Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Observatorio Anticorrupción cifró en un 5,3 el promedio general y en un 75% el avance el área de financiamiento a la política para fortalecer la democracia de la Agenda de Probidad.
    Comunicados de Prensa

    Observatorio Anticorrupción cifró en un 5,3 el promedio general y en un 75% el avance el área de financiamiento a la política para fortalecer la democracia de la Agenda de Probidad.

    28 enero, 2016 - 15:493 Mins Lectura

    Congreso despachó las leyes de partidos políticos y de fortalecimiento de la democracia. El Observatorio Anticorrupción (instancia de Ciudadano Inteligente y Espacio Público) cifró en 5,3 el promedio general y en un 75% el avance el área de financiamiento a la política para fortalecer la democracia de la Agenda de Probidad.

     

    Luego de meses de discusión, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, esta tarde el Congreso despachó finalmente la ley de partidos políticos y de fortalecimiento de la democracia.

    Ambos proyectos, considerados como prioritarios tanto por el gobierno como por diversos parlamentarios, son parte de las recomendaciones realizadas por el Consejo Asesor Anticorrupción y permitirán contar con nuevas normativas legales para la constitución de partidos políticos y su financiamiento, así como también para las próximas campañas electorales y su fiscalización.

    Tras la aprobación de ambos proyectos, la evaluación de la denominada “Agenda de Probidad” aumentó a 5,3 como promedio en el área de financiamiento a la política para fortalecer la democracia y en un 75% de avance, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el “Observatorio Anticorrupción”. La iniciativa -creada por Espacio Público y Fundación Ciudadano Inteligente para medir el avance y la calidad de los proyectos de ley y las medidas administrativas que implementan las propuestas del Consejo Asesor Anticorrupción- cifró con nota 6.1 el tema de partidos políticos, 5.3 la de regulación de campañas y 4.4 la de fiscalización.

    María Jaraquemada, directora de Incidencia de Espacio Público, asegura que “este es un importante avance para contar con partidos más transparentes. Esperamos que la nota general suba tras la implementación de las medidas”. Ante esto, remarca que “si el Servel utiliza todas las facultades de fiscalización que la ley de partidos le otorga, la nota 4.4 podría aumentar significativamente”.

    Por su parte, Rodrigo Echecopar, Subdirector de la Fundación Ciudadano Inteligente, precisa que “si bien estamos conformes con el resultado, este es un trabajo de largo plazo y las leyes pueden ser mejoradas con el tiempo”. Según Echecopar, la aprobación de las leyes antes del 31 de enero “nos permitirá evaluar su implementación en las próximas elecciones municipales que estaremos siguiendo atentamente”.     

    Finalmente, Eduardo Engel, presidente de Espacio Público y ex presidente del Consejo Asesor Anticorrupción, asegura que ahora el éxito de las leyes dependerá de la ciudadanía: “Es de vital importancia que la sociedad civil ejerza un rol fiscalizador y que denuncie ante el Servel las faltas y malas prácticas que se detecten”. “El gobierno y los parlamentarios ya hicieron su trabajo y despacharon los proyectos antes del receso legislativo de febrero, por lo que ahora somos nosotros quienes debemos vigilar para mantener y fortalecer nuestra democracia”, afirma.   

    Revisa toda la información en http://observatorioanticorrupcion.cl/

     

    Fuente: Prensa y Comunicaciones Ciudadano Inteligente. 

    Articulo AnteriorDiputada Camila Vallejo y aprobación de carrera docente “Este es un logro de la lucha histórica de los profesores”
    Articulo Siguiente COMIENZA EL 14° BIERFEST KUNSTMANN 2016 EN VALDIVIA

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?