Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comité regional contra el Trabajo Infantil inició sus acciones del año 2025
    Comunicados de Prensa

    Comité regional contra el Trabajo Infantil inició sus acciones del año 2025

    9 mayo, 2025 - 10:314 Mins Lectura
    • Una veintena de servicios públicos y organizaciones participan activamente del CRETI Magallanes, cuyo objetivo primordial es prevenir y detectar eventuales situaciones de trabajo infantil en la zona.

    Punta Arenas, 09 de mayo de 2025.- El Comité Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CRETI) de Magallanes, inició sus acciones de este 2025 con la primera sesión anual en la que participaron 18 representantes de diferentes organismos que integran activamente esta mesa cuyo principal objetivo es educar a la comunidad sobre este tema y, junto a ello, prevenir y detectar eventuales vulneraciones de derechos a niñas, niños y adolescentes.

    La instancia es liderada por la secretaría regional ministerial del Trabajo y, en esta oportunidad contó con la participación de la profesional de la subsecretaría del Trabajo, Fernanda Fahrenbuhler Castillo, del Departamento de Derechos Fundamentales, quien expuso el detalle de los resultados de la última Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes, EANNA 2023, cuyas conclusiones se dieron a conocer a fines del año pasado. Por tanto, esta vez, se desglosaron los datos recabados de trabajo infantil y trabajo doméstico a nivel nacional y regional, tras lo cual, las y los integrantes del comité pudieron realizar consultas al respecto.

    En palabras del Seremi del Trabajo (s), Carlo Gorziglia Sain, “estamos en un año muy relevante para la labor que se ha desarrollado en materia de difusión de lo que significa el trabajo infantil en la zona, ya que debemos ir cerrando la estrategia que se generó el año 2015 y delinear una nueva para lo venidero. Un trabajo que ya está coordinando nuestro Ministerio del Trabajo y para lo cual son altamente relevantes los datos que hemos podido analizar el día de hoy junto al Comité”.

    “Esta EANNA es la primera que recoge datos regionales sobre trabajo infantil, y también, la primera que pone el foco a nivel nacional en el llamado trabajo doméstico que es más difícil de determinar y detectar. Por tanto, creemos que es un trabajo altamente importante, son datos que nos permiten ir acercándonos a la realidad del trabajo infantil en la región que, según los resultados, sería del orden de un 11,9%, que se encuentra por debajo del promedio nacional que, según la encuesta es de un 15,5%”, agregó la autoridad.

    Por su parte, la profesional de la SEREMI del Trabajo y punto focal del programa de Trabajo Infantil en la región, Andrea Urquieta Maraboli, expresó que “el desglose y análisis de los datos que hemos realizado en esta jornada era un compromiso que quedó pendiente con el comité en la última sesión del año 2024, por lo cual quisimos partir esta primera sesión cumpliendo con ello y así también poder analizar los datos de la EANNA de manera conjunta, ya que para nosotros es un insumo muy importante que delinear el trabajo de este año en materia preventiva y de difusión, especialmente, de lo que es el trabajo doméstico”.

    A nivel nacional, según los datos de la encuesta, el Trabajo Doméstico y de Cuidados alcanzó una tasa de un 11,2%, con prevalencia de las niñas -de un 17,3%- especialmente, en el tramo de 9 a 14 años, por lo que representa una materia importante de abordar en la estrategia de este período.

    El trabajo de este año, además, incorpora despliegue a las provincias para desarrollar coordinación de Oficinas Locales de la Niñez y establecimientos educacionales a fin de llegar con la información a los niños, niñas y adolescentes de toda la región.

    En la primera sesión participaron representantes de la Seremi de Salud Magallanes, Sence, Servicio Nacional de Migraciones, Servicio de Reinserción Juvenil, Corporación Opción, Zona Austral, Seremi de Educación, Carabineros de Chile, Delegación Presidencial Regional y Policía de Investigaciones de Magallanes.

    Fuente: Mintrab

    Articulo AnteriorEntrega de recursos de INDAP potencia el trabajo del Mundo Rural de Ovalle
    Articulo Siguiente SENCE inaugura nuevas plataformas laborales en regiones para facilitar la búsqueda de empleo

    Contenido relacionado

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13

    Declaración de prensa Scotiabank Chile

    4 julio, 2025 - 13:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?