Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mallplaza inaugura en La Florida la planta fotovoltaica más grande en un centro comercial
    Comunicados de Prensa

    Mallplaza inaugura en La Florida la planta fotovoltaica más grande en un centro comercial

    22 mayo, 2025 - 19:434 Mins Lectura
    • El estacionamiento solar instalado en el sexto piso de Mallplaza Vespucio, convierte al centro urbano en un referente global de innovación y sostenibilidad en entornos urbanos.

    22 de mayo de 2025.- Con la presencia de la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, el ministro de Energía(s), Luis Felipe Ramos, y el alcalde de La Florida, Daniel Reyes, Mallplaza, inauguró oficialmente la planta fotovoltaica en altura más grande instalada en un centro comercial en Chile. El hito se llevó a cabo en Mallplaza Vespucio – centro comercial ícono de la compañía – transformándolo en un referente global de eficiencia energética y sostenibilidad aplicada al espacio urbano.

    Desarrollada junto a Solcor, la planta está ubicada en el sexto piso del estacionamiento del centro comercial y cuenta con 1.763 paneles solares bifaciales distribuidos sobre una superficie de 13.300 m². El proyecto cuenta con una potencia instalada de1,234 MWp, capaz de generar energía suficiente para abastecer el 50% del consumo de la nueva zona Lifestyle de Mallplaza Vespucio.

    “Esta planta es un paso concreto en nuestro objetivo de contar con una operación cada vez más sostenible, ya que nos permite avanzar hacia el cumplimiento de uno de nuestros siete compromisos ESG: abastecer el 100% de nuestros centros comerciales con energía renovable, meta que, en Chile, ya alcanza un 98,5% de cumplimiento. Queremos liderar la transición energética desde los centros urbanos, para aportar al cambio que el país necesita”, señaló María Irene Soto, gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de Mallplaza.

    Gracias a esta instalación, Mallplaza evitará la emisión de más de 425 toneladas de CO₂ al año, lo que equivale a plantar más de 19.800 árboles o retirar más de 91 vehículos de circulación cada año. 

    Al respecto, el ministro (s) de Energía Luis Felipe Ramos, indicó que “el parque solar que inaugura Mallplaza hoy es un aporte al proceso de transición energética que impulsamos desde el Gobierno del Presidente Boric, y desde el Ministerio de Energía valoramos el compromiso de la empresa con mejorar sus sistemas de gestión de la energía. Como Estado, hemos definido un camino con políticas públicas claras, que, en última instancia, nos permitirán alcanzar la carbono neutralidad antes del 2050, y con ello hacer de Chile un mejor país para vivir y en un protagonista de un planeta mejor habitable”.

    Por su parte, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, expresó: “felicito a Mallplaza por su compromiso con la sustentabilidad. Recordemos que desde 2022 Chile cuenta con la Ley Marco de Cambio Climático, que mandata la carbono neutralidad a más tardar al año 2.050, y este es un ejemplo muy gráfico de cómo está ocurriendo la transición energética en un centro comercial, lugar que todos los chilenos visitamos varias veces al mes, y que en este caso destinó un espacio que no se estaba utilizando como estacionamiento para producir energía a través de modernos paneles solares”.

    Los paneles bifaciales instalados en el estacionamiento de Mallplaza Vespucio aprovechan la radiación solar por ambas caras, maximizando la eficiencia sin necesidad de ampliar la superficie ocupada. Además de su impacto energético, esta tecnología mejora la experiencia de los visitantes, proporcionando sombra, reduciendo el calor acumulado y protegiendo los vehículos del sol.

    “En Solcor llevamos más de 10 años impulsando energía solar para empresas, y este proyecto junto a Mallplaza es un reflejo de eso. Haber desarrollado el estacionamiento solar más grande de Chile nos llena de orgullo no solo por su escala, sino por lo que representa: un avance concreto hacia un modelo energético sustentable y consciente. Este tipo de infraestructura no solo aporta valor ambiental, también mejora la experiencia de los usuarios y el compromiso sostenible de empresas como Mallplaza. Creemos firmemente que iniciativas como esta pueden replicarse en muchos espacios del país”, explicó Alexander Decock, Co-fundador de Solcor Chile.

    Mallplaza Vespucio, ubicado en la comuna de La Florida, es uno de los centros urbanos más importantes del país en términos de superficie arrendable (GLA), propuesta de valor y flujo de visitantes. Con esta planta, el centro reafirma su liderazgo no solo comercial, sino también como motor de innovación urbana y ambiental.

    Al respecto el alcalde Daniel Reyes dijo que “en La Florida apostamos por un desarrollo sostenible e inteligente, que reconozca el valor de la innovación, la energía renovable y las alianzas estratégicas que nacen del compromiso del sector privado en colaboración con lo público. Entendemos que los grandes desafíos se enfrentan trabajando en conjunto. Por eso valoramos profundamente iniciativas como esta, cuando los centros comerciales dejan de ser solo un espacio de consumo y se convierten en un nuevo vecino para nosotros, generando un círculo virtuoso para todos. Como municipio, acompañamos y respaldamos estos esfuerzos porque creemos en una gestión moderna, participativa y con visión de futuro”.

    Fuente: Tironi.

    Articulo Anterior#EstamosAhí – Estados Unidos deporta a 44 chilenos
    Articulo Siguiente Tras destituir en 2023 a director de Obras por mal uso de licencias médicas: alcalde Vodanovic insiste en la necesidad de perseguir penalmente a quienes defrauden al Estado

    Contenido relacionado

    Del centro a la derecha: así se redefine el eje político en Chile 

    23 mayo, 2025 - 14:28

    “Teikit”: Nuevo sistema de compras permite agendar pedidos y retirarlos en casilleros inteligentes

    23 mayo, 2025 - 14:26

    Alerta sanitaria por sarampión: una enfermedad de rápido contagio

    23 mayo, 2025 - 14:24

    Gobierno de Santiago financia programa pionero de formación en Derechos Humanos para Carabineros 

    23 mayo, 2025 - 14:22
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de mayo de 2024

    21 mayo, 2025 - 15:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 17:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 10:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?