Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Pediatras se preparan para peak de enfermedades respiratorias en mayo
    Comunicados de Prensa

    Pediatras se preparan para peak de enfermedades respiratorias en mayo

    6 mayo, 2025 - 12:243 Mins Lectura

     Con la realización de la Jornada de Otoño Invierno 2025, en la que se
    abordaron temas como la bronquiolitis, el impacto del anticuerpo
    monoclonal Nirsevimab, infecciones por Mycoplasma, nuevas vacunas
    antineumocócicas y la campaña de vacunación, los pediatras de Chile
    intercambiaron conocimientos y experiencias previo al momento en que se
    espera una mayor circulación de virus. 

    Santiago, mayo de 2025 — Frente al preocupante aumento de enfermedades respiratorias,
    y la baja tasa de vacunación de la población objetivo especialmente por Covid 19 que
    alcanza apenas el 16%, y de influenza que llega a 60%, la Sociedad Chilena de Pediatría
    (Sochipe) realizó una jornada de actualización de evidencia respecto de los principales
    virus que afectan a la población en invierno.
    En el encuentro Jornada de Otoño Invierno 2025, organizado por las ramas de
    Infectología, Cuidados Intensivos, Respiratorio y Pediatría ambulatoria de la Sochipe, se
    abordaron distintos temas como la bronquiolitis, las infecciones por metapneumovirus y
    cómo tratarlas, las nuevas presentaciones y el aumento de la gravedad de las infecciones
    por Mycoplasma, las infecciones por virus influenza y cómo influyó el Nirsevimab en la
    disminución de las hospitalizaciones por virus respiratorio sincicial en 2024, entre otras
    aristas.
    Una de sus expositoras y organizadoras fue la pediatra y presidenta de la rama de
    infectología de la Sochipe, Dra. Leonor Jofré, quien alertó sobre el aumento significativo
    de virus respiratorios circulantes. “En este minuto está circulando de forma muy
    importante la Influenza A que ha generado un incremento de casos graves que han
    requerido hospitalización en unidades de cuidados intensivos. Además el Covid-19 y el
    rinovirus, que si bien suele asociarse a cuadros tipo resfrío, también puede complicar a
    nuestros pacientes pediátricos”, sostuvo la especialista, quien agregó que se ha visto un
    alza en las consultas pediátricas ambulatorias por influenza que terminan en
    hospitalización. 
    “La influenza no sólo provoca síntomas respiratorios, sino también puede derivar en
    convulsiones, problemas musculares, neumonías graves que requieren ventilación
    mecánica e incluso cuadros severos como encefalitis”. Añadió que “los niños son el
    principal reservorio y transmisor del virus, afectando también a adultos mayores y
    personas con factores de riesgo”, agregó Jofré.
    Por su parte, la doctora Juanita Zamorano, miembro de la rama de infectología de la
    Sochipe, reforzó la importancia de la vacunación y recordó que el efecto no es inmediato.
    “Esperamos que la población objetivo —niños desde los seis meses hasta quinto básico,
    adultos mayores y personas con patologías de riesgo— esté vacunada lo antes posible.
    La vacuna contra la influenza demora dos semanas en generar inmunidad, y ya estamos
    viendo un alza sostenida en los contagios”, explicó la pediatra.

    Finalmente, desde la Sochipe enfatizaron medidas adicionales de prevención, como evitar
    enviar niños enfermos al colegio, promover el lavado frecuente de manos, mantener una
    adecuada higiene respiratoria, tapar la boca al toser o estornudar con el antebrazo y
    considerar el uso de mascarilla si el niño lo tolera y debe salir de su hogar.

    Fuente: 360comunicaciones.

    Articulo AnteriorDía de la Madre: guía práctica para elegir el regalo perfecto
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    Contenido relacionado

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    25 agosto, 2025 - 08:48

    Del Caribe a Japón: COCHA lanza el Travel Sale con descuentos exclusivos y planes de pago flexibles

    25 agosto, 2025 - 08:47

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?