Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile frente a una oportunidad histórica para poner fin a la violencia sexual contra la niñez
    Comunicados de Prensa

    Chile frente a una oportunidad histórica para poner fin a la violencia sexual contra la niñez

    20 mayo, 2025 - 16:022 Mins Lectura

    Por Anuar Quesille, Defensor de la Niñez

    En Chile, cada día que pasa, miles de niñas, niños y adolescentes viven situaciones de
    violencia, muchas veces invisibles para el resto de la sociedad. No podemos seguir siendo
    indiferentes. El compromiso con su protección debe ser total, radical y efectivo. Hoy,
    como Defensor de la Niñez, hago un llamado urgente: Chile tiene una oportunidad
    histórica de ser el primer país de América Latina y el Caribe en adherir al Convenio de
    Lanzarote, el tratado más avanzado en el mundo para prevenir y responder a la violencia
    sexual contra los niños, niñas y adolescentes.
    La adhesión de Chile al Convenio de Lanzarote no es solo un gesto simbólico. Es un acto
    estratégico. Significa que el país se compromete a fortalecer su marco jurídico para
    sancionar todas las formas de abuso sexual infantil, a garantizar protección real a las
    víctimas y a trabajar de manera coordinada e intersectorial en la prevención de estos
    crímenes. Significa, además, entrar a una red internacional de cooperación, formación y
    asistencia técnica que nos permitirá aprender, mejorar y liderar en este campo a nivel
    regional.
    Nuestro país enfrenta cifras que no podemos ignorar: el 71% de las querellas presentadas
    por la Defensoría de la Niñez obedecen a conductas tipificadas como delitos sexuales. Esta
    realidad requiere una respuesta que esté a la altura del daño que se está produciendo.
    Necesitamos, por primera vez en nuestra historia, una política pública integral,
    comprehensiva y articulada, que aborde de manera transversal todas las formas de
    violencia hacia niñas, niños y adolescentes. Y el Convenio de Lanzarote nos entrega una
    hoja de ruta concreta para lograrlo.
    Adherir a este tratado nos permitiría, además, consolidar a Chile como un país pionero en
    América Latina. Un país que no solo aspira a altos estándares de protección de derechos
    humanos, sino que también los lidera, proyectando su rol en la región como articulador de
    soluciones y promotor de buenas prácticas.
    Hoy tenemos en nuestras manos una decisión que podría marcar un antes y un después.
    La violencia sexual contra la niñez no es un tema más: es una herida profunda que afecta a
    toda la sociedad. Poner a las niñas y niños en el centro de nuestras políticas, con audacia e
    innovación, es la única manera de construir un Chile verdaderamente digno y seguro para
    todos.
    Es tiempo de actuar. Es tiempo de que el Gobierno de Chile y el Congreso Nacional diga,
    con hechos concretos, que proteger a la niñez es una prioridad irrenunciable.

    Fuente: Defensoría de la Niñez.

    Articulo AnteriorTask masking: la nueva tendencia de la generación Z para evadir el estrés laboral
    Articulo Siguiente Presentación del Consejero del Banco Central, Alberto Naudon, en evento organizado por Goldman Sachs Brasil

    Contenido relacionado

    Equipo ECOH indaga disparos ocurridosen las afueras del Hospital Regional

    22 mayo, 2025 - 08:21

    Mujeres en la matemática: Los desafíos que aún restan en el área 

    21 mayo, 2025 - 11:14

    Té matcha: Cuáles son beneficios para la salud y qué personas no deberían consumirlo

    21 mayo, 2025 - 11:12

    Investigador de la USerena utiliza una nueva forma de estudiar peces sin la necesidad de realizar captura de especies

    20 mayo, 2025 - 23:56
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de mayo de 2024

    21 mayo, 2025 - 15:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 17:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 10:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?