Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Radar del Mercado Laboral de Buk: Empleo formal privado anota su mayor alza en dos años
    Comunicados de Prensa

    Radar del Mercado Laboral de Buk: Empleo formal privado anota su mayor alza en dos años

    28 mayo, 2025 - 11:484 Mins Lectura
    • Además, es la primera vez desde enero-marzo de 2023 que el empleo masculino crece más que el femenino, con variaciones de +2,0% y +1,7%, respectivamente.

    Mayo, 2025. –  Según el Radar de Mercado Laboral de Buk -que analiza los datos de más de 6.000 empresas y 500 mil colaboradores del sector formal privado en Chile-, el empleo formal aumentó 1,9% en el trimestre móvil febrero-abril 2025, en comparación con el mismo período del año anterior, marcando el mayor crecimiento en 24 mediciones consecutivas desde 2023.

    “Los resultados de este trimestre confirman que el empleo está en una fase de recuperación más robusta y amplia. No sólo crece en casi todos los segmentos, sino que además sectores tradicionalmente rezagados, como la construcción, muestran señales claras de repunte. El crecimiento en empresas grandes (200 o más colaboradores) también puede ser un indicio de mayor dinamismo en sectores intensivos en empleo”, dijo Lesley Warren, head of Research de Buk.

    Respecto al comportamiento del empleo por industrias, el suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado lidera el crecimiento con 10,5%, seguido por la agricultura con 4,2%. La única industria con cifras negativas fue la de manufactura, con una caída de 0,3% respecto a doce meses.

    Comportamiento de la rotación laboral

    Uno de los aspectos que más destaca en este periodo es que la tasa de rotación comienza a ceder tras alcanzar su punto más alto. En marzo de 2025, esta llegó a un 19,1%, cifra más alta registrada por Buk desde el inicio de esta medición.

    “Al analizar la evolución histórica de la rotación laboral, observamos que tiende a alcanzar su punto más alto durante el primer trimestre del año, especialmente en marzo, como ya ocurrió en 2023 y 2024. Esto se relaciona con factores estacionales, marzo suele venir después de las vacaciones y de meses en que se pagan bonos, lo que facilita los cambios laborales. Además, las tasas de entrada y salida sugieren que muchas de las personas que dejan su empleo en este periodo lo hacen para cambiarse a otra organización, más que por una salida definitiva del mercado laboral”, explicó Warren.

    Para este trimestre, la rotación comienza a disminuir y retoma niveles similares a los años anteriores. Esto se debe principalmente a una baja en la tasa de salidas de casi 4 puntos porcentuales, en donde 16,5% sobre el total de trabajadores dejó su empresa (independiente del motivo) para este trimestre. Por otro lado, las entradas o cantidad de empleos creados sobre el total de colaboradores, también disminuyó respecto del trimestre anterior, llegando al 16,6% para el actual.

    Motivos de salida

    Dentro del total de motivos de salida, durante el trimestre febrero-abril 2025, el vencimiento del plazo de contrato se consolidó como la principal razón de término laboral en el sector formal privado, representando 39% de las salidas. En contraste, los despidos por necesidades de la empresa registraron una caída de 2,9 puntos porcentuales, alcanzando 12,8%.

    También se registra una disminución en las renuncias, que cayeron 1,5 puntos porcentuales en comparación a 2024 (sobre el total de motivos de salida). Por último, el mutuo acuerdo representó alrededor del 5% del total de salidas, aunque sin los incrementos abruptos que se observaron en trimestres anteriores. Esto sugiere una estabilización en la negociación bilateral de términos de salida entre trabajador y empleador.

    Lesley Warren agrega que “Al observar los despidos como porcentaje del total de colaboradores activos en la muestra, destaca su estabilidad en niveles bajos durante los últimos meses. Esta tendencia podría reflejar una menor presión sobre las empresas y una mayor capacidad para mantener sus dotaciones, incluso en contextos de alta rotación.”

    Fuente: Nexos

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 28 de mayo de 2025
    Articulo Siguiente INDAP promueve que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena potencie o se inicie en la producción de aves de corral en traspatio

    Contenido relacionado

    Partido Popular define respaldo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara y presenta su estrategia parlamentaria

    2 agosto, 2025 - 22:11

    Recuperan laderas degradadas con uso de técnicas ancestrales

    2 agosto, 2025 - 15:18

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?