Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Antofagasta avanza hacia una ciudad más resiliente con la entrega de la primera etapa de las obras de control aluvional en la Quebrada Bonilla
    Comunicados de Prensa

    Antofagasta avanza hacia una ciudad más resiliente con la entrega de la primera etapa de las obras de control aluvional en la Quebrada Bonilla

    29 mayo, 2025 - 00:343 Mins Lectura

    Antofagasta, mayo de 2025 – En el marco del proyecto “Reduciendo la vulnerabilidad climática y riesgos de inundación en zonas urbanas y semiurbanas en ciudades costeras de América Latina, AdaptaClima”, este miércoles 28 de mayo a las 11:00 horas se realizó el hito de finalización y entrega de la primera etapa de la obra de control aluvional en la Quebrada Bonilla, una infraestructura clave para reducir el riesgo de aluviones en la ciudad de Antofagasta.

    Esta iniciativa, liderada por el Ministerio del Medio Ambiente de Chile e implementada por CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, cuenta con financiamiento del Fondo de Adaptación y ejecución del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Chile, en estrecha coordinación con el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), la Dirección General de Aguas (DGA), SENAPRED y la Dirección Meteorológica de Chile (DMC).

    La obra busca fortalecer la resiliencia frente a eventos hidrometeorológicos extremos, tales como lluvias intensas y aluviones, fenómenos que han afectado históricamente a la región, siendo el más devastador el ocurrido en 1991, con un saldo de 91 fallecidos y más de 70.000 personas damnificadas.

    Con una inversión total para esta etapa de CLP $2.907.950.519 para construcción, los trabajos se iniciaron el 26 de agosto de 2024 y culminaron el 20 de mayo de 2025, cumpliendo los plazos establecidos. Esta primera etapa se desarrolló en el brazo norte de la quebrada, y forma parte de un diseño actualizado que incorpora criterios de adaptación al cambio climático, desarrollado con participación de la comunidad local y un enfoque transversal de género.

    “Este proyecto es pionero no solo en su enfoque técnico, sino también en su dimensión humana: aquí se conjuga la experiencia científica con la participación activa de la comunidad, la incorporación transversal del enfoque de género, y la coordinación efectiva entre los distintos niveles de gobierno y la cooperación internacional”, señaló la Representante Residente de PNUD Chile, Georgiana Braga-Orillard.

    El evento contó con la participación de la Ministra de Obras Públicas, así como de la Representante Residente del PNUD en Chile, quienes encabezaron un acto simbólico de entrega de la obra al Ministerio de Obras Públicas. Esta instancia marca un hito no solo por el avance físico, sino por la consolidación de un trabajo colaborativo entre instituciones nacionales e internacionales comprometidas con la adaptación climática.

    “La crisis climática demanda actuar con urgencia y visión de futuro. En esa línea, destacamos este proyecto de control aluvional liderado por el PNUD, que es clave para que Antofagasta sea más resiliente a los desastres, para proteger la infraestructura y lo más importante, la vida de las personas”, destacó la ministra López.

    Con esta entrega, el proyecto AdaptaClima del PNUD reafirma su contribución al fortalecimiento de capacidades locales e institucionales para enfrentar los efectos del cambio climático, con obras resilientes, participación ciudadana activa y una visión de desarrollo sostenible.

    Fuente: Unidad de Comunicaciones PNUD Chile.

    Articulo AnteriorCon música clásica y popular la PUCV rindió homenaje a las Glorias Navales
    Articulo Siguiente Académica de USerena participa en libro del INIA sobre control de virus y plagas en vides

    Contenido relacionado

    Diagnóstico clínico: las herramientas que permiten diagnosticar daño hepático antes de que aparezcan los síntomas

    11 agosto, 2025 - 23:45

    Cuando la tierra tiembla los volcanes despiertan: lecciones desde Rusia para un Chile sísmico

    11 agosto, 2025 - 20:19

    En Comisión de Hacienda del Senado, ACERA A.G. reafirma que subsidio eléctrico debe ser fiscal, focalizado y sin distorsiones   

    11 agosto, 2025 - 20:18

    Independencia inaugura nueva central de seguridad municipal y presenta estrategia integral contra la delincuencia

    11 agosto, 2025 - 20:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?