Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
    Comunicados de Prensa

    Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños

    28 abril, 2025 - 14:456 Mins Lectura

    Pese a esto, el 48% de los talentos estudió algo relacionado con lo que se proyectó ser
    cuando era niño, y el 51% actualmente se desempeña en algo relacionado a su formación

    profesional.

    Santiago, abril de 2025.- En el marco del Día de la persona trabajadora, el estudio
    ¿Trabajas de lo que soñabas? realizado por Laborum, la app líder de empleo de
    Latinoamérica, reveló que el 74% de las personas trabajadoras en Chile no ejerce la
    profesión que proyectaba realizar en su niñez. El porcentaje es el segundo más alto de la
    región, sólo superado por Argentina, país que encabeza este listado con el 79%. El ranking
    termina con Ecuador (73%), Panamá (65%) y Perú (62%).
    En Chile la tendencia disminuyó 1 punto porcentual respecto a la edición anterior del estudio
    en 2024, cuando el 75% de las personas afirmaba lo mismo.

    A pesar de no haber podido realizar las aspiraciones laborales que tuvieron cuando niños,
    casi la mitad (45%) de los trabajadores chilenos no sienten frustración por no trabajar en lo
    que soñaban: el 39% señala que no se siente frustrado, ya que sus intereses cambiaron con
    el tiempo y ahora le atraen otras profesiones; y el 6% restante no experimenta frustración
    porque considera que su sueño original era demasiado difícil de lograr. No obstante, el 55%
    de las personas encuestadas afirmó sentirse frustrada por no haber logrado concretar su
    sueño de infancia.

    La aplicación líder para buscar trabajo

    En este contexto, el 82% de los talentos señala que si tuviera la oportunidad cambiaría su
    actual ocupación por la que soñaba en su niñez; mientras que el 18% restante prefiere
    mantener su situación actual.

    “Si bien el 76% de los talentos en Chile no trabaja en la profesión que soñaba en su
    infancia, el 48% reconoce haber estudiado algo relacionado con los anhelos que tuvo en su
    niñez y el 51% declara que actualmente se desempeña en algo relacionado con su
    formación profesional. Esto da cuenta que si bien no realizaron su sueño, sí trabajan en
    algo relacionado a su área de formación siendo este el segundo porcentaje más alto de la
    región”, explica Diego Tala, Regional Enterprise Sales Director Chile & Perú de Jobint.
    ¿Trabajas en lo que soñabas? Es un estudio de Laborum en el que participaron 3.183
    personas trabajadoras de Argentina, Chile, Ecuador, Panamá y Perú. La investigación

    La aplicación líder para buscar trabajo
    explora si los talentos ejercen la profesión con la que soñaban en su infancia y para la que
    estudiaron, y cómo impacta la incongruencia entre sus aspiraciones y su realidad laboral.
    Aumenta la insatisfacción laboral: Solo uno de cada 5 trabajadores está
    conforme con su empleo actual
    En la última encuesta, solo uno de cada 5 trabajadores está conforme con su empleo actual,
    mientras que el 80% de los talentos afirma no sentirse satisfecho con su trabajo. Esto
    representa un aumento de 4 puntos porcentuales respecto a 2024, cuando la insatisfacción
    era del 76%.

    Entre quienes se identifican como mujeres, el 14% soñaba en su niñez con ser profesora; el
    13% con convertirse en médica; el 12% deseaba ser diseñadora; el 11% aspiraba a ser
    ingeniera, y el 9% quería ser veterinaria.

    La aplicación líder para buscar trabajo
    Respecto a la consulta sobre su trabajo actual, el 35% de las mujeres trabaja como
    vendedora; el 25% como ingeniera, y el 14% como cajera.

    Entre quienes se identifican como hombres, el 21% señaló que cuando pequeño soñaba
    con ser ingeniero; el 10% deseaba ser médico; el 9% con convertirse en ingeniero; el 6%,
    quería ser profesor, al igual que un 6% que anhelaba ser cantante.

    Respecto a qué se dedican actualmente, el 31% respondió que trabaja como ingeniero; el
    26% como vendedor; 12% como cajero; el 6% como periodista, y el 5% como profesor.

    La aplicación líder para buscar trabajo

    Entre las personas que no se identifican ni con el género femenino ni con el
    masculino, el 18% señaló que en su infancia soñaba con ejercer la ingeniería; el 11%
    con ser cantante; otro 11% con ser policía; un 8% con ejercer la medicina veterinaria, y otro
    8% con ser futbolista.

    Entre las respuestas a la consulta sobre qué carrera ejercen actualmente, el 24% trabaja en
    ventas; el 14% se desarrolla en ingeniería; el 8% se ocupa en educación; otro 8% trabaja en
    las Fuerzas de Orden; y, un 5% trabaja en cajas.

    La aplicación líder para buscar trabajo

    Casi la mitad de los talentos estudió algo relacionado a lo que soñaba
    En Chile, el 48% de los talentos estudió algo relacionado con lo que soñaba en su niñez;
    mientras que el 52% no lo hizo. En esta línea, el 51% de aquellos que siguieron estudios
    afines a su profesión soñada, trabaja en un área relacionada con su formación.

    Chile lidera como el país con la mayor cantidad de talentos que trabajan en algo relacionado
    a lo que estudiaron, solo siendo superado por Perú (65%). A nivel regional, el panorama es
    menos favorable: en Argentina, Panamá y Ecuador sólo el 37%, 41% y 42% ejerce en su
    campo de formación, respectivamente.

    La aplicación líder para buscar trabajo

    Entre quienes no trabajan de algo relacionado con lo que estudiaron, el 30% siente
    agradecimiento por tener empleo, aunque no sea en su área de formación o profesión
    soñada; el 26% siente frustración por no ejercer en lo que estudió o soñó; el 18% siente
    esperanza y está utilizando esa experiencia para explorar nuevas áreas y ampliar sus
    horizontes profesionales; y, otro 18% experimenta insatisfacción y trata de enfocarse en
    cómo su trabajo puede aportar a su desarrollo profesional.

    “En este Día de la Persona trabajadora puedes encontrar el empleo de tus sueños en
    Laborum, la aplicación líder para buscar trabajo en Latinoamérica, que cuenta con más de
    108 mil ofertas laborales para que puedas hacer realidad ese anhelo de niñez”, agrega Tala.
    Acerca de Laborum  
    Laborum es la app para encontrar trabajo líder de Chile y es parte de la red de empleo más grande de
    América Latina con presencia en cinco países: Argentina, Chile, Ecuador, Panamá y Perú. Estos sitios
    ofrecen más de 126.000 ofertas de empleo y reciben más de 60 millones de visitas por mes.   

    La aplicación líder para buscar trabajo

    Laborum es parte de Jobint, la HR tech que combina las mejores marcas y productos de tecnología
    del sector para dar una solución integral a las necesidades del mundo de los recursos humanos en
    Latinoamérica.

    Fuente: Impronta.

    Articulo AnteriorCelebra el Día de la Madre con experiencias inolvidables
    Articulo Siguiente Inflación: Herramientas de inversión permiten proteger los ahorros

    Contenido relacionado

    Chañaral: Imputado por grave atropello fue formalizado y quedó en prisión preventiva

    13 agosto, 2025 - 14:47

    Día Nacional del Vino celebra su décima edición con fiesta urbana en Providencia

    13 agosto, 2025 - 13:54

    Plan Atacama busca revertir el rezago educativo en la región

    13 agosto, 2025 - 13:52

    Vallenar: Fiscalía obtuvo pena efectiva de cárcel en causa por tráfico ilícito de droga

    13 agosto, 2025 - 13:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?