Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Parque Estación cumple 5 años: un hito detransformación urbana y participación ciudadana enPuerto Varas
    Comunicados de Prensa

    Parque Estación cumple 5 años: un hito detransformación urbana y participación ciudadana enPuerto Varas

    16 mayo, 2025 - 16:374 Mins Lectura

    Puerto Varas, 16 de mayo de 2025 — Ayer jueves 15 de mayo, el
    Galpón de Parque Estación fue el escenario de una emotiva y
    significativa celebración por los cinco años de vida de este emblemático
    proyecto urbano y ciudadano. Bajo el lema “Los 5 del Parque”,
    Fundación Parque Sur convocó a autoridades, vecinos, colaboradores y
    aliados estratégicos a recorrer la historia de un parque que ha marcado
    un antes y un después en el desarrollo urbano participativo de Puerto
    Varas.
    De estación abandonada a parque urbano vivo
    Lo que comenzó como una inquietud de un grupo de ciudadanos ante la
    falta de espacios públicos en una ciudad en rápido crecimiento, hoy es
    una realidad consolidada: un parque urbano dinámico, inclusivo y
    culturalmente activo, desarrollado sobre los terrenos de la antigua
    estación de trenes de Puerto Varas.
    “El parque nació como una urgencia frente a la expansión inmobiliaria.
    Puerto Varas tenía una gran carencia de espacios públicos, y la
    estación, abandonada y en una ubicación estratégica, era una
    oportunidad para revertir esa tendencia. Nadie se estaba haciendo
    cargo”, relató Rodrigo Eterovic, director de Fundación Parque Sur,
    durante su discurso.
    Gracias a una alianza con la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE)
    y un modelo de gestión autónomo basado en arriendos, donaciones y
    eventos, Fundación Parque Sur ha liderado un proceso de
    transformación urbana basado en la participación ciudadana, la
    sostenibilidad ambiental, el encuentro comunitario y la programación
    cultural constante.

    Una ceremonia para celebrar y proyectar

    La ceremonia contó con la presencia del alcalde Tomás Gárate,
    representantes de la sociedad civil y una presentación a cargo de
    Rodrigo Eterovic, quien repasó los principales hitos de este quinquenio.
    Desde la firma del contrato con EFE y la habilitación inicial del espacio,
    pasando por las primeras actividades comunitarias y la adaptación
    creativa frente a la pandemia, hasta la consolidación programática a
    partir de 2022. Todo este camino ha llevado a que, en 2025, Parque
    Estación sea una realidad consolidada: un espacio vivo de encuentro
    ciudadano y una estación de trenes completamente restaurada y
    habilitada, en sintonía con el esperado regreso del servicio ferroviario a
    Puerto Varas, concretando de esta manera el sueño de que el parque
    se convierta en un incentivo al retorno del tren.

    Aprendizajes y futuro: infancia, juego y naturaleza
    Como parte de las proyecciones del parque, se encuentra la realización
    de la segunda etapa del Corredor de Flores que actualmente bordea
    parte de la línea férrea, y que pretende convertirse en el cordón de
    flores más largo de Chile en torno a una estación de trenes; la
    consolidación del bloque gastronómico del parque; y un nuevo proyecto
    de infraestructura verde y activación para la infancia que se está
    diseñando junto a Fundación Patio Vivo.
    Marcial Huneeus, director de Innovación e Incidencia de Fundación
    Patio Vivo, señaló al respecto: “El equipo de Parque Estación lleva 5
    años realizando un trabajo enorme de recuperación del terreno de EFE,
    para convertirlo en un parque y un centro de actividad social y cultural.
    Hoy queremos celebrar el lugar clave que ha adquirido en Puerto Varas,
    lo que se refuerza con la entrada en operación del tren y el nuevo
    proyecto que presentamos para fortalecer el parque desde un foco en
    infancia, naturaleza y aprendizaje al aire libre”.
    El proyecto responde al propósito de Parque Estación de constituirse en
    una pieza urbana clave en Puerto Varas, como un lugar de encuentro,
    juego, cultura y recreación, poniendo en valor tanto la memoria de la

    estación y la ciudad, como la naturaleza de la región. Para esto se
    propone continuar activando el Parque a partir de varios hitos, que
    promueven la actividad física, el juego con desafío, ferias o festivales al
    aire libre, y sobre todo el encuentro cotidiano de las personas desde un
    enfoque en infancia, adolescencia y construcción de comunidad. El
    proyecto considera grandes juegos para trepar, columpiarse y correr,
    una pista de 600 mts que recorre el parque en todo su perímetro donde
    se pueda andar en bicicleta y hacer deporte, un anfiteatro para
    actividades culturales, resignificar la tornamesa de la antigua estación,
    también poner en valor la naturaleza y el paisaje a través de un bosque
    que cambie de colores según la época del año, contribuyendo a la
    restauración ecológica.
    Un modelo replicable
    Durante su intervención, Eterovic enfatizó que el caso de Parque
    Estación ya es un referente nacional. Su modelo de gestión colaborativa
    ha demostrado que es posible recuperar espacios en desuso sin
    depender exclusivamente del financiamiento público, y con un fuerte
    arraigo comunitario.
    “Este parque existe por la voluntad de quienes lo usan, lo cuidan y lo
    sostienen. Hoy queremos que otros lugares del país puedan tomar este
    modelo y adaptarlo a su realidad. Cuando la comunidad se involucra en
    el uso y diseño del espacio, es más fácil incluso para instituciones como
    EFE volver a operar el tren”, sostuvo.
    El evento cerró con una invitación abierta a continuar construyendo este
    espacio en conjunto. “Este aniversario no solo es para celebrar lo que
    hemos logrado, sino para renovar el compromiso colectivo con el parque
    y con la ciudad. Los próximos cinco años nos necesitan a todos”,
    concluyó Eterovic.

    Fuente: 360comunicaciones.

    Articulo AnteriorRayen Voygüe: mujeres mapuches difunden su cultura en flamante tienda de Cañete
    Articulo Siguiente COMUNICADO JUNTA DIRECTIVA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

    Contenido relacionado

    Comunicado de prensa Municipalidad de La Reina

    17 mayo, 2025 - 21:28

    Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

    17 mayo, 2025 - 18:46

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?