Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Lluvia de meteoros: Todo lo que necesitas saber sobre el próximo evento astronómico
    Académicas

    Lluvia de meteoros: Todo lo que necesitas saber sobre el próximo evento astronómico

    16 abril, 2025 - 11:553 Mins Lectura

    Se trata del fenómeno de las Líridas, que podrá ser observado en su punto máximo durante la madrugada del 22 de abril. Académico de la UTalca explica que es ideal alejarse de las ciudades para una mejor visualización.

    Un nuevo evento astronómico podrá ser observado en Chile la próxima semana, se trata de la lluvia de meteoros de las Líridas , un fenómeno que sucede todos los años durante la segunda quincena de abril. Según información de la NASA alcanzará su punto máximo durante la madrugada del 22 de abril.

    El astrónomo de la Universidad de Talca, Roy Slater, recalcó que para poder apreciar este evento es necesario contar con ciertas condiciones ideales tales como oscuridad, poca contaminación lumínica y un cielo despejado. “Idealmente alejarse de las ciudades grandes”, recomendó.

    Además, llamó a la paciencia, “porque no es un fenómeno que se va a ver constantemente, o sea, estamos hablando de 20 objetos que pueden aparecer por hora. Hay que estar mirando el cielo ojalá en la madrugada y en dirección de la constelación de Lira (al noreste)”.

    De acuerdo con el experto, la lluvia de las Líridas no se caracteriza por una cantidad importante de meteoros, sin embargo, la característica que destaca es que, “puede que traiga meteoros más grandes, es decir, si estos llegan a acercarse a la atmósfera, van a producir un brillo que es mucho más potente que los granos de arena, que es lo que normalmente uno ve en las estrellas fugaces. Si pasa eso, puede que sea mucho más observable”.

    En este contexto, Slater subrayó que sería posible ver algunos bólidos -también conocidos como bola de fuego- en el transcurso de una hora. “Esto pasa cuando no sólo se trata de granos de arena (como las estrellas fugaces), sino que pueden haber artefactos de más centímetros y/o con una composición no completamente rocosa, sino una mezcla entre metal y roca”, expresó.

    El académico de la Facultad de Ingeniería de la UTalca, detalló que esta lluvia de meteoros se denomina Líridas debido a que su radiante se produce cerca de la constelación de Lira. “Desde nuestra posición vamos a ver una especie de punto de convergencia donde emergen trazos brillantes y a eso se le llama precisamente el radiante”, puntualizó.

    Es relevante tener en cuenta que no se requieren instrumentos especializados para la apreciación de este fenómeno, aunque la luna menguante de esos días podría interferir con la visibilidad.

    Lluvia de meteoros Eta Acuáridas

    Cabe destacar, que a principio de mayo se va a producir otra lluvia de meteoros hacia el este en la constelación de Acuario, llamada Eta Acuáridas.

    El astrónomo subrayó que, “esta lluvia tiene más cantidad de objetos que pueden ser visibles, por lo que sería más llamativo tratar de observarlas, ya que tiene la probabilidad de contener artefactos que pueden producir bólidos”.

    “Esto no es un fenómeno específico de este año, estas lluvias se repiten constantemente todos los años”, especificó.

    ¿Meteoro o meteorito?

    En este contexto, Slater recalcó que es importante aclarar que en este caso la palabra correcta es meteoro y no meteorito.

    “El meteorito es lo que alcanza la superficie de nuestro planeta, por ejemplo, lo que podemos ver en un museo. Cuando nos referimos a meteoro, es justamente el fenómeno luminoso que estamos observando en el cielo, que produce el brillo y que no alcanza la superficie”, explicó.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorAlianza con empresas fortalecerá el aprendizaje en escuelas rurales de Los Lagos
    Articulo Siguiente Explorando el Futuro de la Horticultura Sostenible:  Delegación de la región de Coquimbo en México

    Contenido relacionado

    Mallplaza alcanza cifras históricas con un alza de 42,2% en EBITDA y anuncia un plan de inversión por US$ 570 millones

    4 noviembre, 2025 - 20:44

    Cámara de Diputados y Diputadas aprobó proyecto que fortalece la Superintendencia de Salud

    4 noviembre, 2025 - 20:42

    Día del Artesano: cinco destinos ideales para descubrir el talento local y cómo llegar

    4 noviembre, 2025 - 20:41

    Equipo Delphos gana el Hack the Challenge 2025 de NTT DATA con un gemelo digital para la red de gas natural

    4 noviembre, 2025 - 20:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?