Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»HoLEP: La técnica que avanza como una alternativa más segura y eficaz para tratar la próstata
    Comunicados de Prensa

    HoLEP: La técnica que avanza como una alternativa más segura y eficaz para tratar la próstata

    16 mayo, 2025 - 16:494 Mins Lectura

    Se perfila como una opción de vanguardia en cirugía prostática, con tecnología más precisa, lo que mejora los resultados clínicos y la recuperación de los pacientes. Está disponible en Cordillera Interclínica.

    Santiago, 16 de mayo de 2025.- El envejecimiento de la población ha traído consigo un aumento sostenido en los diagnósticos de enfermedades prostáticas, entre ellas, la hiperplasia prostática benigna (HPB) y el cáncer de próstata. Según datos del Ministerio de Salud, el cáncer de próstata es el más frecuente en hombres en Chile, y uno de los principales responsables de mortalidad oncológica masculina. Sin embargo, cuando es diagnosticado y tratado a tiempo, su tasa de sobrevida supera el 90%.

    Frente a este escenario, los avances tecnológicos y quirúrgicos han sido clave para mejorar los tratamientos disponibles. Una de las técnicas que ha ganado espacio por sus resultados clínicos es HoLEP, acrónimo en inglés de Holmium Laser Enucleation of the Prostate (Enucleación de Próstata con Láser de Holmio). Esta técnica mínimamente invasiva permite tratar la obstrucción prostática con mayor precisión y seguridad que las cirugías tradicionales.

    “El principal riesgo de las técnicas clásicas es el sangrado postoperatorio, lo que implica un aumento en consultas de urgencia, rehospitalizaciones o incluso nuevas intervenciones”, explica el doctor Stefano Biancardi, urólogo de Cordillera Interclínica, donde está disponible este avanzado procedimiento. “HoLEP reduce significativamente este riesgo al utilizar un láser que cauteriza el tejido en el mismo momento en que lo extrae”, añade.

    La técnica consiste en usar un láser de holmio para eliminar el tejido que obstruye el flujo urinario. A diferencia de otros métodos, HoLEP permite identificar el plano exacto donde se encuentra la obstrucción y removerlo completamente, minimizando la posibilidad de recidiva, señala el doctor Nicolás Avilés, también urólogo de Cordillera Interclínica:  “El láser nos permite un control más exacto de la cirugía, con menores tasas de sangrado, lo que favorece una recuperación más rápida y segura”.

    Además de sus beneficios clínicos, el procedimiento reduce la necesidad de hospitalización prolongada y permite que la mayoría de los pacientes reciba el alta dentro de las primeras 24 horas. También se reduce el uso de sondas urinarias, un factor relevante para la calidad de vida postoperatoria del paciente.

    De esta forma, HoLEP se perfila como una técnica que podría convertirse en estándar en el tratamiento quirúrgico de la próstata, mejorando no solo los resultados clínicos, sino también la experiencia de recuperación de los pacientes.

    Más allá de la disponibilidad de una técnica de vanguardia, ambos especialistas coinciden en que este tipo de avances deben ir acompañados de mayor conciencia sobre la salud prostática. Muchas veces se llega tarde a la consulta, sostienen, por lo que el llamado es a que los hombres, especialmente después de los 50 años, mantengan sus controles urológicos al día. Detectar a tiempo una obstrucción prostática o un cáncer puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso o uno complejo.

    “Si bien HoLEP ofrece muchas ventajas, cada paciente es distinto y debe analizarse su caso en particular. Nuestro equipo cuenta con amplia experiencia en todas las técnicas existentes, por lo que podemos orientar a cada persona para que tome la mejor decisión de acuerdo con su condición y expectativas”, concluye el doctor Avilés.


    Sobre Cordillera Interclínica

    Cordillera Interclínica, parte de Interclínica, es un centro médico moderno ubicado en un sector estratégico de Santiago Oriente, en la Región Metropolitana. Su misión es dar acceso a un servicio privado de salud a la gran mayoría de la población, caracterizado por su confiabilidad y calidez. Para ello ofrece servicios de Urgencia, Hospitalización, Centro Médico con múltiples especialidades, Telemedicina y Unidad de exámenes con equipamiento para evaluaciones con tecnología avanzada. Cuenta en su staff con 200 médicos y en su infraestructura con 6 pabellones, 30 camas UPC/UTI, 36 camas de hospitalización y 54 box de atención. Más información en https://nuevaclinicacordillera.cl/

    Fuente: Impronta.

    Articulo AnteriorIndependencia restringe horario de venta de alcohol en botillerías, locales y eventos
    Articulo Siguiente Nuevas tendencias y modelos híbridos en oficinas impulsan rediseño de espacios laborales en Santiago

    Contenido relacionado

    Escritora Claudia Reyes revive el legado de Gabriela Mistral en nueva edición de biografía breve

    3 julio, 2025 - 01:10

    Parque Arauco concreta adquisición estratégica en Perú: incorpora el centro comercial Minka, su segundo activo de mayor tamaño en el país

    3 julio, 2025 - 01:06

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?