Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Starlink permitirá enviar SMS a través del servicio satelital de Elon Musk en Chile
    Académicas

    Starlink permitirá enviar SMS a través del servicio satelital de Elon Musk en Chile

    15 mayo, 2025 - 15:355 Mins Lectura

    La compañía Entel suscribió un contrato con la empresa de Elon Musk que permitirá conectividad digital en lugares carentes de redes celulares. El académico de la Usach, Gustavo Alcántara, y el periodista especializado en tecnología, César Silva, entregaron detalles del cómo funcionará el sistema.

    ¿Sabía que miles de chilenos y chilenas pronto estarán en condiciones de conectar su celular a un satélite? Esto será posible con la tecnología “Direct to Device”, un servicio que estará disponible gracias a un acuerdo suscrito entre Entel y Starlink, la compañía satelital del famoso empresario norteamericano Elon Musk.

    Con esto, el Gobierno señaló en su sitio web que nuestro país se convertirá en el primero de Latinoamérica que habilitará la conexión satelital con teléfonos móviles, lo que permitirá la “conectividad digital en situaciones donde no hay servicios disponibles principalmente por las condiciones geográficas del territorio nacional, como pueden ser el desierto, tramos de carretera y zonas australes”.

    Ahora, hay que clarificar que, en una primera etapa, esa conexión se logrará solamente a través del envío de mensajes de texto (conocidos popularmente como los SMS). ¿cómo funciona esto? Gustavo Alcántara, especialista en telecomunicaciones y aplicaciones y académico de la Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago, explicó a Diario Usach que “la tecnología disponible permite que los dispositivos móviles celulares se conecten de manera directa con los satélites que están en órbita baja”.

    Para César Silva, experto en temas tecnológicos, y editor del sitio SuperGeek, “la implementación de este tipo de conexión resultará de utilidad para la gente, que por ejemplo, se va de excursión a los parques nacionales o incluso a hacer trekking. Si ellos tienen alguna situación de peligro, podrán enviar SMS y acelerar sus búsquedas. Y lo mismo pasa con las 12 millas marítimas (que también están cubiertas) ya que permitirá que los pescadores puedan alertar sobre cualquier emergencia desde el océano”.

    En términos prácticos, con esta tecnología un teléfono móvil se podrá conectar a la red satelital (de Starlink) de la misma manera en que lo hace a una red normal. Y cuando no esté enlazado a esta última, se enganchará de manera automática al satélite (lo que permitirá enviar y recibir mensajes de texto. Eso sí, para que el proceso tenga el resultado esperado hay que tener el servicio de roaming activado). 

    Alcántara indicó que, para que lo descrito ocurra, “los teléfonos que generan este tipo de comunicación tienen que estar habilitados y ser compatibles con esta nueva tecnología”. 

    César Silva coincide con el académico Usach y explica que “para que el servicio funcione, no tiene que haber ningún tipo de señal en el lugar, ni de Entel ni de ninguna otra compañía. En esos casos, el smartphone asumirá que debe conectarse al satélite y permitirá, en esta primera etapa, el envío de mensajes de texto”. 

    Por otro lado, el celular debe ser manipulado a “cielo abierto”. El editor de SuperGeek asevera que “no servirá cuando los teléfonos estén bajo techo ni tampoco se enlazará con el satélite cuando esté dentro de un bolsillo, mochila o cartera”. Lo indicado no significa que haya que apuntar al cielo con equipo, ya que bastará que nada lo tape para lograr una conexión limpia.

    ¿Cualquier celular es capaz de conectarse a un sátelite? 

    Con el anuncio de la alianza entre la empresa de telecomunicaciones nacional y la compañía norteamericana, mucha gente se está preguntando si su stmarphone es capaz de conectarse a un satélite. Y para eso se requieren algunas condiciones, tal como lo explicó el académico Gustavo Alcántara: “se necesita un teléfono acorde con la tecnología a modo de generar una compatibilidad en la interconexión con el celular. Se estima que los aparatos más modernos, y que poseen LTE (“Long Term Evolution”) pueden tener resultados eficientes en este tipo de contexto”, señaló.

    Para saber qué modelos de celulares pueden acceder hay que ingresar a la página web de Entel. De hecho, para el momento en que se redactó la nota, las marcas habilitadas eran tres: Samsung (con los modelos Galaxy S25, S25+, S25 Ultra, Z Flip 6, Z Fold y Xcover 7), Honor (con sus celulares 90, Magic6 Lite, Magic7 Lite, Magic6 Pro, Magic7 Pro, X9c Smart y 400 Lite) y Xiomi (con sus teléfonos Xiomi 13T y Xiomi 14 Ultra). Además, todos estos equipos deben contar con la última versión de su sistema operativo. 

    Alcántara sostuvo que uno de los principales beneficios de esta tecnología “es que no requiere de hardware adicional” y agregaó que “está hecha para dispositivos que se puedan conectar de manera directa a los satélites sin la necesidad de antenas extras o de elementos adicionales”.

    Hoy SMS ¿mañana navegación?

    Como comentamos, actualmente el acuerdo suscrito entre Entel y Starlink permite que los teléfonos que soporten la tecnología puedan enviar mensajes de texto (SMS). ¿Y qué pasa con la disponibilidad de internet? Según el profesor de la Facultad Tecnológica de la Usach, en un futuro próximo “se estima que se amplíe su capacidad de comunicación buscando incluir llamadas de voz y navegación por internet”.

    Cesar Silva, por su parte, resaltaó que la pronta implementación del “Direct to Device” “vuelve a demostrar lo avanzados que estamos como país en estas materias, considerando que, actualmente, solamente cuatro naciones ofrecen este servicio de manera comercial (nosotros incluidos siendo los primeros en Latinoamérica)”.

    Agregaó que “esto sucede, porque desde el gobierno de Eduardo Frei, el Estado se ha preocupado por regular y empujar el fortalecimiento de la conectividad en el territorio. Por eso, Chile tiene uno de los mejores servicios de 5G móvil, hay un avance sostenido de la fibra óptica (la que cubre más del 90% de la superficie nacional) y las velocidades de ambos servicios están siempre entre las cinco mejores del mundo”.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorENCUENTRO MACROZONAL SUR-AUSTRAL DE CORFOSE DESPLIEGA EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025
    Articulo Siguiente SENDA y UCN Coquimbo firman primer protocolo para laprevención en educación superior en la región

    Contenido relacionado

    BOLETO A UN VIAJE INFINITO: NICOLE LLEGA A BAQUEDANO PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE METRO

    1 julio, 2025 - 15:02

    Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

    1 julio, 2025 - 15:01

    Aguas Andinas es Reconocida Por Uso Innovador De Comunicaciones Críticas En Importante Congreso Mundial

    1 julio, 2025 - 15:00

    U. de Chile trabajará junto a MPP de la OMS para garantizar transferencia de tecnologías en salud

    1 julio, 2025 - 14:58
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?