.

    Si bien la última desglaciación fue diferente al cambio climático actual, el estudio puede contribuir a una mejor comprensión del papel de las Aguas Intermedias Antárticas (AAIW) y de las Aguas Modales Subantárticas (SAMW) en las predicciones climáticas futuras. “La gente no piensa en el importante papel que juega el océano en el cambio climático actual”, destacó el docente del Departamento de Ingeniería Geoespacial y Ambiental de la Usach.

    El doctor Cyrus Karas explicó que durante el final de la última Edad de Hielo, enormes cantidades de Dióxido de Carbono, (CO2) que anteriormente estaban almacenados en las profundidades del océano, afloraron en el océano australy se liberaron a la atmósfera. Esta fue una de las principales causas del calentamiento global.

    Sin embargo, se sospechaba que partes de este carbono almacenado oceánico podrían haber sido arrastrados y transportados directamente hacia el norte, a la región de afloramiento del Pacífico oriental ecuatorial, por  Aguas Intermedias Antárticas y Aguas Modales Subantárticas .Estas masas de agua pueden imaginarse como un “túnel oceánico” que conecta el océano australcon las regiones oceánicas ecuatoriales.

    “Hasta ahora, este vínculo para el transporte de CO2 oceánico no estaba claro durante la última deglaciación, ya que faltaba evidencia importante acerca de la fuente de estas masas de agua intermedias en el Océano Pacífico sudeste”. Con este estudio, el Dr. Karas y sus colegas llenaron este vacío de conocimiento y reconstruyeron exhaustivamente la evolución deglacial del AAIW/SAMW cerca de su zona de formación en el Océano Pacífico Sudeste frente a las costas de Chile.

    Hallazgo revelador para las geociencias y el cambio climático

    “Este estudio evidenció por primera vez, el mayor arrastre deglacial de aguas con alto contenido de CO2 desde el Océano Austral hacia AAIW/SAMW y hacia el afloramiento ecuatorial del Pacífico oriental, donde contribuyó a la desgasificación de Dióxido de Carbono. Esto incluso podría haber contribuido al aumento global del CO2 atmosférico durante este período” agregó el académico del Departamento de Ingeniería Geoespacial y Ambiental de la Universidad de Santiago.

    Este hallazgo fue altamente valorado por los editores de la prestigiosa revista Nature Communications,  el octavo medio más prestigioso a nivel global sobre el tema.

    La publicación se realizó en el marco del proyecto Fondecyt Regular que lleva el académico y representa un gran logro para la investigación actual que está enfocada en las geociencias y el cambio climático.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorAcadémico de Psicología advierte que las comunidades educativas están siendo marginadas del debate y de las medidas contra la violencia escolar en Chile
    Articulo Siguiente 76% de las personas trans han sido discriminadas por su identidad de género

    Contenido relacionado

    20% de los residuos en Chile se dispone en rellenos sanitarios que ya superaron su vida útil

    20 agosto, 2025 - 11:48

    PUCV proyecta implementar un centro de empleabilidad e innovación social

    20 agosto, 2025 - 10:57

    Señor director:

    20 agosto, 2025 - 10:31

    Estrategia hídrica: entregan hoja de ruta para enfrentar la escasez del recurso en la región de Coquimbo

    20 agosto, 2025 - 10:30
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?