Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día de la Amiloidosis Hereditaria por Transtiretina: Síntomas y desafíos diagnósticos de esta enfermedad poco frecuente
    Comunicados de Prensa

    Día de la Amiloidosis Hereditaria por Transtiretina: Síntomas y desafíos diagnósticos de esta enfermedad poco frecuente

    9 junio, 2025 - 14:564 Mins Lectura
    • El 10 de junio es el Día Mundial de la Amiloidosis Hereditaria por Transtiretina, fecha que tiene por objetivo visibilizar esta patología poco frecuente que tiende a confundirse con otras más comunes, de forma tal que la población ponga atención y se promueva un tratamiento multidisciplinario oportuno.

    Santiago, 09 de junio de 2025 –  El 10 de junio es el Día Mundial de la Amiloidosis Hereditaria por Transtiretina (hATTR), una enfermedad poco frecuente, progresiva y discapacitante que afecta al sistema nervioso y distintos órganos del cuerpo. Esta patología, a diferencia de otras, se caracteriza por manifestarse recién en edad adulta, su avance en un principio es silencioso y agresivo; y sus primeros síntomas, en muchas ocasiones, llevan a pesar que se trata de otro padecimiento.

    De ahí, la decisión de la comunidad internacional de salud de destacar este día con el propósito de visibilizar e informar sobre el origen, la sintomatología y la importancia del diagnóstico temprano de esta enfermedad para generar conciencia dentro de la población de los cuidados necesarios para su abordaje oportuno.

    Entre los distintos tipos, la amiloidosis hereditaria por transtiretina con polineuropatía (hATTR-PN) se caracteriza por la acumulación de una proteína anormal, llamada amiloide, en múltiples órganos, como el sistema nervioso periférico, hígado, corazón, riñones y tracto digestivo, alterando su funcionamiento.

    Esta patología se transmite de generación en generación. Si el padre o la madre presenta la afección, cada hijo tiene un 50% de probabilidad de heredar la mutación genética que la provoca[1]. Actualmente, aproximadamente 50 mil personas en el mundo padecen esta enfermedad[2].

    El 10 de junio se eligió como fecha mundial, para homenajear al Dr. Corino Andrade, quien fue el primero en describir amiloidosis hereditaria por transtiretina en 1952 en Portugal. El profesional describió cómo las personas afectadas acumulan esta sustancia anómala en diversas partes del cuerpo, produciendo con los años una neuropatía mixta y progresiva que altera el funcionamiento de los nervios.

    En ese sentido, los síntomas de la hATTR-PN se manifiestan en diferentes partes del organismo, pudiendo incluir infecciones urinarias recurrentes, diarrea y estreñimiento, pérdida de peso involuntaria, problemas oculares y de función renal, así como síndrome del túnel carpiano.

    El diagnóstico es complejo ya que sus síntomas pueden confundirse con los de otras enfermedades, como la diabetes tipo 2 o la fibromialgia, por lo que los especialistas se pueden demorar entre 3 y 6 años en descubrirla.

    El manejo de esta patología es integral y multidisciplinario, por lo que se requiere la intervención de varios especialistas como neurólogos, genetistas, cardiólogos, nefrólogos, oftalmólogos y gastroenterólogos. Además, gracias a los avances científicos, hoy, en Chile, es posible contar con terapias terapéuticas innovadoras que permiten detener su progresión, ayudando a los pacientes a enfrentar esta enfermedad.

    “El avance de la hATTR-PN es paulatino y agresivo, incluye la pérdida sensorial de los pies y más tarde se extiende a las manos de quien la padece, por lo que sin un manejo oportuno y adecuado puede ser altamente discapacitante”, afirma el doctor Jaime Álvarez, especialista en cardiología e investigador principal del Registro Multicéntrico en Amiloidosis en Santiago de Chile.

    Debido a que se trata de una patología neurológica gradual y discapacitante, es esencial un abordaje terapéutico temprano ya que, de ignorar los primeros signos, su avance es progresivo y puede confinar a quien la padece a una silla de ruedas e incluso, puede ser mortal, ya que después del diagnóstico, la expectativa de vida del paciente sin un manejo adecuado es de 10 años[3].

    “Es fundamental generar conciencia y visibilidad sobre esta enfermedad poco frecuente, ya que entre más temprano sea el diagnóstico y el inicio de un tratamiento integral, se podrá brindar una mejor calidad de vida a los pacientes”, concluye el especialista.


    [1] The Bridge hATTR amyloidosis. Hereditary ATTR (hATTR) amyloidosis. An introduction for you and your family to a

    rare condition. PDF recuperado el 24 de mayo de 2024, de

    https://www.hattrbridge.com/sites/default/files/pdfs/Introduction-hATTR-Amyloidosis.pdf pág. 2.

    [2] Gertz, M. A. (2017, junio 13). Hereditary ATTR amyloidosis: Burden of illness and diagnostic challenges. AJMC.

    Recuperado el 24 de mayo de 2024 de https://www.ajmc.com/view/hereditary-attr-amyloidosis-burden-of-illness-

    and-diagnostic-challenges-article.

    [3] González-Duarte, A., Cárdenas-Soto, K., Bañuelos, C. E., Fueyo, O., Dominguez,

    C., Torres, B., & Cantú-Brito, C. (2018). Amyloidosis due to TTR mutations in

    Mexico with 4 distincts genotypes in the index cases. Orphanet Journal of Rare

    Diseases, 13(1) Recuperado el 3 de octubre de 2023 de

    https://doi.org/10.1186/s13023-018-0801-y

    Fuente: Llorente y Cuenca

    Articulo AnteriorInstituto Chileno de Políticas Públicas Solicita  Adelantar Vacaciones de Invierno por Frente de Mal Tiempo
    Articulo Siguiente Aceite de chía y ubiquinol: alianza natural para potenciar la fertilidad masculina

    Contenido relacionado

    Ipsos: La preocupación por la corrupción política en Chile cae 9 puntos

    11 agosto, 2025 - 08:53

     Indicador de Ventas por Estrato

    11 agosto, 2025 - 08:48

    Providencia celebró el Día de la Niñez con más de 6 mil personas en el Parque Inés de Suárez

    10 agosto, 2025 - 18:52

    Profesor PUCV asume coordinación de red temática de la Asociación Francesa de Sociología

    10 agosto, 2025 - 15:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?