Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Endesa Chile firma convenio de reforestación de 700 hectáreas de especies nativas con Facultad de Ciencias Forestales de la UDEC
    Comunicados de Prensa

    Endesa Chile firma convenio de reforestación de 700 hectáreas de especies nativas con Facultad de Ciencias Forestales de la UDEC

    22 enero, 2016 - 14:203 Mins Lectura
    • Además esta alianza público privada permitirá desarrollar investigación científica y de conservación.

     

    Santiago 22 de enero de 2015.- Como un hito significativo que contribuirá al manejo sustentable de recursos naturales de la Región del Biobío, fue calificado el convenio celebrado entre Endesa Chile y la Universidad de Concepción (UDEC), para reforestar 700 hectáreas con especies nativas. Una iniciativa medio ambiental que se enmarca dentro de las responsabilidades adquiridas por Endesa Chile, a raíz de la construcción de la Central Hidroeléctrica Ralco en la comuna de Alto Biobío. Con la firma de este acuerdo sobre estas 700 hectáreas, Endesa Chile cumplirá con el compromiso de reforestar un total de 1.700 hectáreas en la zona.  

    Esta alianza público privada se formalizó el 22 de enero de 2016, con la firma pública del convenio, la que fue encabezada por el Gerente General de la compañía, Valter Moro y el Rector de la casa de estudios, Sergio Lavanchy.

    La ejecución del proyecto estará a cargo de académicos de primer nivel de la Facultad de Ciencias Forestales de la UDEC, los que dirigirán todas las etapas de la reforestación, tanto en la selección de los predios desde su red de propietarios, colecta de las semillas de especies como

    roble, raulí, coihue, lleuque, guindo santo y ciprés de la cordillera, viverización de las plantas, proceso de preparación de los terrenos previo a la plantación y la plantación propiamente tal de alrededor de 3 millones 200 mil plantas, culminando con el establecimiento de la masa boscosa. Este plan de trabajo será materializado con aportes de Endesa Chile, en un plazo comprendido entre el 2016 y el 2020, con un monto total de inversión superior a los $4.145.000.000 millones de pesos.

    Este convenio obedece a la nueva mirada del grupo Enel, actual controlador de Endesa Chile, que viene a desplegar una visión más amplia respecto a la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente en los territorios en los que está presente. En virtud de ello, del prestigio y excelencia que distinguen a la UDEC, es que la compañía se inclinó a impulsar la reforestación a través de esta alianza público privada, la que a su vez brinda valor añadido al proyecto en sí, puesto que incluye el desarrollo de investigación científica y de conservación amparada en una red de profesionales de carácter internacional, generando capacidades locales y transformándose así en un plan de trabajo a largo plazo.

     

    Una vez finalizado el proyecto de reforestación con la UDEC, se procederá a certificar los resultados con la autoridad, para respaldar el estándar del cumplimiento del compromiso.

     

    Fuente: Comunicaciones Enersis. 

    Articulo AnteriorMinistro de Hacienda y su balance del Foro Económico Global: “La economía mundial está pasando por una transición compleja”
    Articulo Siguiente Red Metropolitana No Alto Maipo informa a la ciudadanía sobre agua contaminada por Alto Maipo

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?