Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comisión Cámara sesionara en la Araucanía y citará a Ministros de Energía y Medio Ambiente por conflicto hidroeléctrico
    Comunicados de Prensa

    Comisión Cámara sesionara en la Araucanía y citará a Ministros de Energía y Medio Ambiente por conflicto hidroeléctrico

    21 enero, 2016 - 11:355 Mins Lectura

    Revuelo causó en el Congreso de la República la intervención de una delegación vinculada a los procesos autónomos de defensa de territorios de la Región de la Araucanía, quienes dieron cuenta de una serie de consecuencias e irregularidades a causa de la imposición de múltiples proyectos de energía en diversas localidades bajo el amparo y promoción de los Ministerios de Energía y Medio Ambiente, carteras que son encabezadas por Máximo Pacheco Matte y Pablo Badenier Martínez, respectivamente.

    La delegación vinculada a la Red por la Defensa de los Territorios a través de: Ely López, werken Lof Trankura, comuna de Curarrehue;  Elsa Alcan, werken Lof Karilafken, comuna de Pitrufquen; Alvaro Herrera, organización Vive Curacautín; Jaime Calfullan, werken defensa territorio Melipeuco; Alfredo Seguel y Emilio Painemal  del área de comunicaciones de la Red, expusieron en la Comisión de Medio Ambiente este martes 20 de enero a partir de las 16,00 horas, instancia que resolvió por unanimidad sesionar en la Región de la Araucanía para abordar los conflictos hidroeléctricos  en esta  Región y citar a los Ministros de Energía y Medio Ambiente para responder por las situaciones denunciadas, cuya fecha tentativa sería a fines de marzo de este 2016. 

    Otra resolución que adoptó la Comisión a petición parlamentaria, fue que dicha sesión se coordinará con la Comisión investigadora del caso “proyecto hidroeléctrico Doña Alicia”, que luego de ser rechazado por la Comisión de Evaluación Ambiental de la Araucanía, fue aprobado irregularmente 6 votos a 0 por el Comité de Ministros, en contra de la voluntad de comunidades Mapuche, organizaciones sociales, Concejo Municipal, Alcalde e incluso parlamentarios del distrito.

    En el marco de la sesión de la Comisión con posterioridad a la exposición de la delegación de la Araucanía, intervinieron los parlamentarios Fernando Meza, quien preside esta instancia. También el Diputado Daniel Melo, Cristina Girardi, Camila Vallejos, quienes coincidieron en la gravedad de los hechos y en la necesidad de sesionar en esta Región. Por su parte los diputados Christián Urizar y Fuad Chahin, este último invitado, fueron quienes se refirieron a la necesidad de coordinar la sesión de Medio Ambiente con la investigación que el parlamento sostendrá sobre el proyecto hidroeléctrico Doña Alicia en Curacautín, lo que fue acogido.

    La delegación por la defensa de los territorios, también ingresó formalmente antecedentes a la Comisión de Derechos Humanos – Pueblos Originarios de la Cámara Baja, instancia que también sesionará en la Región de la Araucanía en una fecha pronta a determinar y que incorporará la situación de vulneración de Derechos Humanos al Pueblo Mapuche a causa de proyectos de energía en la Región. A su vez, sostuvieron conversaciones con diversos parlamentarios, entre ellos los diputados Fuad Chaín, Gabriel Boric, Diego Paulsen, Andrea Molina, Hugo Gutiérrez y el senador Alejandro Navarro, quienes recibieron diversos antecedentes relacionados a la vulneración de derechos.

    Cabe señalar que el Ministerio de Energía anunció en mayo del 2015, a través de su titular Máximo Pacheco Matte, tener en carpeta cuarenta proyectos hidroeléctricos para la Región de la Araucanía y en diciembre también del 2015 anunció más de 100 minihidros. El 14 de diciembre 2015 el Comité de Ministros aprobó el proyecto hidroeléctrico Doña Alicia de Curacautín por 6 votos a 0; y en la Corte Suprema se rechazó el recurso contra el proyecto Añihuerraqui de Curarrehue que involucra al Lof tradicional Trankura y un lugar sagrado del Pueblo Mapuche.  En enero de este 2016, el Gobierno regional aprobó por unanimidad una termoeléctrica de Biomasa (Rakun S.A) al lado de comunidades Mapuche en la comuna de Freire, a las que no se le cumplió el procedimiento de consulta de acuerdo al estándar internacional, tampoco se atendieron riesgos por contaminación ni menos la escasez de agua  que hay en dicho territorio, donde a varias familias de las  comunidades se les lleva agua en camiones aljibes mientras la termoeléctrica sacará desde un pozo profundo 30 litros de agua por segundo, es decir, 108.000 litros por día y decenas de millones al mes. Por su parte, continúan en evaluación ambiental pronto a resolución los proyectos como Agua Viva en Collipulli, Karilafken de Pitrufquen – Freire y el Rincón en el río Truful Truful comuna de Melipeuco. De la misma forma, diversas mini centrales se emplazan en territorio Mapuche, como ocurre en esteros como Pintoresco de Curacautín; Resbaloso y sector Maite rilul estero remeco en la comuna de Curarrehue.  

    Se estima que hay en la actualidad vía Sistema de Evaluación Ambiental de la Araucanía, 14 centrales hidroeléctricas aprobadas; 6 mega parques eólicos; 4 termoeléctricas; y 1 geotermia, que suman unos 1.500 Mw, razón por la cual se realizó el martes 20 de enero a partir de las 11 de la mañana, una protesta en los accesos del Ministerio de Energía en Santiago por parte de una treintena de personas de representaciones por la defensa de los territorios de la Araucanía y organizaciones de apoyo de la capital quienes exigen terminar con el saqueo e invasión de los territorios ancestrales.

     

    Fuente: Equipo Comunicaciones Mapuche. 

    Articulo AnteriorSenadora de Amplitud Lily Pérez visita la región de Arica
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 21 de enero de 2016.

    Contenido relacionado

    SE INICIAN LAS OBRAS DE LÍNEA 9 DE METRO EN LA PINTANA, DONDE SE EMPLAZARÁ EL TALLER Y COCHERAS

    20 agosto, 2025 - 00:40

    Lactancia materna: un comienzo saludable y un futuro esperanzador 

    20 agosto, 2025 - 00:38

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAINVIAL ACTIVOS AGF

    19 agosto, 2025 - 19:29

    Asado sin humo y sin excusas: un horno que revoluciona las Fiestas Patrias

    19 agosto, 2025 - 19:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?