Esta mañana la diputada, Karla Rubilar (IND) y Javier Macaya (UDI), llegaron hasta la Contraloría General de la República, para presentar un recurso que busca que se investigue lo que han catalogado como un “escandaloso maquillaje contable del Ministerio de Salud”.
El recurso, firmado por los diputados Javier Macaya (UDI), Karla Rubilar (IND), Germán Becker (RN) y Nicolás Monckeberg (RN), solicita que se audite la ejecución presupuestaria del Ministerio de Salud, para determinar el destino más de $156 mil millones, correspondientes a iniciativas de inversión y se pide a Contraloría que se pronuncie sobre un eventual fraude al fisco y malversación de caudales públicos.
La diputada Karla Rubilar señaló que “venimos a pedirle a Contraloría que revele el truco de la magia contable del Minsal, porque la verdad es que ni Mandrake el mago habría sido capaz de ejecutar los recursos, teniendo un 39% ejecutado a diciembre”.
Explicó que “sabemos que han pasado cosas bastante extrañas en este presupuesto: retiro de más de 150 mil millones por parte Hacienda desde Inversión, para que ellos pudieran, arreglando y maquillando las cifras aumentar su porcentaje de ejecución”.
Agregó estar en conocimiento de que “han traspasado y transferido literalmente como locos: sin respaldo, sin boleta, sin factura. La mejor prueba es Araucanía Sur, les entregaron recursos en un mail, el 30 de diciembre de 2015 antes de las tres de la tarde, diciéndoles que se los harían efectivo el cuatro de enero, es decir, el último día que podían hacerlo, y después, el 18 de enero, les piden de vuelta los recursos, porque ellos mismos reconocen que no tienen ni convenio ni respaldos que permita ese traspaso”.
Al respecto el diputado Macaya señaló que “a nuestro juicio, el Ministerio de Salud ha tenido una dudosa ejecución presupuestaria en 2015. Se trata de un trabajo a lo menos desprolijo que tiene que ser revisado por la Contraloría, no es normal ni común que el 100 por ciento del presupuesto sea ejecutado en diciembre”.
El diputado dijo que lo ocurrido en la municipalidad de Temuco fue puesto “en conocimiento a la Contraloría y esperamos una investigación acuciosa. Junto con esto, la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, también ha requerido información respecto de la ejecución presupuestaria y nosotros queremos tener información de cuáles son los decretos que se aprobaron, los traspasos de recursos, las reasignaciones presupuestarias y de qué manera se logró hacer esta magia contable”.
La diputada Rubilar agregó que “se busca mentir a los chilenos para cumplir con lo prometido durante la interpelación del diputado Macaya a la Ministra de Salud y señaló que “es tan escandaloso el maquillaje que le han hecho al presupuesto de salud, que nosotros creemos que la Contraloría tiene que dar un golpe a la cátedra y demostrar que no se puede jugar con el presupuesto de salud de todos los chilenos”.
Finalmente, el abogado Rodrigo Urzúa Yovane, explicó que el recurso busca comprobar la probidad al interior del Ministerio, ya que “tenemos que considerar que los jefes superiores de los servicios públicos y los demás funcionarios públicos involucrados son directamente responsables de los dineros que ejecutan, por lo tanto, la trasferencia de recursos sin respaldo pueden significar que estamos frente a un caso grave del principio de probidad administrativa”.
Fuente: Prensa UDI.