Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Líderes de la minería aseguran que la colaboración y el propósito compartido son claves para el futuro de la industria
    Comunicados de Prensa

    Líderes de la minería aseguran que la colaboración y el propósito compartido son claves para el futuro de la industria

    10 abril, 2025 - 19:523 Mins Lectura

    En el marco de la Cesco Week, uno de los encuentros más relevantes para la industria minera en América Latina, se llevó a cabo el Foro de Excelencia en la Gestión de Proyectos Mineros, que reunió a líderes de las principales empresas del rubro para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la minería, haciendo un un llamado unánime a fortalecer la colaboración entre todos los actores del ecosistema.

    El panel contó con la participación de el vicepresidente y gerente general para Sudamérica de Minería y Metales de Fluor, Jaime Álvarez, la gerenta general para Sudamérica y vicepresidente principal de Minería y Metales de Bechtel, Lucy Martin; el vicepresidente de Proyectos, División Minerales Américas de BHP, Pedro Correa; y el director de Proyectos en Capstone Copper Chile, Sergio Gaete.

    Las temáticas abordadas durante el conversatorio incluyeron la necesidad de implementar inteligencia artificial y distintas tecnologías para una mejor predictibilidad, una mayor eficiencia en el uso del capital y fortalecer la seguridad de los proyectos. Sin embargo, el foco principal del grupo expositor derivó en que la cooperación entre líderes y demás stakeholders del ecosistema minero es clave para la eficiencia de los proyectos, asegurando que debe iniciarse en las etapas más tempranas.

    Jaime Álvarez, en representación de la empresa Fluor, destacó el ejemplo del proyecto Quellaveco en Perú, donde la colaboración con las comunidades fue clave: en lugar de optar por una planta desaladora, se construyó una represa que no solo permitió la operación del proyecto, sino que también benefició al valle agrícola local, asegurando agua todo el año. “Fue un claro ejemplo de cómo la confianza y el trabajo en conjunto pueden generar valor compartido”, sostuvo.

    “Creo que hemos enfrentado el desafío de entender que la colaboración y la competición no necesitan ser exclusivas mutuamente. Es el momento para traer ideas y para colaborar de la mejor manera, en términos de expectativas de nuestros clientes dentro de la industria”, aseguró Lucy Martin.

    Bajo la misma línea, Sergio Gaete aseguró que “hay que enfrentar la colaboración con los egos bajos, que permitan tener el acercamiento con tus partners, con tus socios, y que la colaboración no solamente sea de industria a industria, sino que también buscar la colaboración con la empresa de construcción que está con nosotros, porque al final del día gran parte del partido se juega con ellos”.

    El cierre del foro dejó un mensaje claro: el desarrollo de la minería del futuro depende de un propósito compartido, de una colaboración ética y temprana, y de todas las partes interesadas de desafiarse mutuamente para alcanzar estándares cada vez son más exigentes. Según Pedro Correa, “La única forma de que seamos capaces de mantener la velocidad con que se tiene que invertir en América va a ser en la medida en que trabajemos juntos. Primero, para hacer proyectos que sean competitivos, necesitamos bajar el costo del capital, y que los proyectos sean eficientes en su uso”.

    Asimismo, se subrayó que la colaboración no implica renunciar a la competitividad, sino más bien encontrar un equilibrio entre ambos. “Podemos ser competidores en algunos frentes, pero eso no impide colaborar donde los desafíos son mayores que las diferencias. Ejemplos como la prevención del suicidio en la industria o el uso de inteligencia artificial para detectar desviaciones en proyectos muestran que cuando compartimos conocimiento, todos ganamos”, aseguró Jaime Álvarez.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorSalud materna en la era digital: cómo la tecnología está salvando vidas
    Articulo Siguiente Panorama este fin de semana: ALBA, circuito de arte lumínico para recuperar la noche del barrio Lastarria

    Contenido relacionado

    Providencia celebró el Día de la Niñez con más de 6 mil personas en el Parque Inés de Suárez

    10 agosto, 2025 - 18:52

    Profesor PUCV asume coordinación de red temática de la Asociación Francesa de Sociología

    10 agosto, 2025 - 15:03

    Expertos se refieren a los beneficios de la entretención y la regulación en el uso de pantallas

    10 agosto, 2025 - 15:00

    Por qué es relevante y qué garantiza que una institución de educación superior esté acreditada

    10 agosto, 2025 - 14:57
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?