Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 29 de mayo de 2025

    29 mayo, 2025 - 00:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 29 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 29 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 18:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 14:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 12:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Proyecto busca diseñar un kit de herramientas de pedagogía inclusiva
    Académicas

    Proyecto busca diseñar un kit de herramientas de pedagogía inclusiva

    26 mayo, 2025 - 11:023 Mins Lectura
    Investigadores internacionales, con apoyo de la UTalca y otras instituciones, aspiran a entregar materiales para que docentes puedan atender en el aula las necesidades de estudiantes con alguna neurodiversidad.
    Capacitar a los docentes para implementar prácticas inclusivas en el aula, atendiendo sus necesidades de desarrollo profesional y los requerimientos de aprendizaje de niños y jóvenes, es el objetivo de un proyecto liderado por la profesora de University College London (UCL), Rosanne Esposito, quien busca diseñar un kit de herramientas dirigido a América Latina, con un enfoque especial en Chile, Ecuador y Argentina.Una de las instituciones que colabora en este importante trabajo es la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Talca, a través del Núcleo Milenio para la Ciencia del Aprendizaje de ANID (MiNSoL).El director de MiNSoL y académico de dicha Facultad, Roberto Ferreira, subrayó que para Chile este proyecto es relevante debido a que, si bien el gobierno ha priorizado la inclusión educativa como política nacional, aún persisten desafíos para llevar a cabo esta tarea en las aulas.“Actualmente tenemos una Ley de Inclusión Escolar, que es muy relevante para el país, sin embargo, no tiene el financiamiento especial para ser implementada, y eso es una dificultad importante porque los docentes de los colegios nos dicen que no cuentan con los materiales que requieren para atender a niños con algún tipo de neurodiversidad”, explicó.Por tal sentido, continuó Ferreira, “el kit de herramientas podría convertirse en un recurso clave para capacitar a los maestros, mejorando la calidad en la formación y los resultados para los estudiantes con diversas necesidades de aprendizaje. Esto posiciona a Chile como un actor importante en el avance de la educación inclusiva en América Latina”.El académico de la UTalca también sugirió que las universidades que imparten pedagogía puedan tener dentro de su currículo de formación un curso sobre neurodiversidad, el cual pueda otorgarles herramientas y habilidades a los futuros profesores.ProyectoEn el marco de este trabajo, la profesora Esposito visitó diversas escuelas urbanas y rurales del país con el propósito de recopilar información necesaria para diseñar el kit de herramientas.“Chile es un país muy largo y existen diferencias entre colegios urbanos y rurales, pero en su mayoría hemos notado que los docentes no cuentan con las herramientas para atender de forma efectiva a niños con dificultades socioemocionales. Con esta información podemos asegurar un kit basado en evidencia y adaptado al contexto local”.“Además, con esta labor buscamos fortalecer las redes de colaboración entre la UCL y universidades latinoamericanas, entre ellas la de Talca, con el fin de reducir la desigualdad educativa y mejorar los resultados a largo plazo para los estudiantes. Con ello nos alineamos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, específicamente el ODS 4 (Educación de calidad) y el ODS 10 (Reducción de las desigualdades)”, finalizó la académica.

    Fuente: U. Talca.

    Articulo AnteriorDirector General de ABB E-mobility destaca intención de asociarse con la escena de movilidad eléctrica nacional
    Articulo Siguiente ¡Atención emprendedores! Airbnb renueva su App para que puedan ofrecer experiencia turistas

    Contenido relacionado

    Académica de USerena participa en libro del INIA sobre control de virus y plagas en vides

    29 mayo, 2025 - 00:36

    Antofagasta avanza hacia una ciudad más resiliente con la entrega de la primera etapa de las obras de control aluvional en la Quebrada Bonilla

    29 mayo, 2025 - 00:34

    Con música clásica y popular la PUCV rindió homenaje a las Glorias Navales

    29 mayo, 2025 - 00:33

    Minsal recibe Modelo de Protocolo para la Maternidad de Mujeres con Discapacidad creado por Naciones Unidas

    29 mayo, 2025 - 00:32
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 29 de mayo de 2025

    29 mayo, 2025 - 00:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 29 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 29 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 18:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 14:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 12:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 08:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 18:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 27 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 00:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 17:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 15:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 07:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?