Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Primera prueba de conexión eléctrica ilumina el Puente Industrial
    Comunicados de Prensa

    Primera prueba de conexión eléctrica ilumina el Puente Industrial

    11 junio, 2025 - 00:163 Mins Lectura

    La noche del lunes se realizó con éxito la primera prueba de conexión a la red eléctrica del Puente Industrial, encendiendo más de 100 luminarias a lo largo de sus 2.520 metros de longitud. Este ensayo técnico permitió constatar el funcionamiento de cada punto de luz que, en breve, acompañará a los miles de vehículos que cruzarán diariamente por esta imponente estructura de 62.600 m² aproximadamente. 

    Con esta etapa completada, el Puente Industrial – obra concesionada por Aleatica y con más del 93% de avance – avanza firmemente hacia su puesta en servicio proyectada para el segundo semestre de este año. La conexión lumínica resalta la envergadura de esta megaobra, que unirá Hualpén con San Pedro de la Paz, consolidándose como el puente más largo de Chile y un símbolo de la movilidad para la Región del Biobío.

    El Seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, destacó la importancia de este avance. “Ya estamos entrando en la recta final de lo que es la construcción del Puente Industrial, una vialidad muy importante para el Gran Concepción. Ayer se hizo la prueba lumínica con más de 100 luminarias, iluminando más de 60.000 metros cuadrados de construcción. Este puente será un ícono de la región y un aporte clave para enfrentar la congestión vial que afecta a la zona”.

    Por su parte, Ángel Ramos, gerente Técnico de Puente Industrial, destacó que “esta primera prueba de conexión eléctrica es un hito para nosotros y para toda la comunidad. Marca el inicio de la etapa final para que este puente, que ya se alza como el más largo del país, comience a operar y a transformar la conectividad del Gran Concepción. Estamos orgullosos de contribuir a la movilidad y desarrollo de la región”.

    El Puente Industrial, con 6,4 kilómetros de infraestructura total y una inversión cercana a los USD 250 millones, no solo mejorará la conectividad, sino que también aumentará en un 33% la capacidad de cruce del río Biobío y reducirá en un 20% los tiempos de traslado diario, beneficiando directamente a miles de personas.

    Cabe recordar que la obra incorpora la tecnología Free Flow con dispositivos TAG gratuitos e interoperables, que permitirán un tránsito más ágil y eficiente. Asimismo, su construcción ha priorizado la sostenibilidad y la identidad regional, generando alrededor de 1.000 empleos directos e indirectos, con un 98% de mano de obra local y un 80% de materiales de origen regional.

    La prueba lumínica no solo marca el progreso de una infraestructura: anticipa la apertura de una vía que transformará la vialidad y fortalecerá la identidad de toda una región.

    Sobre Puente Industrial

    El Puente Industrial será el puente más largo de Chile y el cuarto que cruzará el río Biobío. Una vez en operación, será la primera autopista urbana concesionada fuera de la Región Metropolitana. Mejorará significativamente la conectividad en el Gran Concepción, favoreciendo el intercambio comercial a través de los puertos locales y contribuyendo a disminuir la congestión vehicular en la zona, al aumentar en un 33% la capacidad de cruce del río Biobío. La operación de este puente, junto con otros dos, reducirá en un 20% los tiempos de traslado diario (estimación del Colegio de Ingenieros de la Región). 

    Fuente: Corpo.

    Articulo AnteriorSeguridad en Cumbre Tech: Gobierno central, regional, municipal y sector privado se alinean en histórica cumbre por ciudades más seguras
    Articulo Siguiente Portadas Prensa Nacional – Miércoles 11 de junio de 2025

    Contenido relacionado

    Ipsos: La preocupación por la corrupción política en Chile cae 9 puntos

    11 agosto, 2025 - 08:53

     Indicador de Ventas por Estrato

    11 agosto, 2025 - 08:48

    Providencia celebró el Día de la Niñez con más de 6 mil personas en el Parque Inés de Suárez

    10 agosto, 2025 - 18:52

    Profesor PUCV asume coordinación de red temática de la Asociación Francesa de Sociología

    10 agosto, 2025 - 15:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?