Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda y su balance del Foro Económico Global: “La economía mundial está pasando por una transición compleja”
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda y su balance del Foro Económico Global: “La economía mundial está pasando por una transición compleja”

    22 enero, 2016 - 14:183 Mins Lectura
    • Rodrigo Valdés dijo que Chile está “en un vecindario que pasa probablemente por su etapa más difícil en mucho tiempo” y precisó que la nueva proyección de crecimiento del FMI para nuestra economía “no es una sorpresa”.

    Davos, viernes 22 de enero de 2016.- La economía mundial “está pasando por una transición compleja, donde las perspectivas para un aumento de crecimiento del mundo son posibles, pero están lejos de estar aseguradas”. Así lo afirmó hoy el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés,  quien destacó que Latinoamérica en particular tiene grandes desafíos, entre ellos la caída en los precios de las materias primas. “Estamos en un vecindario que pasa probablemente por su etapa más difícil en mucho tiempo y que es además la zona del mundo donde se han concentrado más desafíos”, añadió.   

    Sobre las nuevas proyecciones de crecimiento del FMI para Chile, dijo que la cifra “no es una sorpresa” y que es similar a las proyecciones que hoy día tiene el sector privado. “Esto confirma que estamos pasando por un momento en que requerimos especiales esfuerzos en manejar la economía, en manejar la agenda de cambios de manera de poder revivir lo más rápido posible la fortaleza del crecimiento”, enfatizó.

    El ministro Valdés abordó estos temas en el Foro Económico Mundial en Davos, tras participar en la sesión “Garantizando la resistencia interna de América Latina”, junto a los ministros de Hacienda de Brasil, Nelson Barbosa; de Colombia, Mauricio Cárdenas y del Perú, Alonso Segura; el presidente del Banco Central argentino, Federico Sturzenegger;  y el economista y director del  Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard, Ricardo Hausmann.

    Durante la jornada el titular de Hacienda chileno también intervino en la sesión sobre el futuro del sistema financiero global, incluido su aporte al crecimiento económico y la inclusión social, donde se abordaron los desafíos en estas materias desde la crisis subprime y los avances existentes, especialmente en materia tecnológica. También intervino en las actividades dedicadas al comercio global y las inversiones, especialmente de largo plazo. Más tarde, participó en un foro sobre el estado de la economía con galardonados con el Premio Nobel en esa disciplina, como Edmund Phelps, Christopher Pissarides, Alvin Roth, Michael Spence y Joseph Stiglitz.

    Rodrigo Valdés concluirá su jornada en Davos mañana sábado,  donde entre otras actividades está previsto que se reúna con el economista Nouriel Roubini y participe en un encuentro con líderes económicos mundiales para abordar el actual escenario económico y financiero, en el que participarán la directora gerente del FMI, Cristine Lagarde; ministros de Hacienda, presidentes de bancos centrales, banqueros y presidentes de grandes empresas. 

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda. 

    Articulo AnteriorDeclaración Pública Fundación Teletón
    Articulo Siguiente Endesa Chile firma convenio de reforestación de 700 hectáreas de especies nativas con Facultad de Ciencias Forestales de la UDEC

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?