Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Valdés llamó a avanzar hacia un debate público cuyo tono y orden “ayude a la economía”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Valdés llamó a avanzar hacia un debate público cuyo tono y orden “ayude a la economía”

    25 enero, 2016 - 16:005 Mins Lectura
    • El Titular de Hacienda manifestó que en medio de una situación internacional menos favorable, es importante centrarse en las prioridades ya definidas y “no abrir nuevos temas”.
    • Durante la mañana el ministro y el subsecretario de la cartera participaron en la sesión de la Comisión de Hacienda del Senado, donde se aprobó en general el proyecto de ley que simplifica la reforma tributaria y las indicaciones que el Ejecutivo introdujo hoy a la iniciativa.

    Santiago, lunes 25 de enero de 2016.- El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, realizó un llamado a gastar bien, cuidar los recursos y ordenar la discusión pública, en medio del empeoramiento del escenario económico internacional. Esto tras presentar en La Moneda al Comité Político y los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría, detalles de las proyecciones para la economía recogidas en su participación en la cumbre del Foro Económico Global en Suiza.

    Al respecto, el secretario de Estado manifestó que “la situación global es menos favorable que hace seis meses, ha habido mucho ruido financiero en las últimas semanas, el precio del cobre ha bajado y tenemos que tomar en cuenta esas realidades para lo que hacemos”. Añadió que eso incluye “ciertamente gastar bien los recursos, cuidarlos, pero también incluye mantener un tono en la discusión y un orden que ayude al final a la economía”.

    Consultado por las prioridades en la discusión ante un escenario de mayor estrechez de recursos, el jefe de las finanzas públicas expresó que el país debe aprovechar la fortaleza de sus instituciones. En el tema fiscal, por ejemplo, dijo que “tenemos que usar el balance estructural como nuestra ancla”. Agregó que el Gobierno mantiene “una agenda prioritaria de proyectos de corto plazo, que el Comité Político acordó con los presidentes de partido y los jefes de bancada. Por lo tanto, (tenemos que) dedicarnos a eso en el corto plazo, no abrir nuevos temas. Y así, en muchos ámbitos tenemos que guiarnos por las cosas que sabemos que funcionan. Chile tiene una tradición larga de instituciones fuertes”.

    Requerido sobre si alude a la discusión en torno a las modificaciones de la Ley de Pesca, Rodrigo Valdés sostuvo que “ese es otro ejemplo adicional” y agregó que dicha normativa  “está muy cuestionada, pero la anulación de una ley no existe en nuestro orden institucional y por lo tanto, tenemos que trabajar en maneras de ver esto de una manera más institucional”. Consultado sobre si el Ejecutivo va a acudir al Tribunal Constitucional en esta materia, sostuvo que “no hemos descartado ningún paso sobre la Ley de Pesca”, pero detalló que el ministro de Economía “está trabajando en armar ciertos diálogos en estos días, para poder avanzar en vías institucionales para esa discusión”.

    Sobre la posibilidad de un acuerdo en torno a la Reforma Laboral antes del 31 de enero, expresó que “seguimos trabajando, puede que tengamos un acuerdo, lo que no vamos a tener es el plazo, porque las comisiones están todas trabajando, las salas también”. Agregó que en la situación actual “tenemos que buscar un buen acuerdo, sacar una buena ley que busque cautelar equilibrios entre equidad, que es muy necesaria, y eficiencia, que también es muy necesaria”. Con todo, el secretario de Estado precisó que la Reforma Laboral “no va a ser posible de aprobar esta semana, pero eso no quita que podamos hacer todos los esfuerzos en los días que siguen para llegar a acuerdos que nos permitan despacharla lo más rápido después”.

    Indicaciones simplificación tributaria 

    Durante la mañana, el ministro de Hacienda y el subsecretario de la cartera, Alejandro Micco, participaron en la sesión de la Comisión de Hacienda del Senado, donde se aprobó en general el proyecto de ley que simplifica la reforma tributaria. También se revisaron y despacharon las indicaciones que el Ejecutivo introdujo hoy a la iniciativa, las que se resumen como sigue:

    1. Se precisa que para el cómputo de las rentas pasivas obtenidas por el contribuyente en el exterior (CFC rules) debe incluirse las que provengan de entidades relacionadas en los términos que dispone las letras a., b. y d. el artículo 100 de la Ley N° 18.045, excluyendo la posibilidad que el hecho gravado pueda ser ampliado administrativamente.

    2. Se precisa que en el caso de los contratos de Leasing sobre bienes inmuebles, debe existir habitualidad por parte del arrendador para que se configure el pago del IVA. 

    3. Se precisa que si el SII no contesta en un plazo de 90 días la solicitud de un contribuyente de pronunciarse sobre si una operación es constitutiva de abuso o simulación, la solicitud se entenderá por no presentada (antes se hablaba que se entenderá rechazada), con el objetivo de aclarar que esto no implica un pronunciamiento sobre el fondo de la presentación. 

    4. En cuanto a la trazabilidad aplicable a determinadas industrias, se aclara la imposibilidad que las empresas, como por ejemplo las tabacaleras, se autocontrolen en materia de trazabilidad fiscal y se precisa que si el SII no implementa este sistema en forma autónoma y contrata a empresas externas para este efecto, éstas no podrán estar relacionadas con los contribuyentes obligados.

    5. Tanto para el régimen de renta atribuida como para el régimen del artículo 14 ter, considerando que es necesario el consenso unánime de los accionistas para aceptar a un persona jurídica en la sociedad (u otro contribuyente no permitido), se elimina la referencia a la posibilidad que los accionistas de una Sociedad por Acciones tengan derecho a retiro en caso de no estar de acuerdo con lo señalado.

    6. Se precisa que el SII sólo podrá aplicar la norma que presume el retiro de utilidades de las inversiones en el exterior de una empresa ante la ausencia de la declaración jurada anual que informa dichas inversiones, tras haber citado al contribuyente, quien podrá presentar los documentos que aclaren su situación tributaria.

    La votación en particular del proyecto de ley se concretaría en la Comisión de Hacienda durante la tarde, previéndose la posibilidad que la iniciativa sea despachada a la Sala al cierre de la sesión.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda. 

    Articulo AnteriorEfemérides 26 de Enero de 2016.
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Ministra Delpiano tras aprobación proyecto de Carrera Docente en comisión de educación del Senado

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?