Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Resultados Mapa Nutricional JUNAEB 2024: ¿Qué hacer para mejorar los resultados?
    Académicas

    Resultados Mapa Nutricional JUNAEB 2024: ¿Qué hacer para mejorar los resultados?

    7 mayo, 2025 - 08:572 Mins Lectura

    Recientemente la JUNAEB presentó los resultados del Mapa Nutricional 2024, donde se evidencia un aumento en las cifras de sobrepeso y obesidad en todos los niveles, destacando que la mitad de los estudiantes presenta esta condición, siendo quinto básico el nivel que refleja la mayor prevalencia, además, se evidenció un aumento de peso en los preescolares, donde prekínder es el nivel más afectado. La tendencia hacia la malnutrición por exceso en la población escolar chilena se mantiene al alza y mayormente en las comunas y quintiles de menores ingresos, destacando las desigualdades sociales.

    Estos datos demuestran la necesidad urgente de generar políticas públicas efectivas para detener el aumento de peso, que incluyan una mirada intersectorial y la participación de diferentes actores del mundo público y privado.  

    El foco principal debe estar en la prevención desde etapas tempranas, con acciones que incluyan la etapa gestacional y la primera infancia, promoviendo la lactancia materna exclusiva y prácticas de alimentación saludables, además, entre las estrategias que han demostrado resultados favorables se encuentran las intervenciones educativas sistemáticas y la promoción de actividad física en los colegios, incorporando a la comunidad educativa en la promoción de ambientes positivos y saludables.  En nuestra experiencia, la incorporación de nutricionistas en estos espacios permite el diagnóstico e intervención temprana de la malnutrición y sus causas, favoreciendo el acceso y la equidad en la atención alimentaria-nutricional, especialmente en sectores de mayor vulnerabilidad social.

    Detener el aumento de la obesidad es un imperativo social; de no hacerlo, la carga de enfermedad en etapas tempranas afectará la calidad y expectativa de vida de las futuras generaciones, con el consiguiente impacto social y económico para nuestro país.

    Autoras:

    Caroline Yans – Directora de Carrera Nutrición y Dietética, UST Sede Puerto Montt

    Nicole Lasserre-Laso – Académica Escuela Nutrición y Dietética, UST Sede Los Ángeles

    Claudia Villablanca – Jefa de Carrera Nutrición y Dietética, UST Sede Santiago 

    Fuente: Simplicity

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Miércoles 07 de mayo de 2025
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?