- Este sábado 24 y domingo 25, Metro abrirá las puertas de la Casona Patrimonial, el Centro de Control y la Fuente Alemana.
- Además, se lanzará una tarjeta bip! edición especial para conmemorar esta fiesta ciudadana que ya cumple 26 años.
Jueves 22 de mayo. – Parte del pasado, presente y futuro de Metro es lo que encontrarán durante este fin de semana quienes visiten el edificio corporativo ubicado en pleno centro de Santiago, nuevamente Metro será parte de la fiesta ciudadana del Día de los Patrimonios. Desde las 10 de la mañana, y por orden de llegada, los visitantes serán guiados por la Casona Patrimonial Palacio Bustamante, y luego el Centro de Control General, donde se desarrolla una parte importante de la operación de Metro.
También se encontrarán con una Estación Arqueología, donde se realizarán excavaciones y se conocerá más acerca del mundo de la arqueología en Metro, para finalizar en la Estación Casa Abierta, donde los visitantes descubrirán más acerca de cómo se construye el futuro de Santiago.
Pero no sólo eso, durante este fin de semana además se lanzará una tarjeta bip! edición especial por el Día de los Patrimonios, se trata de una de las doce ediciones especiales de Metro por sus 50 años.
El gerente general de Metro, Felipe Bravo comentó que “este año todas las celebraciones tienen la impronta de los 50 años que estamos cumpliendo, y buscamos mostrarles a los ciudadanos parte de la historia de Metro como un patrimonio vivo de la ciudad, pero también contarles un poco hacia dónde vamos, y cómo pensamos Metro en los próximos 50 años. Tendremos actividades, sorpresas y por supuesto la presencia de nuestros rombitos, así es que la invitación es a visitar nuestro edificio corporativo”.
En paralelo, y por primera vez, se podrá visitar la Fuente Alemana, uno de los monumentos más emblemáticos del Parque Forestal, que fue restaurado por la empresa, en el marco de la construcción de la Línea 7, esta es la única visita que se realizará mediante un formulario de inscripción previo que se publicará en las redes sociales de Metro.
Ambos recorridos se enmarcan en la celebración de nuestra historia y conmemoración de los 50 años de Metro de Santiago, relevando su importancia a través del Patrimonio vivo y resguardo de sus espacios, operación y construcción de ciudad con mirada integral de futuro.
Fuente: Metro.