Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Educación online o presencial? Los resultados son similares si se garantiza la calidad
    Comunicados de Prensa

    ¿Educación online o presencial? Los resultados son similares si se garantiza la calidad

    23 mayo, 2025 - 13:493 Mins Lectura
    • En el marco de su participación en el seminario “Aseguramiento de la calidad en los perfiles de egreso” organizado por Iplacex, el experto en acreditación de calidad, Rafael Llavori, destacó que no hay diferencias en la formación si se logra asegurar la calidad de la enseñanza.

    Santiago, mayo de 2025.- Estudiar online o semipresencial carreras como mecánica automotriz, turismo, e incluso técnico en enfermería, podría parecer a primera vista que la formación es alejada de lo que necesita actualmente el mercado laboral. Sin embargo, los estándares de calidad que establecen las agencias nacionales e internacionales permiten que, sin importar la modalidad de enseñanza, el resultado del aprendizaje sea igual.

    Así lo abordaron Rafael Llavori, director adjunto de calidad internacional de Proeduca e Isabel Almarza, vicepresidenta de la ACTI, durante el seminario “Aseguramiento de la calidad en los perfiles de egreso”, organizado por el Instituto Profesional Iplacex.

    Ambos expertos analizaron la importancia de la calidad y cómo lograr que los conocimientos adquiridos por los estudiantes sean los que exige el mercado laboral.

    “Uno de los mayores desafíos de las instituciones de educación online es generar confianza. Al principio, hace unas décadas, había cierta dificultad, pero ahora, luego de la pandemia, muchas personas se han dado cuenta de que se puede llegar a un mismo resultado con elementos virtuales”, aseguró el experto Rafael Llavori.

    En ese sentido, el rector de Iplacex, Roberto Barriga, añadió que, para lograr la calidad en la formación deseada por el mundo laboral, es indispensable la comunicación con los futuros empleadores. “A través de conversaciones y un trabajo permanente de las instituciones de educación superior y las empresas, se contribuye a una mayor empleabilidad, ya que se pueden ajustar los programas según las necesidades del mundo laboral. Por eso, estamos en constante conversación con quienes luego recibirán a nuestros egresados”, explicó Barriga.

    En esa línea, Isabel Almarza sostuvo que “la tecnología está generando efectos en el mercado laboral, creando nuevos empleos y redefiniendo otros. Es por eso que las competencias que buscan los empleadores también están en evolución. De ahí la importancia del trabajo entre el mundo académico y laboral”.

    Un plus con el que cuenta la educación online, que muchas veces las instituciones presenciales pasan por alto, es el seguimiento personalizado, como afirma Rafael Llavori. “Paradójicamente, en la educación virtual el acompañamiento suele ser más riguroso que en la presencial. En el entorno online, las instituciones y los entes reguladores exigen evidencias del seguimiento académico, algo que rara vez se documenta en clases tradicionales”. Finalmente, para asegurar la calidad de la enseñanza, ya sean en modalidad online, presencial o híbrida, el experto español aseguró que la base se compone de una mezcla entre la calidad de los profesores que dictan las clases, junto con la actualización de los programas que se imparten.

    Fuente: 360 Comunicaciones

    Articulo AnteriorVallenar: Fiscalía capacitó a personal de seguridad pública en distintas materias
    Articulo Siguiente DECLARACIÓN DE PRENSA DE BANCOESTADO

    Contenido relacionado

    Congreso Nacional será sede de encuentro sobre Inteligencia Artificial y enseñanza de la matemática

    12 julio, 2025 - 20:30

    Chile sostendrá segunda ronda de conversaciones con EE.UU. en el marco del diálogo bilateral para fortalecer relación económica-comercial

    12 julio, 2025 - 20:27

    La neurobionta disminuye los resfríos ¿Verdad o mito?

    12 julio, 2025 - 16:35

    Falta de lluvias y presencia de contaminación en el aire: Especialista explica qué genera el anticiclón que afecta a Santiago

    12 julio, 2025 - 16:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?