Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Organizaciones sociales anuncian jornada de movilización nacional contra el TPP y Monsanto
    Comunicados de Prensa

    Organizaciones sociales anuncian jornada de movilización nacional contra el TPP y Monsanto

    20 enero, 2016 - 15:434 Mins Lectura

    Durante el próximo viernes 22 de enero, una serie de manifestaciones ciudadanas se realizarán a lo largo del país para expresar rechazo hacia la próxima firma del Acuerdo Transpacífico TPP y la eventual vigencia de la Ley Monsanto en Chile.

     

    Cansados del secretismo que ha marcado la negociación y firma del Acuerdo Transpacífico (TPP), las organizaciones sociales reunidas en la Plataforma Chile Mejor Sin TPP y el Colectivo Ecológico han convocado a una jornada de movilización nacional contra el TPP y Monsanto para este viernes 22 de enero.

     

    El texto definitivo del tratado, que la presidenta Michelle Bachelet firmará el próximo 4 de febrero en Nueva Zelanda junto a las autoridades de los restantes 11 países que forman parte del Acuerdo, queda así listo para su tramitación por los respectivos parlamentos, siendo importante señalar que el mismo fue negociado durante cinco años bajo estricto secreto y solo algunos de sus capítulos fueron conocidas por la opinión pública tras filtraciones realizadas por Wikileaks.

     

    La oposición ciudadana a la suscripción del Acuerdo ha crecido también en la región, propiciando que la movilización de este viernes adquiera alcance internacional, con acciones conjuntas en Chile, Perú y Argentina. Todos ellos unidos en resistencia a las nefastas consecuencias que el TPP tendrá sobre la salud, los Derechos Humanos, la cultura y los derechos digitales, entre otros ámbitos, pero compartiendo además un enemigo común: la privatización de la semilla y la amenaza de Monsanto que reabre este tratado, cuya versión internacional –UPOV91- será ratificada en nuestro país si se aprueba el acuerdo. La iniciativa solidariza, además, con el acampe que un grupo de ambientalistas realiza en Córdoba para bloquear a la transnacional.

     

    Finalmente, es importante precisar que diputados y senadores podrán únicamente aprobar o rechazar el tratado en el Parlamento, sin posibilidad de modificación alguna. Por eso una consigna central de las diversas organizaciones sociales que se manifestarán este viernes en las ciudades de Iquique, Santiago, Concepción, Los Ángeles, Temuco, Valdivia, Angol, Puerto Montt, Chiloé, y Chaitén, será exigir el rechazo de los parlamentarios al acuerdo.

     

    AUMENTA LA PRESIÓN HACIA EL PARLAMENTO

     

    “Estas movilizaciones busca impedir la aprobación del TPP por los parlamentarios, porque ya sabemos que la presidenta lo firmará sí o sí en febrero. Este es un tratado que va en desmedro de toda la soberanía de este país y que impone aspectos como la Ley de Obtentores Vegetales (Ley Monsanto), que no ha sido aprobada”, expresó Patricia Núñez, vocera del Colectivo Ecológico.

     

    Por su parte, Paulina Acevedo, miembro del Observatorio Ciudadano, del directorio de Acción A.G. y vocera de la Plataforma Chile Mejor Sin TPP, señaló que “esta movilización que ya concreta acciones en 10 ciudades a lo largo del país y en el exterior, permitirá amplificar la denuncia que venimos levantando desde que nos conformamos como coalición sobre las nefastas consecuencias del tratado y que los parlamentarios escuchen la cerrada oposición que éste encuentra en organizaciones sociales de distinta índole”, afirmó.

     

    “Ahora que viene la etapa legislativa -tras la firma de Bachelet en febrero próximo-, vamos a emplazar y promover un pronunciamiento explícito por parte de los parlamentarios en torno al acuerdo, primero hacia la ciudadanía, pues somos a quienes deben representar, y que esta presión se manifieste luego en el rechazo en el Congreso a este proyecto tan nefasto para todos y todas”, recalcó.

     

    A la fecha, cinco parlamentarios se han sumado a Chile Mejor Sin TPP, anunciando su rechazo al acuerdo en el Congreso: entre ellos, los diputados Gabriel Boric, Giorgio Jackson, Gaspar Rivas, la diputada Camila Vallejo y el senador Alejandro Navarro. Además, recientemente, los diputados Fuad Chahín, Luis Lemus y Daniel Melo también comunicaron su próximo voto en contra del acuerdo.

     

    En una reciente columna, Vallejo recordó que “el TPP, más allá de fijar rebajas arancelarias o promover aperturas de mercado, establece reglas y normas de política pública que afectarán sensiblemente los derechos humanos. Entre ellos: el derecho a  la salud, la alimentación, los derechos laborales, la libertad de expresión y el derecho de los pueblos indígenas a ser consultados en forma previa sobre asuntos que les afectan”.

     

    Puntos de manifestación

     

    Iquique: 

    Santiago: 18:00 horas, Alameda con Ahumada

    Concepción: 18:30 horas, Plaza Perú

    Los Ángeles: 15:00 horas, Plaza de Armas

    Angol: 18:00, Plaza Bunster

    Temuco: 11:00 horas, Plaza de Armas

    Valdivia: 18:30 horas, Plaza de Armas

    Puerto Montt: 12:00 a 15:00 horas, Plaza de Armas

    Chiloé: 16:00 horas, Plaza de Armas

    Chaitén:

     

    Más información:

     

    Vocera Chile Mejor Sin Tpp: Paulina Acevedo (89006515)

    Vocera Colectivo Ecológico de Acción: Patricia Núñez (52446289)

    Articulo AnteriorEx comandante de la división de mantenimiento del Ejército denunció el borrado de servidores en el Comando de Apoyo de la Fuerza
    Articulo Siguiente Badenier: “Cambio Climático no es sólo un problema ambiental, también es un conflicto político y social”

    Contenido relacionado

    SE INICIAN LAS OBRAS DE LÍNEA 9 DE METRO EN LA PINTANA, DONDE SE EMPLAZARÁ EL TALLER Y COCHERAS

    20 agosto, 2025 - 00:40

    Lactancia materna: un comienzo saludable y un futuro esperanzador 

    20 agosto, 2025 - 00:38

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAINVIAL ACTIVOS AGF

    19 agosto, 2025 - 19:29

    Asado sin humo y sin excusas: un horno que revoluciona las Fiestas Patrias

    19 agosto, 2025 - 19:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?