Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.
    Comunicados de Prensa

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:053 Mins Lectura
    • Sexualidad, afectividad y vínculos saludables son temas urgentes, pero aún cargados de tabúes. A pesar de ciertos avances, en Chile persisten mitos, desinformación y silencios. Por eso, la educación sexual integral se vuelve clave para transformar relaciones y construir bienestar.

    Lejos de ser un tema secundario o exclusivamente clínico, la sexualidad atraviesa toda la experiencia humana: desde el cuerpo hasta los afectos, desde la identidad hasta los vínculos.

    Así lo explica la sexología, disciplina científica que estudia la vida íntima humana en su complejidad biológica, psicológica, relacional, social y cultural. “No se trata sólo del acto sexual, sino de cómo sentimos, pensamos, nos vinculamos y vivimos el cuerpo, el deseo y los afectos”, explica Rodrigo Jarpa, director académico en psicología clínica y sexología en Adipa.

    Este enfoque integral también reconoce que sexualidad y afectividad están profundamente entrelazadas. En muchos vínculos, la intimidad física es una forma de conexión emocional. Por eso, hablar de experiencia afectiva también es hablar de autoestima, límites, consentimiento y vínculos sanos.

    Una base esencial para este cambio es la educación sexual integral. No solo entrega herramientas para protegernos, sino que también permite relacionarnos de manera más empática y consciente. “Educar en sexualidad es también educar en afecto”, afirma Jarpa, subrayando la importancia de estas temáticas en el acompañamiento terapéutico, escolar y familiar.

    En Chile, la forma en que se vive el vínculo sexual muestra avances, pero también es un tema tabú. “Si bien hay más apertura, aún existen tabúes, mitos y desinformación. Existen brechas entre lo que las personas sienten, piensan y se permiten vivir”, enfatiza el profesional de Adipa.
    En el escenario mencionado, manifiesta, es necesario crear espacios de conversación que ayuden a comprender el tema como un proceso dinámico, cambiante e influido por el contexto cultural, económico y emocional.

    En palabras del especialista: “La sexualidad no es un lujo ni un tema accesorio. Está presente en todo: en el cuerpo, en los vínculos, en la identidad, en el malestar y en el deseo de vivir mejor. Visibilizar su relevancia es una necesidad clínica, ética y profundamente humana”.

    Encuentro para abordar la temática

    Estudiantes, profesionales del área de la salud mental y todas las personas interesadas están invitadas a participar en un encuentro II Congreso en Psicología Clínica: Apego, Sexología y Vínculos, que reunirá a especialistas en sexología y salud mental. El evento se desarrollará el próximo 7 de junio en el Centro Parque, Las Condes.

    Se abordarán temas como las diferencias en el deseo sexual en pareja, el impacto del estrés en la vida íntima, y la importancia de la comunicación como herramienta para construir una vida sexual saludable. “Hablar con respeto y claridad sobre deseos, temores o fantasías es fundamental para la intimidad erótica y emocional”, manifiesta Jarpa.

    El encuentro será una oportunidad única para reflexionar, compartir saberes y romper silencios en torno a la sexualidad y los vínculos humanos.

    Fuente: Comunícate 360

    Articulo AnteriorVallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   
    Articulo Siguiente Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    Contenido relacionado

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?