Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Escuelas rurales conocieron alcances de la Ley de Entrevista Investigativa Videograbada
    Comunicados de Prensa

    Escuelas rurales conocieron alcances de la Ley de Entrevista Investigativa Videograbada

    7 mayo, 2025 - 14:043 Mins Lectura

    Fiscalía de Atacama desarrolló jornada de capacitación en el marco de la masificación de esta normativa que vela por la integridad de niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos graves.

    La Fiscalía de Atacama llevó a cabo una relevante jornada de capacitación a integrantes de cuerpos docentes de escuelas rurales de la Provincia de Copiapó en el marco de la difusión de los alcances de la Ley 21.057 de Entrevista Investigativa Videograbada.

    En la oportunidad se hicieron presentes educadores de las comunas de Copiapó, Caldera y Tierra Amarilla, quienes tuvieron la posibilidad de conocer los antecedentes con la exposición del Fiscal Jefe de Copiapó, Christian González Carriel, y la jefa de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional, Carolina Bianchi Cañas.

    En la ocasión el Fiscal González expuso respecto de la realidad actual en la provincia en materia de delitos que afectan a NNA y cómo ha operado la Ley 21.057 desde su puesta en marcha en la región, mencionando que en materia de delitos sexuales es habitual que las víctimas develen los hechos en los recintos educacionales a los que asisten. “De ahí la importancia que los cuerpos docentes tengan información de los pasos a seguir ante una situación como las descritas, dado que en su rol tienen la obligación de denunciar esos antecedentes de manera inmediata sin realizar acciones indagatorias ni exponer a la victima ante más personas para que reiteren su relato. Es por eso que en esta jornada la Fiscalía se refirió los procedimientos que los recintos educacionales deben seguir para evitar la victimización secundaria de los NNA y de paso aportar, desde su vereda, al esclarecimiento de los hechos”, dijo González.

    Por su parte, Carolina Bianchi se refirió a la función de la Unidad de Víctimas y Testigos en el tratamiento de los casos en que hay NNA afectados por delitos graves, ahondando en las diligencias que contempla la Ley 21.057 como es el caso de la entrevista investigativa, mencionando que el año pasado se realizaron 402 y más de la mitad de ellas fueron ejecutadas por personal capacitado de la Fiscalía de Atacama. “Para la institución es sumamente relevante que los Microcentros Educacionales de sectores rurales tengan acceso a esta información y sepan que existen conductos establecidos que tiene por objetivo velar por la integridad de las víctimas y que la Fiscalía cuenta con profesionales acreditados para sostener la entrevista en la que se indaga sobre los hechos denunciados”, dijo.

    Esta importante jornada de capacitación se organizó junto al seremi de Justicia de Derechos Humanos de Atacama, Tomas Garay, y el director Servicio Local de Educación Pública, Daslav Mihovilovic, con quienes se integra una alianza estratégica que ha permitido desarrollar este tipo de jornadas en toda la región y especialmente dirigidas a recintos educacionales.              

    Fuente: Fiscalía Regional de Atacama

    Articulo AnteriorCapitales en el extranjero: Las inversiones depositadas fuera de Chile también deben ser declaradas
    Articulo Siguiente Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?