Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Del Mar al Futuro: El sur que innova para Chile
    Comunicados de Prensa

    Del Mar al Futuro: El sur que innova para Chile

    22 mayo, 2025 - 12:393 Mins Lectura

    Por Jocelyn Olivari, Gerenta de Innovación de Corfo y Directora Ejecutiva del Comité
    InnovaChile y Eduardo Arancibia, Director Regional de Corfo Los Lagos
    En la región de Los Lagos, el mar no es solo agua: es ciencia, cultura, energía, alimento,
    biodiversidad y, sobre todo, futuro. En este sur profundo, se está gestando una
    transformación silenciosa pero profunda, con implicancias que van mucho más allá del
    territorio. Estamos dejando atrás la lógica de las ventajas comparativas —basadas en la
    mera extracción de recursos naturales— para avanzar hacia un modelo de desarrollo
    basado en ventajas competitivas, construidas sobre el conocimiento, la innovación y el
    compromiso con los territorios.
    La Blue Week Los Lagos 2025, realizada en Puerto Montt, fue mucho más que una
    cumbre sobre economía azul. Representó la consolidación de una estrategia que ha
    venido madurando en los últimos años: utilizar la innovación como motor de
    transformación productiva con identidad local. Con más de $13.000 millones destinados
    por Corfo a proyectos de innovación sostenible entre 2019 y 2024, la región se
    proyecta hoy como un verdadero hub azul nacional e internacional, donde confluyen
    ciencia aplicada, talento regional y soluciones de triple impacto.
    “Lo hicimos con mar y talento”, dijimos. Porque lo que aquí se está desarrollando no es
    extractivismo sin propósito, sino un modelo que busca sofisticar la economía regional
    desde el respeto a los ecosistemas, a la cultura local y a las personas. Empresas como
    VeHiCe, Bioled, GreenSpot, Plásticos Puelche o Vortex no son excepciones: son
    reflejo de un ecosistema dinámico, donde pymes —muchas lideradas por mujeres,
    jóvenes y profesionales de regiones— están creando soluciones que compiten con éxito
    en mercados globales.
    Innovación con impacto territorial
    Desde la inteligencia artificial aplicada a la salud de los salmones, pasando por
    tecnologías para la reutilización de residuos plásticos multicapas del sector acuícola y
    lácteo, hasta proyectos de transición energética en embarcaciones en Aysén o la
    aplicación de nanoburbujas en la minería: todas estas experiencias comparten una visión
    común. Son innovaciones con identidad territorial, que conjugan sofisticación
    tecnológica con impacto económico, social y ambiental.
    Esto es lo que desde Corfo entendemos como competitividad regional sostenible: un
    modelo que equilibra crecimiento económico con bienestar social y regeneración
    ecológica. Pero también es una forma concreta de descentralizar el desarrollo. Porque,
    como solemos decir, las grandes transformaciones no nacen en los centros de
    poder, sino en los territorios. En el sur. En Los Lagos.
    Un país que se atreve a innovar
    Chile enfrenta desafíos estructurales que requieren respuestas urgentes: diversificación
    productiva, adaptación al cambio climático, transición energética, seguridad alimentaria.
    Para abordarlos no bastan los diagnósticos ni los discursos: se necesitan políticas

    públicas consistentes, inversión estratégica e institucionalidad robusta que apueste
    decididamente por la innovación como motor de desarrollo.
    La experiencia de Los Lagos es una muestra concreta de que esto es posible. No se trata
    solo del impulso de Corfo, sino de la articulación de actores públicos, privados,
    académicos y sociales que comprenden que la innovación ya no es un lujo, sino una
    condición para el futuro. Cooperativas, centros tecnológicos, universidades, empresas y
    gobiernos locales están demostrando que se puede innovar desde lo local, con visión
    global y propósito claro.
    Porque lo azul no es solo un color del mar. Es también el color de un país que se
    atreve a transformar sus desafíos en oportunidades, cuidando lo que lo hace único.

    Fuente: Corfo.

    Articulo AnteriorPor segundo año consecutivo diez estudiantes viajarán a China a través de la Beca de Formación Digital Mineduc – Huawei
    Articulo Siguiente NoviosF 2.0: Falabella moderniza su programa de novios y prepara feria con experiencias únicas

    Contenido relacionado

    METRO INVITA A DISEÑAR LA ÚLTIMA TARJETA BIP DE LA COLECCIÓN 50 AÑOS

    14 julio, 2025 - 15:29

    Emprendedores de Paredones cumplen el sueño de contar con sala de proceso comunitaria

    14 julio, 2025 - 15:28

    PUCV ofrece amplia oferta de postgrado a través de 20 programas de doctorado y 43 de magíster

    14 julio, 2025 - 15:27

    Especialistas detallan qué ejercicios podemos hacer cuando hay mala calidad del aire

    14 julio, 2025 - 15:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?