Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minería segura: tecnología e innovación para la prevención de robos
    Comunicados de Prensa

    Minería segura: tecnología e innovación para la prevención de robos

    30 abril, 2025 - 13:073 Mins Lectura

    Por Jorge Muse, Senior Account Manager de Motorola Solutions Chile

    En los últimos años, la delincuencia en el sector minero chileno ha escalado a niveles preocupantes. Lo que antes eran incidentes esporádicos, hoy son ataques planificados por bandas organizadas. Solo en el primer semestre de 2024, más de 2.800 camionetas utilizadas en faenas mineras fueron robadas,  según datos de la Jefatura Nacional contra Robos y Focos Criminales de la PDI, y el cobre —nuestro “oro rojo”— se ha vuelto un objetivo recurrente. A los riesgos naturales como derrumbes o explosiones, ahora se suma un enemigo humano: la inseguridad.

    La preocupación ha llegado incluso a las más altas autoridades del país. A comienzos de este mes, el nuevo Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, junto al Subsecretario de esa cartera, Rafael Collao, se reunieron con el Consejo Minero para abordar esta problemática de forma directa, a una semana de haber asumido el cargo. El foco de la conversación no solo estuvo en el alza de delitos, sino también en la creciente violencia con la que estos se cometen en zonas mineras. La señal es clara: la seguridad en la minería ya es un tema de Estado.

    Ante esta realidad, la incorporación de tecnología de seguridad dejó de ser una decisión estratégica opcional para convertirse en una necesidad urgente. Ya no basta con tener vigilancia pasiva o medidas reactivas. Las faenas que están enfrentando estos desafíos de forma efectiva son aquellas que han integrado sistemas de seguridad inteligentes: comunicaciones críticas, video seguridad en tiempo real, cámaras corporales y centros de comando capaces de gestionar incidentes con rapidez y precisión.

    La capacidad de ver lo que ocurre en tiempo real desde un centro de comando no solo facilita la coordinación con personal en terreno, también permite alertar a las autoridades y activar protocolos con información certera. Además, estos sistemas recopilan datos valiosos que pueden analizarse posteriormente para mejorar las estrategias de seguridad, cerrando brechas,  fortaleciendo zonas vulnerables, además de significar una ayuda para llevar a los responsables ante la justicia.

    Ejemplos concretos demuestran que estas tecnologías salvan vidas y evitan pérdidas millonarias. Sistemas de alerta automática, como los radios con sensores de impacto que activan grabación en cámaras corporales cuando un trabajador sufre una caída o agresión, permiten detectar situaciones críticas en segundos. Esta capacidad de respuesta inmediata es clave para proteger a los trabajadores, pero también para evitar que incidentes escalen a crisis mayores.

    La minería segura no se construye sólo con maquinaria más eficiente o procesos automatizados. Se construye con seguridad inteligente, resiliencia operativa y visión preventiva. Invertir hoy en tecnología que proteja a los trabajadores, resguarde los activos y enfrente al crimen —incluyendo inteligencia artificial, ciberseguridad y gestión de datos—, no solo es lo correcto: es estratégico para que el sector minero siga siendo motor de desarrollo en Chile.

    Fuente: Prensa Vía Central

    Articulo AnteriorSanto Tomás lidera discusión sobre equidad y transformación en la educación superior con experto internacional
    Articulo Siguiente Radiografía al Gran Concepción: Índice de Calidad de Vida Urbana revela estado por comuna

    Contenido relacionado

    Rutas difíciles, decisiones inteligentes: el nuevo mapa logístico chileno

    14 agosto, 2025 - 11:26

    Delfín Toro: el agricultor de San Vicente que busca inspirar en el camino hacia una agricultura sustentable

    14 agosto, 2025 - 11:25

    ​El nuevo HUAWEI Pura 80 Ultra alcanza el primer puesto del DXOMARK

    14 agosto, 2025 - 11:22

    Rapidez de conexión y seguridad de los datos: la importancia de los Data Centers

    14 agosto, 2025 - 11:20
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?