Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Badenier: “Cambio Climático no es sólo un problema ambiental, también es un conflicto político y social”
    Comunicados de Prensa

    Badenier: “Cambio Climático no es sólo un problema ambiental, también es un conflicto político y social”

    20 enero, 2016 - 16:013 Mins Lectura
    En la instancia, el secretario de Estado y los especialistas discutieron sobre la capacidad de adaptación que tendrían las sociedades frente al fenómeno, considerado que es una de las principales problemáticas económicas, políticas y sanitarias en el mundo. 
     
    El ministro del medio ambiente Pablo Badenier participó en el Congreso del Futuro, que se lleva a cabo esta semana en el ex Congreso Nacional, moderando el panel de expertos en el que participaron Chris Rapley –doctor en astronomía y uno de los principales investigadores en Europa sobre el Cambio Climático- junto al Premio Nobel de Física (1997), Steven Chu –ex ministro de Estados Unidos entre 2009 y 2013-.
    En la instancia el secretario de Estado y los especialistas discutieron sobre la capacidad de adaptación que tendrían las sociedades frente al fenómeno, considerado que se ha transformado en una de las principales problemáticas económicas, políticas y sanitarias en el mundo. 
    “El cambio climático es el principal problema social, económico, sanitario, urbanístico y político que enfrenta el mundo hoy. No nos cabe la menor duda al respecto”, afirmó Badenier.
    “Por todo lo anterior, El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático que impulsa el Ministerio del Medio Ambiente, se constituye en la columna vertebral de la política pública chilena en esta materia, cuya misión es fortalecer la capacidad de Chile para adaptarse al cambio climá
    ​tico, generando acciones planificadas que permitan minimizar los efectos negativos y aprovechar los efectos positivos, para su desarrollo armónico tanto económico como social”, recalcó el ministro. 
    En medio de este escenario,  el Congreso del Futuro se ha convertido en un espacio de información y educación, sobre dilemas y desafíos que deberá enfrentar a mediano y largo plazo la humanidad. 
    Desarrollo sustentable y energías renovables 
    Para el ministro,  se debe considerar que “en una agenda global de desarrollo sustentable, Chile tiene enormes oportunidades. Tiene una de las zonas del planeta con mayor potencialidad para la energía solar, tiene potencial eólico, mareomotriz, entre otras”, afirmó.
    En medio de la actividad, el secretario de Estado recordó que “el gobierno ha sido un gran promotor de las energías renovables no convencionales. Buena parte de los proyectos solares que hay en el norte de Chile se emplazan en predios de concesiones fiscales y en ello, el gobierno ha sido bastante activo en promover este tipo de generación”, indicó. 
    Por eso la “Hoja de la ruta  2050”,  señala que ese año será absolutamente viable que el 70% de la generación de energía sea renovable en nuestro país”, aseguró. 
    “Nuestra condición geográfica nos da ventajas comparativas en el norte y en toda nuestra costa, en relación a la eólica e  hidráulica”, agregó. 
     
     
    Fuente: Ministro de Medio Ambiente.  
     
    Articulo AnteriorOrganizaciones sociales anuncian jornada de movilización nacional contra el TPP y Monsanto
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Miércoles 20 de enero de 2016.

    Contenido relacionado

    SE INICIAN LAS OBRAS DE LÍNEA 9 DE METRO EN LA PINTANA, DONDE SE EMPLAZARÁ EL TALLER Y COCHERAS

    20 agosto, 2025 - 00:40

    Lactancia materna: un comienzo saludable y un futuro esperanzador 

    20 agosto, 2025 - 00:38

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAINVIAL ACTIVOS AGF

    19 agosto, 2025 - 19:29

    Asado sin humo y sin excusas: un horno que revoluciona las Fiestas Patrias

    19 agosto, 2025 - 19:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?