Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Fintech chilena inicia operaciones en Paraguay con inversión inmobiliaria fraccionada
    Comunicados de Prensa

    Fintech chilena inicia operaciones en Paraguay con inversión inmobiliaria fraccionada

    19 mayo, 2025 - 15:303 Mins Lectura

    ●      Fraccional.cl proyecta levantar US$500 mil en su primer mes en Asunción, donde la baja vacancia y los precios accesibles abren oportunidades para inversionistas chilenos que buscan diversificar portafolio.

    El crecimiento del mercado inmobiliario paraguayo y su bajo nivel de vacancia han despertado el interés de nuevas plataformas tecnológicas. Una de ellas es la fintech chilena Fraccional.cl, que habilitó su primer proyecto en Asunción bajo el modelo de inversión inmobiliaria fraccionada. La startup permite a inversionistas adquirir un porcentaje de una propiedad —no su totalidad— y recibir ingresos mensuales proporcionales al arriendo.

    La apuesta en Paraguay contempla unidades tipo monoambiente de 30 metros cuadrados en zonas en desarrollo como Luque, con una inversión mínima cercana a las 950 UF por propiedad, fraccionada entre múltiples aportantes. Se estima que cada fracción genere ingresos aproximados de US$250 mensuales, con rentabilidades anuales que pueden fluctuar entre 7% y 10%, según la ubicación y demanda.

    “Nuestra propuesta apunta a facilitar el acceso a inversiones inmobiliarias de forma digital y compartida. Vemos en Paraguay un mercado en expansión, con buena proyección de plusvalía y condiciones estables para el arriendo, comparable con un Santiago de hace 20 años atrás”, explica Julián Blas, cofundador y COO de Fraccional.cl.

    Mercado emergente y demanda joven

    El primer proyecto se desarrolla en alianza con la inmobiliaria local Zuba, e incluye un acuerdo para garantizar ingresos por arriendo durante los primeros cinco años y se puede invertir desde los $200 mil. Los inmuebles están dirigidos a jóvenes profesionales —segmento que concentra buena parte de la demanda habitacional en Asunción— y se ubican a menos de 10 minutos del centro financiero de la ciudad.

    Hoy, un departamento de 35 a 40 m² en sectores periféricos de Asunción puede costar entre US$40 mil y US$50 mil, mientras que superficies de 60 a 80 m² superan los US$100 mil. En Santiago, zonas comparables como Ñuñoa duplican o triplican esos valores, lo que convierte al mercado paraguayo en un foco de atención para inversionistas chilenos interesados en diversificación internacional.

    Expansión regional

    La operación en Paraguay es la segunda incursión internacional de Fraccional.cl, luego de su entrada a Estados Unidos. La fintech planea continuar su expansión durante 2025 en otros mercados con estabilidad jurídica y tratados para evitar la doble tributación.

    “El modelo fraccionado está demostrando ser una vía efectiva para ampliar el acceso a inversiones inmobiliarias, especialmente en un contexto donde los tickets de entrada a propiedades completas son cada vez más altos”, concluye Blas.

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025
    Articulo Siguiente Comienza la convocatoria a LEGADO 2025, el programa de Bayer y Endeavor que impulsa a emprendimientos con impacto real en la región

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?