Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Académico Usach es seleccionado para integrar Grupo Asesor Técnico en Ciencias del Comportamiento de la OMS
    Académicas

    Académico Usach es seleccionado para integrar Grupo Asesor Técnico en Ciencias del Comportamiento de la OMS

    7 mayo, 2025 - 14:153 Mins Lectura

    La selección del investigador de la Facultad de Ciencias Médicas, Giuliano Duarte Anselmi, es especialmente significativa, ya que es la primera vez que un académico chileno y latinoamericano integra este prestigioso comité  de expertos que asesora a la Organización Mundial de la Salud en el diseño de políticas y programas de salud basados en evidencia conductual.

    El Dr.(c) Giuliano Duarte Anselmi, académico e investigador de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), fue seleccionado recientemente como uno de los 16 miembros del nuevo Grupo Asesor Técnico en Ciencias del Comportamiento para una Mejor Salud (TAG 2025–2026) de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La elección se dio tras una convocatoria global que recibió más de 340 postulaciones provenientes de 71 países.

    El TAG en Ciencias del Comportamiento es un grupo de expertos que asesora a la OMS en el diseño de políticas y programas de salud basados en evidencia conductual. Su objetivo es fortalecer las estrategias de salud pública a partir de la comprensión de cómo las personas toman decisiones que afectan su salud, y cómo las intervenciones pueden adaptarse para ser más efectivas y equitativas. Los miembros del grupo aportan desde disciplinas como la psicología, la sociología, la economía del comportamiento y la salud pública, entre otras.

    El grupo sesiona de forma mensual, con encuentros virtuales y presenciales en Ginebra. Su misión es dar continuidad a las resoluciones recientes de la OMS, enfocadas en la incorporación de la ciencia del comportamiento en políticas de salud. En este nuevo ciclo de dos años, los expertos trabajarán en tareas que permitan facilitar la comprensión de estas disciplinas en la salud pública, facilitando su aplicación en diversos contextos del mundo.

    La selección del investigador Giuliano Duarte, es especialmente significativa, ya que es la primera vez que un académico chileno y latinoamericano integra este prestigioso comité. “Creo que mi incorporación representa una oportunidad para visibilizar las perspectivas regionales en el desarrollo de políticas globales de salud, además de destacar el papel de la Universidad de Santiago de Chile como un actor relevante en la producción de conocimiento científico aplicado a la salud pública”, señaló.

    El Grupo Asesor estará compuesto por 16 expertos y expertas de diversas disciplinas y regiones del mundo

    Impacto de la ciencias del comportamiento

    El investigador explica que las ciencias del comportamiento estudian los factores psicológicos, sociales y ambientales que influyen en las decisiones y conductas humanas. “Su aplicación en la salud pública permite diseñar intervenciones más efectivas para promover hábitos saludables, mejorar la adherencia a tratamientos médicos y prevenir enfermedades”.

    Durante los últimos años, la OMS ha enfatizado la importancia de integrar el conocimiento conductual en la formulación de políticas sanitarias, particularmente en contextos de crisis como la pandemia de COVID-19, donde la adopción de comportamientos preventivos fue clave para controlar la propagación del virus.

    Fuente: Usach

    Articulo AnteriorCGE activa plan de acción preventivo ante sistema frontal que afectará a la región Metropolitana
    Articulo Siguiente Servel entregó detalles de las Elecciones Primarias Presidenciales

    Contenido relacionado

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09

    ¿Usas audífonos cuando sales a correr? Descubre cómo la música puede mejorar tu ritmo y rendimiento 

    8 mayo, 2025 - 13:43
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 05 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 01:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?