Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025
    Académicas

    PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025

    16 mayo, 2025 - 22:363 Mins Lectura

    * Nuevos espacios forman parte de las líneas prioritarias contempladas en el Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 2023-2029 de la casa de estudios

    * Edificios y nuevo campo deportivo buscan responder a las necesidades del alumnado de la Universidad

    La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) ejecuta durante este año una significativa inversión en infraestructura que supera los 15 millones de dólares. La iniciativa contempla la construcción de cuatro nuevos edificios en el eje Brasil y el Campus Curauma, además de un moderno campo deportivo.

    Según explicó el vicerrector de Administración y Finanzas de la casa de estudios, Álex Paz, esta inversión responde a las líneas prioritarias del Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 2023-2029. “Solo en el año 2025, la Universidad está destinando más de 15 millones de dólares a infraestructura en sus distintas líneas programáticas. En el mediano plazo, continuaremos invirtiendo recursos de esta envergadura, los que representan entre un 15 y un 18% del presupuesto anual. Este factor permite llevar adelante el conjunto de iniciativas”, precisó.

    Esta temática también fue abordada en la respuesta institucional al petitorio estudiantil durante la reciente paralización. Al respecto, la autoridad destacó que para la Universidad es clave atender las demandas del estudiantado en materia de infraestructura. “Para ello, hemos trabajado durante 2024 con la dirigencia estudiantil, quienes nos han transmitido sus preocupaciones y necesidades. Las hemos recogido, hemos avanzado en esa línea y seguiremos monitoreando estas necesidades”, señaló.

    “Nos parece que son nuestros usuarios, los estudiantes, a quienes debemos responder de forma concreta y oportuna. Estamos ejecutando un programa activo de construcción de cuatro edificaciones: dos en el eje Brasil —uno para el Instituto de Geografía y otro edificio de servicios estudiantiles para la Facultad de Ingeniería— y dos en Curauma: un nuevo aulario y el edificio que albergará a la Escuela de Educación Física, que se traslada desde el Campus Sausalito”, detalló Paz.

    CAMPO DEPORTIVO

    En cuanto al nuevo campo deportivo en Curauma, indicó que abarcará tres hectáreas y contará con equipamiento disponible para toda la comunidad universitaria, con especial foco en el estudiantado y el desarrollo de actividades deportivas y recreativas.

    Estas instalaciones incluirán una multicancha para handball y tenis, un foso de salto largo, un área para el lanzamiento de la bala, dos canchas de básquetbol, cuatro de pádel, una pista de práctica pedagógica de 100 metros planos y una cancha de fútbol con medidas profesionales.

    Según la autoridad, se han establecido altos estándares tanto para la construcción de los edificios como para su habilitación en función del bienestar estudiantil. “Sin lugar a dudas, es un plan ambicioso. Estamos en pleno proceso de avance. Hemos definido líneas de trabajo que incluyen, por ejemplo, la creación de espacios como el Rincón PUCV —un lugar destinado al autoservicio estudiantil—, así como puntos de hidratación y áreas de descanso con mobiliario cada vez más cómodo, pensado en las necesidades de nuestros estudiantes”, concluyó.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorAlcalde de Independencia arremete contra visión del gobierno por seguridad: “Parece que estuviéramos en Finlandia”
    Articulo Siguiente Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    Contenido relacionado

    BOLETO A UN VIAJE INFINITO: NICOLE LLEGA A BAQUEDANO PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE METRO

    1 julio, 2025 - 15:02

    Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

    1 julio, 2025 - 15:01

    Aguas Andinas es Reconocida Por Uso Innovador De Comunicaciones Críticas En Importante Congreso Mundial

    1 julio, 2025 - 15:00

    U. de Chile trabajará junto a MPP de la OMS para garantizar transferencia de tecnologías en salud

    1 julio, 2025 - 14:58
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?