En relación con la reciente publicación aparecida en Radio Kurruf referida al trabajo que se viene desarrollando en la Región de La Araucanía con el proyecto de viviendas machi, la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo señala lo siguiente:
Desmentimos que en la reciente reunión realizada el 22 de mayo con un grupo de representantes de las y los machis que se verán beneficiados con este proyecto, el ministro Carlos Montes haya tenido un trato prepotente y racista como se ha publicado. Al contrario, la autoridad central manifiesta su respeto absoluto ante este grupo de autoridades ancestrales del pueblo mapuche y ha pedido a su equipo poder agilizar los procesos y dar prioridad.
Sí bien el proyecto de viviendas machis no ha avanzado con la rapidez que hubiéramos querido, se ha mantenido informado al grupo de cada una de las acciones que se han ido materializando, con el propósito que se eviten malentendidos o desconfianzas en el proceso.
Así también lo han reconocido desde los voceros del grupo de machis que está trabajando junto al Ministerio en la región, en comunicación con el Seremi Patricio Escobar, señalando que desconocen el origen de esta publicación, ya que no se enmarca en los acuerdos tomados el reciente día jueves 22 de mayo en reunión con el ministro en la ciudad de Santiago.
Finalmente, la Seremi de Vivienda de la región de la Araucanía quiere subrayar la voluntad del Gobierno de respetar y dar dignidad a nuestros pueblos originarios, más aún cuando el Presidente Gabriel Boric ha anunciado importantes medidas para ir solucionando el conflicto en la macrozona sur, luego de conocer el informe por la paz y el entendimiento.
Fuente: Seremi Minvu La Araucanía