Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»TRABAJADORES DE CONAF CONVOCAN A PARALIZACIÓN NACIONAL DE ADVERTENCIA
    Comunicados de Prensa

    TRABAJADORES DE CONAF CONVOCAN A PARALIZACIÓN NACIONAL DE ADVERTENCIA

    21 enero, 2016 - 16:374 Mins Lectura

    Los trabajadores agrupados en la Federación Nacional de Sindicatos de CONAF, FENASIC, llamarán a una Paralización Nacional de Advertencia para este viernes 22 de enero debido a la poca seriedad y celeridad con la que la actual administración de CONAF ha atendido peticiones realizadas por la Organización Sindical.

     

    La decisión de movilización fue acordada por los dirigentes regionales el pasado 17 Diciembre, quienes votaron de forma unánime una PARALIZACIÓN NACIONAL DE ADVERTENCIA. “Este viernes queremos provocar una llamada de atención a la Dirección de CONAF y al gobierno, para que se sensibilicen ante las justas demandas de los trabajadores de CONAF, quienes llevamos mucho tiempo postergados;  esperamos buena recepción de parte  de la autoridad  para así no tener que prolongar estas manifestaciones en el tiempo” declaró el presidente de la organización sindical, Erry Leiva.

     

    El objetivo de   la movilización de este viernes  es  demandar los ocho puntos que a continuación se detallan:

     

    1) Nivelación y encasillamiento;   Se exige mejora en sueldos y un nuevo reordenamiento por años de servicios y competencias.

     

    2) Fin a las prácticas antisindicales: FENASIC denuncia un mal manejo por parte de la Dirección Ejecutiva y asesores al dejar fuera del diálogo a los sindicatos agrupados en FENASIC y a los trabajadores agrupados en el Sindicato Nacional de Profesionales en el marco de la discusión de las demandas de  trabajadores de incendios forestales transitorios. “Este hecho nos parece grave ya que hasta el momento existen trabajadores con contrato Transitorio de larga data en CONAF  a la espera de ser contratados. Otra situación es el cambio de calidad contractual de 183 Jornales Transitorios Indefinidos sin consensuar los criterios para tal efecto con las organizaciones sindicales, generando discriminación de trabajadores(as) que llevan en algunos casos mucho más tiempo en CONAF y aún siguen postergados esperando una mejor calidad contractual”.

     

    3) Contrataciones arbitrarias: Durante este periodo se han realizado contrataciones fuera  de los acuerdos de piso de grado,  sin concursos en perjuicio de los funcionarios de CONAF, que a pesar de su trayectoria funcionaria,  no han obtenido mejoras sustanciales. La organización sindical espera que se analice esta situación y se utilice un criterio común para las contrataciones, a través de concursos en igualdad de condiciones.

     

    4) Desmantelamiento de personal en Áreas Silvestres: FENASIC llama a  las autoridades competentes a  hacerse cargo de  personal de esta área otorgando implementación necesaria para poder dar un buen servicio.“ Un  ejemplo puntual es que nuestros guardaparques no poseen una  implementación adecuada, para la atención de su Unidad” .

     

    5) Sobreponer decisiones políticas ante las técnicas: Se denuncia  la falta de  criterios técnicos frente a decisiones sustentadas en  intereses personales lejanos a la labor de CONAF que debe ser respetar la legislación en esta área,  en temas tan importantes como: Centrales Hidroeléctricas; Manejo del agua, Áreas silvestres protegidas.

     

    6) Incumplimiento Dictamen de la Dirección del Trabajo: Se demanda el cumplimiento de este dictamen   en todas las regiones del país, ya que hay casos donde no se respetan las 44 horas mínimas de trabajo o el pago de viáticos y horas  extras (entre otros temas), atentando contra la dignidad  de los trabajadores y sus familias.  .

     

    7) Mala distribución del presupuesto y entrega tardía del presupuesto a Manejo del Fuego: Se exige revisión en  la entrega del presupuesto para implementos  de apoyo del  trabajo  de los  brigadistas.

     

    8) Respuesta insatisfactoria a los planteamientos a la carta personal Manejo del Fuego: La organización sindical espera que el Directorio de CONAF pueda brindar una respuesta satisfactoria a las demandas del personal Manejo de Fuego, ya que  los trabajadores de esta área se encuentran en una situación de vulnerabilidad de derechos.

     

    La FENASIC  hace un llamado a movilizarse y solidarizar con sus demandas a todos los socios y simpatizantes de la Federación, en palabras de su Presidente Erry Leiva, “hoy es necesario demostrar la cohesión de los trabajadores de CONAF y poner de manifiesto que quienes hemos resguardado el patrimonio natural de los chilenos tenemos perfecta capacidad para incidir en las decisiones que la autoridad”. Asimismo  llaman  a la ciudadanía, a las  organizaciones sindicales a plegarse a esta movilización con el fin de que la autoridad de soluciones concretas a las problemáticas que afectan a los trabajadores de CONAF.

     

    Fuente: 4 Ojos Comunicaciones

    Articulo AnteriorAlerta Amarilla Quintero-Puchuncaví
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Viernes 22 de enero de 2016.

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?